Revista Internet

EEUU: Tribunal condena a cadena perpetua al hermano del presidente de Honduras

Publicado el 31 marzo 2021 por Joseantortega

El hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido condenado por un tribunal estadounidense a cadena perpetua tras ser declarado culpable de lo que los fiscales describieron como "tráfico de drogas patrocinado por el estado".

EEUU: Tribunal condena a cadena perpetua al hermano del presidente de Honduras

Juan Antonio "Tony" Hernández, un ex congresista hondureño, fue sentenciado en la corte federal de Manhattan por el juez de distrito de Estados Unidos P. Kevin Castel, quien también le ordenó perder 138 millones de dólares.

Hernández fue condenado en octubre de 2019 por cargos que conllevaban una sentencia mínima obligatoria de 40 años de prisión.

El fiscal federal adjunto Matthew Laroche le dijo al juez que Hernández durante 15 años alimentó una avalancha de envíos de cocaína a Estados Unidos al pagar millones de dólares a altos funcionarios hondureños como su hermano.

"[Tony Hernández] conspiró con su hermano, el presidente de Honduras. Provocó brutales actos de violencia. Canalizó el dinero de la droga hacia campañas del Partido Nacional a cambio de promesas de protección [...] esto es tráfico de drogas patrocinado por el estado", dijo Laroche.

Desde siempre se buscó la pena más alta

En documentos judiciales, los fiscales habían abogado por una cadena perpetua, citando los antecedentes penales de Tony Hernández.

"El acusado era un congresista hondureño que, junto con su hermano Juan Orlando Hernández, desempeñó un papel de liderazgo en una violenta conspiración de tráfico de drogas patrocinada por el estado", escribieron los fiscales en documentos judiciales.

"Durante un período de 15 años, el acusado corrompió las instituciones democráticas de Honduras para enriquecerse transportando al menos 185.000 kg de cocaína, una cantidad asombrosa de veneno que ayudó a importar a Estados Unidos", escribieron los fiscales.

Dicen que también vendió ametralladoras y municiones a narcotraficantes, algunos de los cuales provenían del ejército de Honduras, y de laboratorios de drogas controlados en Colombia y Honduras.

"Entre 2004 y 2019, el acusado consiguió y distribuyó millones de dólares en sobornos derivados de las drogas a [su hermano] Juan Orlando Hernández, el ex presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa y otros políticos asociados con el Partido Nacional de Honduras", dijeron los fiscales.

Alegan que entre esos sobornos había un millón de dólares del notorio capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán a Juan Orlando Hernández.

La agente especial del FBI a cargo, Wendy C Woolcock, dijo: "Explotar una posición de alto rango en el gobierno para ejercer el poder del estado para apoyar el tráfico de drogas es tan nefasto como parece. La condena y sentencia de Tony Hernández es un recordatorio de que no existe una posición lo suficientemente poderosa como para protegerte de enfrentar la justicia cuando violas las leyes de drogas de Estados Unidos al enviar toneladas de cocaína a nuestro país ".

Juan Orlando Hernández ha negado repetidamente cualquier vínculo con narcotraficantes, al igual que Lobo, cuyo hijo actualmente cumple una condena de 24 años por narcotráfico en Estados Unidos.

En la corte el martes, Tony Hernández se veía pálido y abatido. Cuando el acusado tuvo la oportunidad de hablar, trató de convencer al juez de que se le había negado un juicio justo debido a un equipo de defensa inadecuado que apenas respondió a sus correos electrónicos.

"Siento que me han mentido", dijo a través de un traductor.


Volver a la Portada de Logo Paperblog