Revista Salud y Bienestar

Desastres y donaciones

Por Saludconcosas @manyez
Desastres y donaciones
Catástrofe a miles de kilómetros de nuestro entorno, y como es lógico, sale nuestro lado más humano y se genera una corriente generosa de donaciones y ayudas a organizaciones que colaboran para paliar los daños. Hasta aquí, algo que ocurre (desgraciadamente) de vez en cuando.

Pero, ¿todas las catástrofes son iguales? ¿Cuanta gente se acuerda de Haití? ¿Y del tsunami de 2004? Philip Brown y Jessica Minty analizaron en su estudio "Media Coverage and Charitable Giving After the 2004 Tsunami" las donaciones que se realizaron tras el tsunami, y constataron que:- Un minuto adicional de cobertura televisiva de la catástrofe en las noticias de la noche incrementa las donaciones un 13'2% sobre la media diaria.- Un artículo de 700 palabras en un medio escrito de máxima difusión (tipo The New York Times) implica un aumento en las donaciones del 18'2%.¿Tanto influye la cobertura mediática en la caridad y en el altruismo? ¿Entonces que pasa con las catástrofes "poco conocidas"? Para acabar, nada como esta viñeta para reflexionar:

Desastres y donaciones

Volver a la Portada de Logo Paperblog