Magazine

El debate de la candidatura a la alcaldía de Sevilla en el PSOE

Publicado el 10 enero 2010 por Jackdaniels
Si algo debería de tenerse como más que sabido en las filas socialistas es que los relevos en las instituciones que se gobiernan salen mejor cuando se hacen desde el propio poder, con candidatos que ante una eventual derrota pasen a engrosar las filas del “banquillo” con el objetivo de recuperar la institución en la siguiente confrontación electoral. En esa línea iban las palabras del Presidente de la Junta, José Antonio Griñán, cuando afirmó que "queremos candidatos que quieran ser alcaldes, y de largo recorrido, que perseveren. Respeto a los que no se sientan cómodos en esa situación". La ciudadanía no digiere bien que un candidato a la alcaldía de su ciudad se largue a las primeras de cambio, una vez consumada la derrota, y se ve condenado a la bancada de la oposición durante los siguientes cuatro años. La imagen que proyecta de escaso interés por la ciudad que pretendía dirigir suele pasar después costosas facturas al partido por el que se presenta. En ese punto del debate se encuentran los socialistas cuando se disponen a abordar el futuro de la alcaldía de Sevilla. El partido se encuentra dividido entre los que optan por que el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, no termine la legislatura y dé paso a un candidato que cuente con tiempo para actuar y afrontar con mejores posibilidades las próximas elecciones municipales y quienes defienden que el alcalde debe agotar la legislatura para que en su momento el partido designe a un nuevo candidato. Los pros y los contras de cada una de las opciones son variados y para todos los gustos. En la primera posibilidad, el candidato ejercería de alcalde desde la retirada del actual hasta las elecciones, lo cual facilitaría su conocimiento entre los ciudadanos y, de paso, proporcionaría un golpe importante a la estrategia de Zoido, que pasa por el desgaste hasta el final del actual alcalde. El inconveniente es, sin embargo, que el alcaldable tendría que salir del actual equipo de gobierno de la ciudad, con lo que la potestad del partido de designar al candidato futuro se vería bastante limitada. La segunda posibilidad eludiría la merma de dicha potestad, pero supondría que el candidato elegido contaría prácticamente sólo con la campaña electoral para darse a conocer entre los ciudadanos. Salvo que se elija a alguien de reconocido nombre y prestigio entre la ciudadanía, las posibilidades de ganar la contienda electoral se verían bastante mermadas. Esta división dentro del partido junto al hecho de que parece ser que el alcalde ya tiene decidido entregar la cuchara municipal es lo que hace que el debate de la sucesión esté tomando más protagonismo del deseado, cosa que no beneficia para nada a las aspiraciones socialistas de repetir en la alcaldía de la ciudad. Quizás este sea el mejor momento para aprender del pasado y recordar que en 1991, tras los ocho años de alcalde de Manuel del Valle, Luis Yáñez fue traído desde la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y la presidencia del V Centenario para optar a la alcaldía de la ciudad por decisión del partido. Yáñez consiguió ser el candidato más votado, pero no logró los apoyos necesarios para desbancar al pacto PP-PA que propició que Alejandro Rojas Marcos (PA) cumpliera su sueño de ser el alcalde que inaugurara meses después la EXPO 92, el caramelo final a la ingente cantidad de obras y proyectos desarrollados por el equipo socialista de Manuel del Valle que transformaron para siempre la fisonomía de esta ciudad. Luís Yáñez volvió ese mismo verano a su Secretaría de Estado y el PSOE tardaría ocho años en recuperar la alcaldía de la ciudad con el actual alcalde al frente. Tal y como están las cosas, con Zoido acumulando ventajas en las encuestas que le acercan a una mayoría amplia, la decisión que se tome será trascendental. Otra cosa muy diferente es que los grandes egos en litigio o las disputas internas en la gran maquinaria del aparato del partido permitan la elección de la opción más adecuada y acorde a

Volver a la Portada de Logo Paperblog