Revista Atletismo

Crónica Maratón de París 2015.

Por Manuel Alvarez @triresistencia
La Maratón de París ha sido diferente a las otras 3 que ya había corrido.
Voy a contar brevemente mi experiencia.
PREVIO MARATÓN.

Crónica Maratón de París 2015.

Terminal 2 Aeropuerto Barajas.

El viaje fue muy cómodo aunque me tocó levantarme el sábado a las 4 de la mañana para poder coger el avión que despegaba a las 7:10. Volé con Air France y todo muy bien. Fueron puntuales, muy amables y nos dieron un desayuno.
Una vez en el aeropuerto de CDG cogí un autobús de la misma compañía que me dejaba en el Arco del Triunfo.
Cuando llegué a casa de mi amigo nos fuimos en metro a la Feria del corredor. Funciona bien aunque lo vi más sucio que el de Madrid, con los vagones más viejos, con las paradas muy cortas y con menos enlaces. A veces pensaba que se tendría que tardar menos andando. Su función la hace perfectamente.

Crónica Maratón de París 2015.

Feria del corredor Maratón París 2015

Llegamos a la Feria del Corredor y no tardamos nada en recoger el dorsal. Primero había que dar el certificado médico (algo que debería ser obligatorio en España). Me llevé uno en español y la licencia de triatlón que también valía. Al final decidieron fijarse en la licencia. Simplemente tenía que poner que eres apto para la practica deportiva. Para quitarse de problemas lo mejor es imprimir el certificado que viene en la web, que el médico ponga en inglés que somos aptos, el sello y ya está. No ponen muchas pegas de todas formas.
En otro puesto recogías el dorsal. No había colas. La Feria del Corredor era enorme con muchos puestos. Algunas marcas no las conocía. Al ir el sábado estaba muy lleno y estuvimos una media hora, lo que se tarda  en salir porque es como Ikea, al final haces un  tour obligado.
MARATÓN.

Crónica Maratón de París 2015.

Salida Maratón París 2015


Esta carrera ha sido diferente al resto porque no fui a "disputarla". Con disputarla me refiero a intentar superar mi marca. El objetivo era acompañar a mi amigo en su primer maratón, que no sufriese mucho y disfrutase lo máximo posible. Me lo he pasado mejor que si voy a tope y supero mi marca en media hora.
No llevé música, no tenía la tensión de otras carreras y fui más lento (y cargado de geles, llevaba los míos y los de mi amigo).
La salida era por tiempos y se dividía la zona por cajones. Buen ambiente dentro, con música y baños portátiles. Pocos para las chicas y muchos para los chicos. Estaban vallados y controlaban la entrada para que no se colase alguien de un cajón más lento. En mi caso me retrase uno por lo que no me pusieron ningún tipo de problema. Una chica quería pasar del cajón de 4:15 al de 4 horas y le pusieron algunas pegas aunque al final le dejaron pasar.
La salida escalonada. Salían los de 3 horas y luego esperaban un rato para dar paso a los de 3:15 y así sucesivamente. Teníamos hora  a las 9:30 y según mi gps pasamos por la línea de salida a las 9:40. Se podía correr perfectamente.

Crónica Maratón de París 2015.

Perfil Maratón París 2015

El recorrido era perfecto para hacer tiempo. Completamente llano se podía correr bien, gente animando para motivarse, buenos avituallamientos, ciudad bonita, etc. Los primeros 10 kilómetros fueron los mejores, luego nos metíamos en un parque donde se podía ver un inmenso castillo para volver por el principio pero por la parte del río. Pasamos por un túnel durante 2 kilómetros, zona de muchas quejas aunque este año pusieron música y se hacía ameno aunque eso sí, hacía un calor tremendo y los gps perdían la señal. Ahora hay algunos que siguen contando los km aun sin señal.
Pasamos por donde se celebra Roland Garros. Es inevitable no acordarse de Rafa Nadal. Por cierto, me lo esperaba más moderno.
En los últimos kilómetros nos metíamos en otro parque, giro a la derecha y ya estaba la meta con el Arco del Triunfo al fondo y mucha gente animando.
Las calles anchas, sin aglomeraciones, la ciudad preciosa, el día soleado..., era una gozada.
Los primeros kilómetros fueron los más bonitos de la carrera. Era como correr por una ciudad de cuento, con gente animando, grupos de música que estaban por todo el recorrido, edificios antiguos imponentes..., esos 10 primeros kilómetros no creo que los olvide nunca.
Se podía correr sin problema, algo que en un principio dude al ser más de 55.000 participantes. Solamente al final te podías chocar o frenar por otros corredores pero era más por el efecto de los kilómetros. Si se paran y se ponen a andar 5 delante se atasca la carrera por ese sitio.

Crónica Maratón de París 2015.

Corredores disfrazados Maratón París 2015

Los avituallamientos generosos. Cada 5 kilómetros agua, también plátanos, naranjas y frutos secos. Uno de isostar y luego algunos improvisados como uno a falta de 1,5 kilómetros donde había chucherías y una persona ofreciéndote un chupito de vino.
También refrescaban los bomberos aunque quizá esta parte se podía mejorar. En Madrid hay duchas que sueltan algo de agua y es perfecto para refrescarse. Aquí estaban bomberos con una manguera y al final acababas mojado o empapado. Había que tener cuidado. Muchos los evitábamos.
La organización para mi gusto ha sido muy buena y facilitaron una aplicación para el móvil dónde los amigos y familiares podrían seguir la carrera en tiempo real. Cada vez que se pasaba por el kilómetro 5, 10, 15... decía el tiempo y la posición. Según me dicen parece ser que no funcionó del todo bien. A las 12 empezaron a aparecer los tiempos de paso, habíamos salido a las 9:30 pero bueno, para saber como vamos y a que hora tienen que ir a ciertas partes del recorrido está muy bien.
Una vez terminada la carrera está la opción de comprar las fotos y el vídeo. Hay un montón de cámaras por el camino. Son 37 euros 18 fotos de las cuales mías tengo 7, el resto se pueden elegir de la carrera. No se como tengo solo 7 con la cantidad de cámaras que había. El vídeo está muy bien. Dura unos tres minutos y te graba pasando por ciertos puntos kilométricos y por la meta. Es un buen recuerdo.
En resumen, un gran maratón en una gran ciudad que sin duda alguna recomendaría.

Volver a la Portada de Logo Paperblog