Revista España

El cine generado por Inteligencia Artificial llega a Barcelona con el +RAIN Film Festival

Por Sanchezdi

El cine generado por Inteligencia Artificial llega a Barcelona con el +RAIN Film Festival

El innovador mundo del cine generado por Inteligencia Artificial regresa a Barcelona con la segunda edición del +RAIN Film Festival, el primer festival europeo dedicado exclusivamente a películas creadas con inteligencia artificial.

Coorganizado por la Universitat Pompeu Fabra y el Sónar, este evento revolucionario tendrá lugar del 11 al 14 de junio de 2024, ofreciendo una plataforma para algunos de los nombres más destacados en el campo de la investigación y la industria de la IA generativa.

La primera edición del festival celebrada el año pasado fue todo un éxito, y este año se espera que sea aún más impresionante. Jordi Balló, codirector del certamen, ha destacado la continuidad y el crecimiento del festival, que ha pasado de recibir 50 películas en su primera edición a 232 en la presente.

Este aumento en la participación demuestra el creciente interés y la relevancia de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.

Cine generado por Inteligencia Artificial llega a Barcelona

El +RAIN Film Festival no solo se trata de proyectar películas, sino que también ofrece un espacio para la reflexión, el diálogo y la interconexión entre diferentes actores sociales. El evento busca fomentar el conocimiento, el espíritu crítico hacia estas tecnologías y la difusión de prácticas creativas innovadoras.

En esta edición, el festival explorará el papel del IA en la identidad, la creación y la recreación del recuerdo individual y colectivo.

Entre las 232 propuestas recibidas, se han seleccionado diez películas procedentes de los cinco continentes para competir en el festival. La calidad y diversidad de las obras seleccionadas reflejan el crecimiento y la madurez del campo del cine generado por IA. Desde España, destaca la presencia de Anna Halbleib con su obra «When people talk about their dead, they look up».

Las piezas seleccionadas, con una duración entre 15 y 20 minutos, exploran temas que van desde la memoria hasta el deseo de comprender esta tecnología emergente.

El festival no se limita solo a la proyección de películas, sino que también incluye eventos como la sección Research, donde expertos discuten sobre las implicaciones éticas, sociales, culturales y políticas de la IA en la creación audiovisual.

Un evento con grandes expertos

El evento contará con la participación de creadores, expertos y artistas destacados en el campo de la IA generativa, incluidos nombres como Carme Puche y Sergio Álvarez-Napagao. Además, se ofrecerán sesiones musicales y artísticas en vivo, proporcionando una experiencia completa que fusiona lo visual y lo auditivo.

El +RAIN Film Festival culminará con dos días de actividades en la Fira de Montjuïc, sede del Sónar de día. Durante estos días se realizará el FAIR, un espacio de reflexión y debate con expertos internacionales en IA y la industria audiovisual, y el AI & WEB3 CREATIVES SUMMIT, que explorará proyectos de investigación artística aplicada con tecnologías emergentes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog