Revista Cultura y Ocio

¡Conoce la corte de "The Tudors"!

Publicado el 21 abril 2015 por Rincondesastre @ElrincnDesastre
¡Conoce la corte de

¿Cuánto hacía que no os dejaba la crítica de una serie? ¿No recuerdo ni siquiera la última que os dejé? Fue hace tanto tiempo... Pero prometo que voy a retomarlo y veréis entradas de este tipo cuando aún no haya terminado una serie. Hoy me voy unos cuantos añitos atrás, os voy a dejar una serie que acabó hace tiempo, pero que me encantó desde el principio hasta el final.
"The Tudors" o "Los Tudor" como se la conoció en España fue mal tratada por Televisión Española (TVE) desde el principio, pero finalmente parece que recapacitaron y fueron capaces de echarla entera. (Y luego me preguntáis porqué no me gusta ver las series en la televisión normal... Ahí tenéis una prueba de ello). 



Esta serie narraba la vida de Enrique VIII durante su reinado sobre Inglaterra, pero iniciaba la historia desde que estaba casado con Catalina de Aragón y a partir de ahí se centró exclusivamente en todo lo que aconteció tras conocer a Ana Bolena. La vida de este monarca se resume en las seis mujeres que tomó por esposas, pero también en los conflictos políticos y sobre todo ideológicos que desencadenó cada una de sus acciones.
"The Tudors" solo estuvo cuatro temporadas en antena  y me hubiera gustado haber podido tener alguna más. Quizá incluso un spin off de sus hijos hubiera sido bueno, pero todos conocemos demasiado bien la larga historia de esta familia y sabemos cómo acaba todo porque ya se nos ha contado en más de una película. Aún así, la serie fue creada magníficamente por un señor que se llama Michael Hirst y tiene un elenco que cautivó a la audiencia en su momento.
Mucho se habló sobre las diferencias de la serie con la "breve" historia real que se conoce, pero es difícil basar una trama con la información que se tiene y creo que se hizo lo mejor que se pudo para adaptarla al espectador. Además, "The Tudors" fue nominada a varios Globos de Oro como "Mejor Serie Dramática" y también varias de sus actrices consiguieron ser nominadas a los Independent Film and Television Alliance (IFTA).
Ya os he contado un poquito de qué iba la serie, cuáles han sido sus logros e incluso los posibles fallos que ha tenido. ¿Qué serie ha sido perfecta? Y más tratándose de un hecho histórico... Y ahora os voy a presentar a los personajes principales de la misma para que los conozcáis  y quizá os pique la curiosidad para verla.
¡Conoce la corte de
Rey Enrique VIII (Jonathan Rhys Meyers) es el Rey de Inglaterra y un hombre que persigue engendrar un hijo varón. Incansable amante, temperamental como el que más y temido por todos sus súbditos. Muchísimo más tras separarse completamente de la Iglesia Católica y condenar tanto a amigos como enemigos a la decapitación. "La ira del Rey es la muerte" y no encuentro frase que lo resuma mejor.
¡Conoce la corte de
Catalina de Aragón (Maria Doyle Kennedy) fue la primera mujer de Enrique VIII, hija de los Reyes Católicos y comprometida inicialmente con el hermano mayor del Rey. Dio a luz a la primera hija de Enrique VIII, que sería conocida como María Tudor o "Bloody Mary", pero jamás pudo entregar un hijo varón que sobreviviera.
¡Conoce la corte de
Ana Bolena (Natalie Dormer) es una joven que se cuela en los pensamientos del Rey y acaba siendo la fruta prohibida que rompe un reino en dos. Empujada por su propia familia para conseguir fines políticos, engatusa a Enrique VIII para que se fije en ella aunque ese acercamiento acabará siendo amor, y ella será coronada como Reina de Inglaterra. Pero todas aquellas promesas que ella hizo cayeron en saco roto y aquello provocó la ira de aquel que al había hecho ascender.
¡Conoce la corte de
