Magazine

El kirchnerismo dejó la empresa de Trenes Argentinos destruida: En 2023 tuvo 97,5% más gastos que ingresos

Publicado el 12 mayo 2024 por Adribosch @AdriBoschMarti
El kirchnerismo dejó la empresa de Trenes Argentinos destruida: En 2023 tuvo 97,5% más gastos que ingresos

Una dramática situación se vivió este viernes por la mañana, cuando se produjo un choque entre dos trenes de la Línea San Martín, a pocos metros de la estación Palermo. Según las primeras informaciones, una de las unidades descarriló e impactó con una formación vacía, que tenía materiales de mantenimiento.

La cuenta oficial de X de Trenes Argentinos detalló en un mensaje momentos después del hecho: "Línea San Martín interrumpido por colisión entre formación vacía y tren". El choque ocurrió en el viaducto Palermo, a la altura de la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Si bien la información preliminar indica que se trató de un error humano, debido al sistema de señalización precario que se utiliza en medio de una crisis de inseguridad donde bandas delictivas se roban los cables de los sistemas eléctricos, la noticia puso luz en la pesada herencia que dejó el kirchnerismo.

Según datos del año 2023, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) tuvo pérdidas por $374.150 mil millones de pesos, un número que tuvo que ser cubierto por el entonces Ministerio de Transporte, que recibía sus fondos del Estado Nacional, con giros aprobados desde el Ministerio de Economía.

La situación heredada de SOFSE es tan crítica, que según el último balance que dejó la gestión económica de Sergio Massa, la recaudación en 2023 fue de tan solo $9.850 mil millones de pesos, contra gastos por $384.000 mil millones de pesos.

Esto quiere decir que los ingresos de Tenes Argentinos Operaciones representaron tan solo el 2,5% de los gastos totales, un esquema financiero insostenible que lleva al colapso total de cualquier empresa, sea privada o estatal.

Si bien la nueva gestión liderada por el presidente Javier Milei está llevando a cabo un plan para sanear las empresas públicas, incluidos los Trenes Argentinos, una brecha del 97,5% entre gastos e ingresos no puede sanearse en tan solo 4 meses, y todos los problemas que esto conlleva siguen latentes.

SOFSE es la empresa del Estado que tiene la mayor cantidad de empleados en todo el país, casi 30.000, una nómina que sin dudas ha sido utilizada por los anteriores gobiernos para sostener a la militancia partidaria.

Para poner en magnitud, la DB Regio, la red de trenes de Alemania, que tiene aproximadamente 10 millones de clientes diarios y viajes internos y a toda Europa, tiene 36 mil empleados. SOFSE, con apenas 500 mil clientes diarios, tiene aproximadamente la misma cantidad de contratados.

Origen: La Derecha Diario


Volver a la Portada de Logo Paperblog