Revista Insólito

Descenso Internacional del Pisuerga, Alar del Rey

Publicado el 27 julio 2023 por Monpalentina @FFroi

Se celebra cada 15 de agosto, con salida desde el puente
de Olleros y meta en el Puente de las Monjas de Alar del Rey

Descenso Internacional del Pisuerga, Alar del Rey


El 14 de agosto se celebra el descenso del Río Carrión en Velilla, y el 15 de agosto el Descenso del Pisuerga en Alar del Rey. Mucha expectación siempre ha tenido el Descenso Internacional del Pisuerga y la Fiesta Palentina de las Piraguas, con orígenes en 1965, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1971, y considerada como la más importante de España, tras el Descenso del Sella. Varios años fui con la familia a ver esta prueba. Me gustaba seguir el recorrido entre Nogales y Alar, y ver el final de la prueba en las proximidades del puente de Alar, en el que se encontraba la meta, y donde más personal y expectación se concentraba. Alar fue siempre cuna de grandes palistas, gracias a la cantera del Club Tritones del Pisuerga entre los que sobresalieron los míticos Villalobos y Medrano. La pandemia suspendió las dos últimas ediciones y 2022 volvió con ganas esta gran prueba, que permitió disfrutar de un buen día en Alar y sus alrededores, y recrearse del extraordinario patrimonio natural y artístico de la zona.

Se celebra cada 15 de agosto, con salida desde el puente de Olleros y meta en el Puente de las Monjas de Alar del Rey, con los saltos de las presas que ponen a prueba la pericia de los palistas. En esta 56 edición ganó el cántabro Julio Martínez y el asturiano Emilio Llamedo, y los palentinos Julio César Santos, Jaime Santos, David Machado, Luis Medrano y Jorge Alonso-Álvaro Domingo. De nuevo la incombustible Mara Santos ganó en Alar.
Descenso Internacional del Pisuerga, Alar del Rey

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas