Revista Salud y Bienestar

Consejos para encontrar empleo para personas con discapacidad

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver los consejos para encontrar empleo si eres una persona con discapacidad y cómo potenciar tu perfil profesional.

Todavía existen grandes barreras a la hora de encontrar empleo para las personas con discapacidad. Aunque existen bonificaciones para autónomos y empresas en su contratación, muchos tardan en poner en marcha su vida laboral.

Destaca tus soft skills o habilidades blandas

En primer lugar, debemos destacar nuestras habilidades blandas, como pueden ser el esfuerzo, la paciencia, la resiliencia, la adaptación o el trabajo en equipo.

Fórmate y especialízate

Si una persona sin discapacidad tiene muchas complicaciones para optar a un empleo que no exige formación, una persona con un Grado de discapacidad lo tiene más complicado aún.

Nuestro consejo es que te formes en lo que más te guste y te especialices dentro de dicha materia.

Antes de elegir una opción, es recomendable investigar un poco sobre la oferta de trabajo del sector en el que trabajaríamos en caso de formarnos sobre una profesión concreta.

No es necesario indicar en la oferta de empleo que tienes una discapacidad

Muchas empresas desconocen que muchas personas con discapacidad pueden ejercer el mismo trabajo que otras que no lo tienen.

Es recomendable no indicar que tienes una discapacidad en tu currículum, salvo que la oferta sea dirigida a aquellos que sufren un grado de discapacidad.

Prepara tu perfil profesional

Hoy en día, muchos profesionales de RR. HH buscan información sobre nosotros en Internet antes de concertar una entrevista. Aquí es importante tener un buen perfil en LinkedIn, siendo esencial en aquellos empleos digitales.

Buscar empleo en portales especiales

Los portales de empleo dirigidos a personas con discapacidad son los siguientes.

Prepara la entrevista de trabajo

La entrevista es la puerta final antes de obtener el trabajo, por lo que debe realizarse correctamente y no caer en errores evitables o básicos.

Aquí van mis consejos:

  1. En primer lugar, debes ser puntual o llegar con 10 minutos de antelación, pero nunca muy pronto. Si te ocurre cualquier cosa y sabes que no vas a llegar a tiempo, avisa a la empresa de la circunstancia.
  2. Debes cuidar la imagen personal y el lenguaje corporal.
  3. No hay que hablar de la discapacidad que tienes con vergüenza o con tabú. Sé natural, sincero y habla de ello sólo si es necesario.
  4. Infórmate sobre la empresa.
  5. Muestra una actitud positiva y motivada.

Volver a la Portada de Logo Paperblog