Revista Tecnología

El Chimborazo le quita un récord al Everest

Publicado el 08 abril 2016 por Ángel Leonardo Torres @AngelToOficial
El Chimborazo le quita un récord al Everest
El Everest y el Chimborazo son los picos más altos del mundo. Todo depende de la referencia que se utilice. La cumbre que corona la cordillera del Himalaya se eleva 8.848 metros sobre el nivel del mar, mientras que el volcán ecuatoriano es el punto más alejado del centro de la Tierra, a 6.384 kilómetros. ¿Por qué no ostenta una misma montaña los dos récords? ¿Cómo se mide su altitud?

¿Qué referencia es más útil?

El Chimborazo le quita un récord al Everest

Fotos | Cortesia de Ecuavisa | Televistazo


"Las altitudes sobre el nivel medio del mar se miden sobre una superficie imaginaria que se prolongaría por debajo de los continentes, como si todos los mares estuvieran en calma", explica Marcelino Valdés Pérez de Vargas, jefe del área de Geodesia del Instituto Geográfico Nacional. La razón por la que la altitud sobre el mar no coincide con la distancia al centro del planeta es que esa superficie, apellidada "equipotencial", tiene forma de geoide (similar a la de una patata), ya que la Tierra no es completamente esférica. De hecho, el Everest se localiza en una región donde el núcleo terrestre está un poco más cerca del suelo; en la línea ecuatorial, la distancia al centro de la Tierra es 21 kilómetros mayor que desde los polos.

El Chimborazo le quita un récord al Everest

Fotos | Cortesia de Ecuavisa | Televistazo


La ventaja de utilizar el nivel medio del mar es que es "más útil e intuitivo para el ser humano porque da idea de hacia dónde corre el agua", afirma Valdés. En su opinión, el valor referido al centro de la tierra es una simple "curiosidad". Pero una bastante rentable: "Imagino que en Ecuador usarán eso como reclamo turístico. Yo lo haría".

GPS, herramienta indispensable

A pesar de estas diferencias, las técnicas empleadas para medir uno u otro dato de altitud son similares en ambos casos. "Se recurre al GPS, que da las coordenadas respecto al centro de la Tierra; nosotros después transformamos estos valores mediante unos modelos matemáticos para obtener la altitud sobre el nivel medio del mar", detalla Valdés.
Esta tecnología ha desbancado a los métodos tradicionales. "Antes se calculaba la altitud en base a distancias y coordenadas geográficas", añade el jefe de Geodesia. El valor se obtenía después por cálculos de triangulación o trigonometría. El fundamento es similar al del GPS, pero el resultado no es exactamente el mismo; de ahí que parezca que las montañas crecen o disminuyen de tamaño según cómo se midan. Bien es cierto que acontecimientos sísmicos como el terremoto de Nepal en abril de 2015 movió el Everest tres centímetros al suroeste.
Para calcular la altitud de una montaña, no es necesario ascender a la cumbre, aunque el resultado es más exacto si allí se coloca una antena GPS, como hicieron los investigadores franceses y ecuatorianos que han determinado la distancia del Chimborazo al centro terrestre.

Comparación de altura del Chimborazo y el Everest

El Everest es el monte más alto sobre el nivel del mar y el Chimborazo respecto al centro de la Tierra
http://elpais.com/elpais/imagenes/2016/04/06/media/1459968136_940253_1460041330_noticia_normal.png

Volver a la Portada de Logo Paperblog