Revista Salud y Bienestar

El Gobierno modifica las condiciones de los abonos gratuitos de Media Distancia tras detectar irregularidades

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Gobierno modifica las condiciones de los abonos gratuitos de Media Distancia tras detectar irregularidades

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha decidido modificar las condiciones de uso de los abonos gratuitos de Media Distancia convencional con miras a acabar con la incorrecta utilización de estos títulos.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo es poner en alerta el modus operandi de determinados usuarios que reservan plaza en los trenes con el abono y luego no viajan, tal y como ha informado este lunes el Departamento que dirige Raquel Sánchez.

Es por ello, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes las nuevas condiciones de estos abonos, que entrarán en vigor, en su mayoría, el próximo miércoles, 7 de diciembre.

Fianza de 20 euros y anular el abono gratuito

Como nuevas medidas Renfe tiene previsto imponer una fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren. Aunque solo se retirará el abono de la línea en la que se haya detectado un uso irregular, el operador ferroviario no expedirá un nuevo abono asociado a ese titular para ningún origen-destino de media distancia en un plazo de 30 días desde la anulación.

La normativa actual establece que, los usuarios deben adquirir un abono distinto por cada trayecto origen-destino, que será válido para viajes ilimitados entre el origen y destino solicitado por el cliente, en ambos sentidos.

¿Cómo actuarán por parte de Renfe?

Antes de llegar a retirar el abono y la fianza, Renfe enviará dos avisos al titular cuando detecte que finalmente no ha viajado sin anular la reserva con la antelación requerida. La tercera vez que se incurra en uso indebido, se procederá a sancionar. Aun así, se establece un plazo transitorio de siete días en los que se informará al viajero del incumplimiento sin que esto suponga la aplicación de la medida.

Las nuevas condiciones limitarán a cuatro viajes diarios de ida o vuelta el número máximo de trayectos que se permite formalizar por abono y se imposibilitará formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog