Revista Cultura y Ocio

El CR7 ha muerto, larga vida al 7.

Publicado el 19 junio 2017 por El Sol De Madrid Rubén Olmeda @elsoldemadrid
El CR7 ha muerto, larga vida al 7.

Cristiano Ronaldo ha marcado la diferencia en el Real Madrid y ha conseguido 3 hitos intangibles y que no conllevan medalla, copa o premio económico. CR7 ha conseguido ensombrecer la enorme luz de Messi, tanto que la ha tapado; Cr7 ha mantenido una forma de ser y de pensar y no la ha variado por más titulares de prensa o entrenadores que le han sobrevenido; y CR7 ha liderado a un equipo de estrellas, con la dificultad que tiene ser la niña bonita en una fiesta de modelos.

Para los socios del Real Madrid (yo lo soy, además de socio-representante) Cristiano ha sido nuestro líder y nuestro guerrero, ha sido el que ha mantenido incombustible la llama de la victoria y la ilusión. No ha estado solo, es más, ha estado acompañado de titanes de la talla de Sergio Ramos, Marcelo, Pepe, Modric o Kroos, aquí se puede ver la plantilla del mejor equipo del mundo http://www.realmadrid.com/futbol/plantilla.

La importancia de Cristiano ha sido tener peso dentro del campo y fuera de él, ser un ejemplo de valores y de esfuerzo. Yo mismo he visto como las veces en las que me lo he encontrado en Urrechu (Pozuelo) siempre bebía zumo de naranja, mientras que en otras ocasiones veía a jugadores beber cerveza o vino (cosa que no critico, ojo). Cristiano se cuidaba al máximo, cuidaba a su familia desde niño y además cuidaba de forma indirecta del futbol mundial, al mejorarlo y llevarlo al top del esfuerzo y de la perseverancia. ¿Habría mejor ejemplo para un niño?.

Todo eso se ha roto en cuatro días, cientos de partidos, cientos de goles y decenas de títulos quedan ensombrecidos por una malísima jugada, provocada seguramente por un mal jugador llamado Jorge Mendes. ¿Quien aconseja a Cristiano entablar batalla con el Real Madrid?, ¿quién aconseja a Cristiano mantener silencio mientras se filtran titulares a la prensa?, ¿quién es el insensato que le dice a CR7 que no desmienta estos rumores?. Impensable no darse cuenta de que son verdad, que salen del propio entorno de Cristiano. De ser un líder, a ser un villano, en cuatro días. 

Muchos hablarán de las gracias que tenemos que darle (muchas, sin duda), otros hablarán de los palos que hay que darle por esta feo gesto, incluso alguno habrá que quiera desterrarlo y que no pise más el Bernabéu. Ojo, que también surgirán los que digan que es más importante Cristiano que el Real Madrid, porque tontos tiene que haber siempre, forman parte del paisaje español desde los tiempos de Goya.

Yo no voy a hablar de eso, yo vengo a recordar simplemente lo que significa vestir la camiseta del 7 en el Real Madrid. Para ello no hay mejor forma que destacar algunos jugadores que han defendido este número de blanco:

Héctor Rial: ganador de la primera Copa de Campeones (ahora Champions) llevando el 7 a su espalda.

Raymond Kopa: contribuyó como uno de los mejores jugadores del mundo (mejore de Europa) a ganar dos Copas de Europa para el Real Madrid.

Amancio Amaro: junto a Luis Suárez, el mejor jugador gallego de todos los tiempos.

Juan Gómez González ‘Juanito’: ni sus 284 partidos, ni sus 85 goles importan si hablamos de alguien que es recordado en cada partido que juega el Real Madrid. Cada partido desde que nos dejó, en el minuto 7 se le recuerda. Ningún jugador tiene este honor, salvo él.

Emilio Butragueño Santos: su persona representa la Quinta del Buitre, en alusión a su apodo. Según la FIFA, figura como el mejor jugador español entre los 123 mejores futbolistas vivos de la historia.

Raúl González Blanco: héroe de la Champions League, que nos trajo la 7ª, la 8ª y la 9ª.  Encarna los valores del madridismo. 740 partidos vestido de blanco y 323 goles.

Y si, ahora vendría Cristiano Ronaldo, pero resulta que quiere irse sin despedirse, y todo por presionar al Club para que le ayude en un lucha contra la Hacienda Pública, por una supuesta deuda que vendrá acompañada de pena de prisión. No he podido encontrar el expediente por el cual se le acusa, pero para este caso es igual, lo grave es que meta al Club en un tinglado provocado por sus asesores (Mendes y los que sean). El Club ha salido a respaldarle, pero…¡qué más vamos a hacer! ¿pagar una sanción por una mala praxis o un dolo en el cumplimiento de las obligaciones tributarias?, sería de locos. Por muy bueno que sea un jugador, el Club siempre, SIEMPRE, está por encima. Cristiano nunca será Juanito, ni Raúl, aunque haya metido más goles o jugado más partidos. Pero no es el todo, es simplemente parte de un todo.

El Real Madrid podrá ganar más Champions, seguramente gane muchas más en este siglo, pero CR7 apenas tiene ya 2 años para intentar ganar otra. ¿Que se quiere ir por su cuestión fiscal? pues adiós muy buenas y cierre usted desde fuera. ¿Que todo es una estrategia para presionar al Club? pues yo creo que habría que ponerle en el mercado y de forma consensuada con el entrenador, invitarle a marcharse (para fichar alguien de futuro ya).

Puede parecer una locura dejar que CR7 se vaya, pero señores la vida es así, alguna vez te tienes que ir. La diferencia es irse bien o irse mal y parece que nuestro héroe, nuestro líder, otrora ejemplar, quiere irse de forma deshonrosa y sin su merecido homenaje.

¡CR7 ha muerto, larga vida al 7!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista