Revista Motor

Ducati rinde homenaje a Ayrton Senna con una Monster de coleccionista, la Monster Senna

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Ducati rinde homenaje a Ayrton Senna con una Monster de coleccionista, la Monster Senna, limitada de 341 unidades


La Monster está impregnada de energía, pasión y colores legendarios. Así honramos a un campeón que hizo historia y dejó una huella imborrable en los corazones de todos los entusiastas.
Una versión especial de la nude más emblemática, de la que Ayrton Senna fue uno de sus primeros propietarios. Una serie limitada de 341 unidades.

3, como los Campeonatos del Mundo que ganó Senna en Fórmula 1. 41, como las victorias en Grandes Premios que Ayrton celebró con los brazos arriba en lo más alto del podio.

Ayrton y Ducati, una historia que comienza hace mucho


Monster Senna es el nuevo capítulo de la historia que une a Ayrton con la empresa de Borgo Panigale.
Todo comenzó a principios de los 90, tras su encuentro con Castiglioni, el entonces presidente de Ducati, ferviente admirador de Senna y de su talento innato.
En marzo de 1994, Ayrton entró en Ducati, en Borgo Panigale, para firmar el contrato que daría origen a la primera motocicleta fabricada con su nombre: la Ducati 916 Senna.
La Monster Senna rinde homenaje al piloto brasileño ya su extraordinaria carrera, recogiendo todos los elementos que hicieron su figura tan icónica y capturando toda la magia que sigue inspirando y fascinando a los entusiastas de Ducati y los fans de este inolvidable campeón.

La historia que une a Ducati y Ayrton Senna comenzó a principios de los años 90.
Claudio Castiglioni, entonces presidente de Ducati, visitaba con frecuencia los circuitos de Fórmula 1, donde el as brasileño estaba haciendo brillar al mundo con su talento y carisma.
Senna realmente amaba el mundo del motor. Y después de conocer a Castiglioni y convertirse en amigo personal, Senna también desarrolló una pasión por Ducati. Incluso recibió una 851 SP como regalo del presidente en 1990 y una de las primeras motos Monster rojas en 1993.
Un día Castiglioni mostró a "Magic" un adelanto de lo que sería una moto revolucionaria para Ducati y para toda la industria del motociclismo: la Ducati 916. Fue en ese momento que Senna decidió que había llegado el momento de dar continuidad a un proyecto que los dos habían estado cultivando durante algún tiempo.

En marzo de 1994, Ayrton Senna visitó Ducati en Borgo Panigale para firmar un contrato que daría lugar a la primera motocicleta que llevaría su nombre: la Ducati 916 Senna.
Un matrimonio con connotaciones legendarias, entre una de las motos más bellas y deseadas de la época y el piloto más exitoso y querido. Fue el propio Ayrton quien eligió la combinación de colores, una base gris antracita combinada con el negro mate de los carenados inferiores y un rojo brillante que recordaba el rojo de la "S" del logo de Senna.
La moto debería haber entrado en producción unas semanas más tarde, pero la muerte de Senna el 1 de mayo de 1994 hizo que el proyecto se paralizara hasta el invierno siguiente, cuando se presentó en el Salón del Automóvil de Bolonia, en presencia de Viviane, hermana de Ayrton, presidenta de el Instituto Ayrton Senna y el hermano Leonardo.
Las 300 unidades producidas se vendieron en cuestión de días, lo que impulsó a Ducati y a la Fundación Senna a producir dos series posteriores, en 1997 y 1998. Estas tiradas limitadas de 300 unidades estuvieron nuevamente vinculadas a importantes iniciativas benéficas, al igual que la primera, las motocicletas siguen siendo, incluso hoy en día, una codiciada pieza de colección.

Sucesora de la 916, la Panigale 1199 S también vio su nombre asociado al del as brasileño. En 2014, para conmemorar el vigésimo aniversario de su fallecimiento, la Panigale 1199 S Senna se produjo en una edición limitada de 161 unidades, el número exacto de carreras en las que Senna compitió durante su carrera en la Fórmula 1

La Monster Senna celebra la inmortalidad del piloto brasileño, encapsulando aquellos elementos que lo convirtieron en una figura tan icónica y capturando toda la magia que continúa inspirando y fascinando a los fanáticos tanto de Ducati como de este inolvidable campeón.

Para conmemorar el trigésimo aniversario de la pérdida de "Magic", una edición especial numerada y limitada, que retoma la librea del icónico casco de Ayrton.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google News: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

Así,que Ducati rinde homenaje a Ayrton Senna con una Monster de coleccionista, la Monster Senna, limitada de 341 unidades

Volver a la Portada de Logo Paperblog