Revista Insólito

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la nanotecnología en el futuro?

Publicado el 13 noviembre 2018 por Emilia Emilia Gonzales @GuiaChicasForex

Originally posted 2018-08-12 20:20:13.

La nanotecnología es una nueva ciencia que se aplica a nivel de nanoescala. Los nanos, medidas muy pequeñas, permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Durante los últimos años, la nanotecnología ha desarrollado mucho en las áreas de medicina, informática, agricultura y medio ambiente, y ha tenido una contribución positiva en ellas. Sin embargo, también puede tener efectos negativos. En este artículo mostraré las 10 ventajas y desventajas de la nanotecnología.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la nanotecnología en el futuro?

Ventaja:

1.- Tratamiento y mejora de agua

En los últimos años, la nanotecnología se ha convertido en una alternativa para mejorar el tratamiento del agua. Existen numerosos estudios que demuestran que los nanomateriales pueden resolver muchos problemas relacionados con los sistemas actuales de tratamiento de agua: potabilización, desalinización, desinfección y purificación. Las nanopartículas tienen una gran capacidad catalítica. Las nanopartículas de dióxido de titanio y plata que contienen dan mejores resultados a la desinfección del agua potable.

2. Trasplantes y reparación de órganos

En los últimos años, la nanotecnología se comenzó a utilizar como un método para regenerar órganos. Un estudio de Javier I. Amalvy, investigador científico del CICBA (Centro de Investigación del Instituto Clínico de Buenos Aires), muestra la aplicación de la nanotecnología en la ingeniería de tejidos. Esta es una ciencia que se centra en el uso de estos elementos: cultivo de células, moléculas o grupos bioactivos y estructuras de soporte o andamios.

Los andamios son la clave en la regeneración de órganos o para la regeneración de una parte del tejido dañado a través del desarrollo de estructuras tridimensionales que reemplazan el órgano, parcial o totalmente. Otra forma en que estos soportes actúan es como un vehículo para transportar moléculas y células a lugares específicos del cuerpo.

3. Diagnóstico y control de enfermedades

Las nanopartículas pueden proporcionar un diagnóstico más preciso de muchas enfermedades infecciosas como el VIH y la tuberculosis. El uso de la nanotecnología permite que los medicamentos se administren en áreas específicas de tratamiento con mayor precisión. Además, se pueden formular medicamentos para que el ingrediente impregne las membranas celulares, reduciendo la dosis requerida.

4. Almacenamiento de energía, producción y conversión

En el sector de la energía, la nanotecnología puede contribuir positivamente a la creación de energía limpia. Está demostrado que el uso de componentes nanoestructurados tiene una mayor eficiencia en los sistemas de calefacción e iluminación. Empresas como Betabatt Inc y Oxane Materials usan nanotecnología para la generación, transferencia y almacenamiento de energía.

5. Mejora de la agricultura

La nanotecnología se está utilizando en el área de la agricultura para reducir las aplicaciones de agroquímicos, minimizar la pérdida de fertilizantes y aumentar la producción de plantas a través de la optimización de nutrientes. Para hacer esto, las nanocápsulas se utilizan para liberar pesticidas, fertilizantes y otros agroquímicos de manera más eficiente.

Desventajas:

1. Desequilibrio económico

La nanotecnología puede causar inestabilidad económica debido a la fabricación de productos tremendamente valiosos. La formación de un monopolio en el mercado permitirá a los propietarios de tecnología poner precios muy altos en todos sus productos.

2. Uso de la nanotecnología por parte de criminales o terroristas

La nanotecnología plantea un riesgo para la sociedad si por casualidad se pone en manos de delincuentes. Con el uso de esta tecnología, los delincuentes pueden llevar a cabo sus acciones a largo plazo, amenazando los sistemas gubernamentales de seguridad y defensa. Los terroristas tendrían todo a su favor para cometer sus actos de terrorismo. Las armas químicas y biológicas podrían hacerse mucho más poderosas y más fáciles de ocultar.

3. Podría causar daños al medio ambiente
La nanotecnología representa un gran riesgo para el medio ambiente. Las nanopartículas permiten el desarrollo de máquinas más grandes, capaces de excavar o destruir grandes áreas de nuestro planeta a largo plazo. Además, podrían introducirse más fácilmente en el cuerpo humano y afectar las proteínas celulares y la función inmune.

4. Desarrollo de un mercado negro en nanotecnología

El uso de la nanotecnología es un riesgo, porque puedes desarrollar un mercado negro. La disponibilidad incontrolada de nanotecnología molecular podría derivarse de una regulación excesiva o deficiente. Una regulación excesiva podría crear una demanda frustrada de productos desarrollados a través de la nanotecnología.

5. Ilegalización o control de la nanotecnología

Hoy en día existe una gran tentación por parte de los gobiernos de proscribir o controlar la nanotecnología. Es imposible ilegalizar esta tecnología en todo el mundo. Los países donde existe la nanotecnología podrían desarrollarlo mucho y comenzar a comercializarlo.

Con una base tecnológica más avanzada, el desarrollo de productos nanomoleculares llegaría incluso antes de lo esperado, dejando menos tiempo para la adaptación necesaria a los cambios socioeconómicos derivados.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la nanotecnología en el futuro?

Los Términos Mas Buscados:

  • ventajas de la nanotechnoligia en celulares (1)
Emilia Gonzales

Emilia Gonzales

Escribo sobre cómo construir, administrar y disfrutar la riqueza de su familia.

Soy un Adminstradora del Portal "Guia de Chicas Forex". También me meto en el meollo de la cuestión de las reglas de jubilación, la planificación patrimonial y las donaciones estratégicas de caridad. Vivir bien.


Volver a la Portada de Logo Paperblog