Revista Salud y Bienestar

¿Cuándo se cobra el paro y el ERTE en diciembre de 2021?: Estas son las fechas confirmadas por los bancos

Por Pedirayudas @Pedirayudas
¿Cuándo se cobra el paro y el ERTE en diciembre de 2021?: Estas son las fechas confirmadas por los bancos Estos son los subsidios que puedes solicitar al SEPE si agotas el paro SEPE: La opción mas sencilla para notificar una incidencia en tu prestación o subsidio El SEPE avisa que recupera este procedimiento para la renovación de la demanda de empleo

En circunstancias normales, es decir, antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas. El cobro de las prestaciones del SEPE, se recibía entre el 10 y el 15 de cada mes, dependiendo de la entidad bancaria de cada uno.

Una vez que la pandemia se instaló con nosotros, las entidades bancarias acordaron con el SEPE adelantar una semana el pago de dichas prestaciones. Con el fin de ayudar a las personas desempleadas, que cada vez iban siendo más.

En los últimos meses se los clientes de algunos bancos, han seguido cobrando alrededor del día 5 de cada mes, aunque siempre con cierta incertidumbre. Ya que el adelanto del cobro actualmente no era oficial y debíamos esperar a que nuestro banco nos lo confirmara.

Beneficiarios de este adelanto

No solo se beneficiarán de ese adelanto los desempleados que cobren una prestación o subsidio por desempleo. Sino que aquellas personas afectadas por un ERTE también cobrarán su prestación una semana antes.

Con esta medida se pretende conceder algo más de margen económico a las personas desempleadas. Ya que, la gran mayoría de pagos habituales, se realizan durante los 10 primeros días del mes.

¿Qué día se cobra el paro y el ERTE en noviembre?

Como explicábamos al inicio de este articulo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realiza el pago de las prestaciones y los subsidios habitualmente entre los días 10 y 15 de cada mes y siempre a mes vencido, pero, según un acuerdo firmado por varias entidades bancarias, el ingreso se adelantará entre los días 1 y 6: Sabadell, Unicaja, ING, Ibercaja, Caja Rural, Santander, BBVA, CaixaBank (Bankia) y OpenBank.

Normalmente, el último día de pago para estas entidades suele ser el 5, pero en diciembre este día es domingo, por lo que como máximo los clientes de estos bancos recibirán el pago el lunes 6 de diciembre.

En cualquier caso, el cobro del paro o el ERTE se puede ver reflejado en la cuenta bancaria del beneficiario en horario de mañana, entre las 9:00 y las 12:00 horas, con lo que la notificación puede llegarte hasta el mediodía.

¿Cuánto se ingresa por el ERTE?

Aquellas personas afectadas por el ERTE cobrarán durante los seis primeros meses de desempleo el 70% de la base reguladora del salario del trabajador y a partir del séptimo mes, el 50%. La cantidad máxima que se puede cobrar es de 1.153,33 euros al mes, pero hay algunas excepciones:

  • Si se tiene un hijo a cargo, hasta 1.318,10 euros al mes.
  • Si se tienen dos o más, hasta los 1.482,86 euros al mes.

Si acabamos de realizar la solicitud de una prestación en el SEPE o estamos percibiéndola, podemos comprobar el estado de nuestro expediente a través de su página web:

  • Entra en la web del SEPE y pulsa en el apartado "Personas".
  • Una vez aquí, debemos pinchar en el apartado "Consulte su prestación".
  • Dentro de este apartado se podrá elegir entrar con certificado digital o bien, datos de contraste.
  • Una vez terminado el procedimiento, el SEPE te informará del estado de tu solicitud de desempleo. Si está aprobada, deben incluirse los detalles como la base reguladora o la fecha del inicio del alta.

Si no conseguimos acceder a través de la web, podemos consultar algo más de información mediante el número de teléfono establecido 91 273 83 83, de lunes a viernes de 9:00 horas a 14:00 horas.

En caso de atraso en el pago o la falta del mismo, podemos reclamar. En este enlace te explicamos como hacerlo: No he percibido mi Prestación o ERTE ¿Cómo reclamo el pago al SEPE?

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog