Revista Salud y Bienestar

Convocatoria para la Bolsa de Trabajo de Auxiliares de Enfermería de la Residencia de Mayores "SAN TELMO". Año 2019 (22/06/2019)

Por Alberto @AuxDeEnferm

EXAMEN
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es una capa de la piel formada por tejido conjuntivo rico en fibras de colágeno, fibras elásticas y vasos sanguíneos? 
a) Epidermis b) Miodermis c) Hipodermis d) Dermis 
2. Una lesión elevada de la epidermis que contiene un líquido transparente o de diámetro inferior a 0,5 cm se conoce como: 
a) Vesícula b) Mácula c) Pápula d) Nódulo 
3. Anciana encamada. El aseo perineal debe hacerse en posición de: 
a) Piernas separadas y flexionadas b) Decúbito supino c) Dcúbito lateral d) Sedestación 
4. ¿Cuál de los siguientes elementos de la comunicación es considerado como el primero y es todo aquello que se desea transmitir? 
a) Emisor b) Mensaje c) Canal d) Código 
5. ¿Cómo se denomina al plano que divide al cuerpo en dos mitades? 
a) Sagital o medio b) Transversal u horizontal c) Medio o frontal d) Oblicuo 
6. Entre las reglas básicas para los TCAE que realizan cambios posturales y transporte de pacientes se encuentra: 
a) Hacer el máximo uso de su centro de la gravedad b) Mantener el centro de gravedad alto c) Hacer uso de los músculos de la espalda d) Todas son ciertas 
7. Si vamos a mover a un enfermo hacia arriba de la cama y no coopera, la almohada: 
a) Deberemos quitarla b) Deberemos dejarla c) Deberemos colocarla bajo los pies d) Da igual donde esté la almohada 
8. ¿Qué ejercicios de amplitud de movimientos precisan que el paciente esté en posición bípeda? 
a) De espalda b) De caderas c) De tobillo d) Ninguna es correcta 
9. La energía que necesita el organismo para mantener sus funciones vitales en estado de absoluto reposo se denomina: 
a) Metabolismo basal b) Metabolismo total c) Nutrición total d) Alimentación básica 
10. Un gramo de grasa, ¿cuántas kilocalorías produce? 
a) 2b) 4c) 6d) 9 
11. En la prescripción de dieta absoluta, el residente: 
a) Puede tomar agua b) Puede tomar una dieta líquida c) No puede tomar nada d) Debe permanecer con dieta sólida 
12. ¿Qué tipo de sonda es la más utilizada en un sondaje nasogástrico?
a) Sonda de Foucher b) Sonda de Salemc) Sonda de Cantor d) Sonda de Levin 
13. El enema opaco es un enema:
a) De limpieza b) Alimenticio c) De retención d) Para matar o inactivar microorganismos 
14. ¿Cuántas vías de entrada tiene una sonda de Malecot?
a) Una b) Dosc) Tres d) Cuatro 
15. ¿Cuál de los siguientes epígrafes no forma parte de las acciones a desarrollar dentro del control de la circulación, en el reconocimiento inicial al politraumatizado? 
a) Valoración del pulso b) Valoración de la escala de Glasgow c) Valoración del color y temperatura corporal d) Valoración del relleno capilar 
16. Ante una intoxicación nos interesará conocer con urgencia: 
a) Nombre y cantidad del producto ingerido b) Tiempo transcurrido desde la ingestión c) Vía por la que se ha producido la intoxicación d) Todas son ciertas 
17. ¿En cuál de las siguientes situaciones, debería realizar la maniobra frente-mentón? 
a) Ante un enfermo con una posible obstrucción de la vía aérea b) En los enfermos inconscientes, sin respiración ni pulso c) En una víctima inconsciente, que no responde a estímulos auditivos ni sensitivos d) Ante un enfermo inconsciente que presenta respiración espontánea 
18. En cuál de los siguientes casos está recomendada la maniobra de Heimlich: 
a) Paciente consciente, con obstrucción completa (grave) de la vía aérea b) Paciente inconsciente, con obstrucción completa (grave) de la vía aérea c) Paciente consciente, con obstrucción parcial (leve) de la vía aérea d) Paciente inconsciente, con obstrucción parcial (leve) de la vía aérea 
19. El estadio III de las úlceras por presión es: 
a) Necrosis del tejido subcutáneo, del músculo y del hueso (estructuras de sostén) b) Disminución del grosor del tejido cutáneo afectando a la dermis y epidermis c) Una pérdida total del grosor de la piel que se acompaña de lesión o necrosis del tejido subcutáneo d) Afectación importante del hueso produciendo procesos como osteomielitis, osteítis, etc. 
20. ¿Cómo se denomina a la forma farmacéutica líquida que contiene gran parte de sus componentes en estado sólido, no disuelto?
a) Jarabe b) Elixir c) Suspensión d) Emulsión 
21. Al administrar una pomada ocular, esta se aplicará en:
a) Parte superior del párpado (apéndice orbicular)b) Parte inferior del párpado (saco conjuntival)c) Parte lateral externa d) Parte lateral interna (conducto lagrimal) 
22. El lavado reiterado de las manos puede producir: 
a) Eritema b) Flictenas c) Úlceras d) Necrosis de tejidos 
23. Una elevación de la epidermis, de pared delgada, que contiene en su interior una colección de líquido purulento, se conoce como: 
a) Vesícula b) Ampolla c) Pústula d) Costra 
24. Las personas mayores suelen perderse en entornos que no le son familiares, este cambio tan significativo lo podemos clasificar como: 
a) Cambios afectivos b) Cambios cognitivos c) Cambios conductuales d) No está recogido en está clasificación 
25. La capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otro y compartir sus sentimientos se denomina: 
a) Empatía b) Comprensión c) Amistad d) Atención 
26. La movilización del paciente encamado: 
a) Previene las úlceras por presión b) Mejora la respiración del paciente c) Ayuda a mantener el tono muscular d) Todas son correctas 
27. Si queremos movilizar un paciente hacia arriba en la cama y este colabora, le pediremos que se agarre a: 
a) Nuestra cintura b) La cabecera de la cama c) Nuestros hombros d) No debe agarrarse a nada 
28. Si queremos pasar a un paciente a una silla de ruedas y no colabora, los TCAE deben colocarse: 
a) Uno frente al paciente y el otro sujetará la silla de ruedas b) Uno a cada lado del paciente c) Los dos al mismo lado del paciente d) Es suficiente con un TCAE 
29. La nutrición es: 
a) Un proceso voluntario b) Un proceso involuntario c) Un proceso inconsciente d) b y c son correctas 
30. Para la evaluación del estado nutricional utilizamos diversos indicadores, ¿cuál de los siguientes se considera un indicador indirecto? 
a) Talla b) Signos clínicos c) Determinantes bioquímicos d) Medidas sobre las condiciones socioculturales y económicas de la población 
31. ¿En qué caso está contraindicado la realización de un enema de limpieza a un paciente encamado? 
a) Obstrucción intestinal b) Asma c) Antes de cirugía abdominal d) Estreñimiento 
32. La ausencia total de eliminación de orina recibe el nombre de: 
a) Oliguria b) Anuria c) Polaquiuria d) Poliuria 
33. Si, careciendo de esfigmomanómetro, detectamos pulso en la arteria radial, podremos deducir que el paciente tiene una tensión arterial sistólica de: 
a) Entre 100 y 120 mmHg b) Por encima de los 100 mmHgc) Al menos 80 mmHg d) Por debajo de los 70 mmHg 
34. La hemorragia de las encías se conoce como: 
a) Melenas b) Gingivorragías c) Hematemesis d) Epistaxis 
35. ¿Cómo se selecciona la longitud adecuada de una cánula de Guedel? 
a) Es igual a la longitud del dedo anular del paciente b) Es igual al tamaño longitudinal del pabellón auricular c) Es igual a la distancia que existe entre la comisura de los labios y el lóbulo del pabellón auriculard) No es importante la longitud, sólo el grosor 
36. El desbridamiento de la placa necrótica de una úlcera por presión se realiza:
a) Con el uso del bisturí y la tijera b) Por procedimiento químico (enzimático) c) Mediante hidrogel d) Por cualquiera de los anteriores 
37. ¿Cuál es el fármaco opioide considerado como primera elección para el dolor oncológico moderado o intenso según la OMS?
a) Morfina b) Fentanilo c) Metadona d) Oxicodona 
38. Un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería que utiliza la empatía es capaz de:
a) Respetarse a sí mismo y valorar su competencia profesional b) Escuchar y respetar lo que dice y siente el paciente c) Cooperar con el enfermo en la aceptación y manejo de su nueva realidad d) Todas son correctas 
39. Beneficios del modelo de atención centrada en la persona para las personas mayores:
a) Reduce el burn out y absentismo laboral b) Motiva y fortalece la autoestima profesional c) Mejora su calidad de vida y más satisfacción con la atención recibida d) Se refuerzan las actitudes profesionales correctas y buenas prácticas 
40. En el modelo de atención centrada en la persona, ¿quién toma las decisiones que afectan a la propia persona mayor?
a) El equipo de enfermería b) El profesional de referencia c) La propia persona y secundariamente, su grupo de apoyo d) El equipo técnico 
Preguntas de Reserva: 
1. Cuando un medicamento viene etiquetado con el símbolo de termolábil, ¿Qué indica?
a) Que es sensible a la luzb) Que es un medicamento para bajar la temperatura c) Que hay que guardar en frigorífico y mantener la cadena d) Que es dispensado con receta médica 
2. La técnica de desinfección que consiste en introducir instrumentos en una solución desinfectante durante cierto tiempo, se denomina:
a) Loción b) Pulverización c) Inmersión d) Fumigación 
3. ¿Qué afirmación es inadecuada del duelo?
a) Es una respuesta b) Aparece con la pérdida c) Es una situación subjetiva d) No es lo mismo que pena 
4. ¿Qué escala se usa en el modelo de atención centrado en la persona, para medir la calidad de vida? 
a) Barthel b) Fumat c) Tinetti d) Mini Mental 
* Las repuestas de este examen las podeis encontrar en la página web la Diputación de Palencia.  
Convocatoria para Bolsa Trabajo Auxiliares Enfermería Residencia Mayores
@AuxDeEnferm 
TCAE: Auxiliares de Enfermeria  

Volver a la Portada de Logo Paperblog