Jane Seymour (Annabelle Wallis) es considerada como la verdadera esposa de Enrique VII o al menos así lo reconoció él. Entró en la vida del Rey cuando aún estaba casado con Ana Bolena y acabó siendo la esposa del monarca aunque su reinado sería corto. A diferencia de su marido, ella era afín a la Iglesia de Roma algo que escondió cuidadosamente y dio a luz al único hijo varón del Rey.
¡Conoce la corte de
Anna de Cleves (Joss Stone) fue la cuarta mujer de Enrique VII durante su reinado y años de vida. Su matrimonio fue corto porque a pesar de las expectativas, ninguno de ellos encontró la felicidad al lado del otro, y el monarca decidió disolver el matrimonio. Desde ese momento, Ana fue declarada "Hermana del Rey" y se alejó del palacio en busca de una vida mucho más tranquila.
¡Conoce la corte de
Catalina Howard (Tamzin Merchant) fue la quinta esposa del monarca inglés. joven, guapa, atractiva y casada con un Enrique VIII que tenía muchísimo más años que ella. Al igual que ocurrió con el resto de sus esposas, no fue capaz de darle ningún hijo varón, y su matrimonio acabó de la misma manera que el de Ana Bolena.
¡Conoce la corte de
Catalina Parr (Joely Richardson) fue la última esposa del Rey de inglaterra, que convivió con él durante los últimos años de su vida y que acabó siendo su viuda cuando éste murió. No engendró ningún hijo suyo, pero intentó acercar a Enrique VIII con todos sus hijos, sobre todo con Lady María y Lady Isabel, al igual que intentaron hacer Jane Seymour y Ana de Cleves respectivamente.
¡Conoce la corte de
Princesa María Tudor (Sarah Bolger) fue hija de Catalina de Aragón y Enrique VIII. La ruptura del matrimonio de sus padres supuso, no solo una inestabilidad en su vida sino también el destierro por contentar a otros, y solo durante breves épocas fue acogida por su progenitor. Prometida a varios hijos de monarcas, pero nunca casada con ninguno de ellos, profesaba la misma religión que su madre.
¡Conoce la corte de
Princesa Isabel Tudor (Laoise Murray) fue la hija de Ana Bolena y Enrique VIII. Al igual que ocurrió con su hermana María, también tuvo que sufrir la inestabilidad cuando sus padres se separaron de aquella manera, solo siendo readmitida bajo el ala de su padre en determinadas ocasiones. Protestante como lo fue su madre tuvo muy buena relación con Ana de Cleves que profesaba la misma religión.
¡Conoce la corte de
Príncipe Eduardo Tudor (Eoin Murtagh) fue el único hijo varón del Rey, nacido de su unión con Jane Seymour y futuro heredero de la corona cuando su padre falleció. La gran alegría de su progenitor fue protegido con recelo, algo que pudo no ser demasiado bueno para él puesto que le privó de ciertas defensas, y como muchos ya saben por la historia nunca llegaría a reinar.
¡Conoce la corte de
Charles Brandon (Henry Cavill) fue el mejor amigo de Enrique VIII durante toda su vida, se casó (al menos en la serie) con Margarita Tudor y fue nombrado primer Duque de Suffolk. Durante la serie, se deja ver que era un hombre mujeriego que asentó la cabeza, tuvo un hijo y murió tiempo antes que el propio Rey.
¡Conoce la corte de
Thomas Cromwell (James Frain) fue secretario de Enrique VIII durante gran parte de su reinado, nombrado primer Conde de Essex e instigador de los protestantes en Inglaterra. Tuvo el afecto del Rey hasta que fue perdido por sus quizá malas decisiones.
¡Conoce la corte de
Thomas More (Jeremy Northam) fue gran amiga del Rey, humanista al igual que el monarca y escribió "Utopía". Fervorosamente religioso, instigó la persecución de todos aquellos que fueron protestantes y perdió el favor del Rey por su oposición al matrimonio con Ana Bolena.
¡Conoce la corte de
Cardenal Thomas Wolsey (Sam Neil) fue Arzobispo de York y uno de los hombres más influyentes del país. Consejero del Rey Enrique VIII durante gran parte de su juventud, pero sus enemigos al igual que sus desfalcos le hicieron caer y acabó  siendo juzgado por traición al país.
Existen muchísimos más personajes que componen esta serie, pero creo que estos son los más relevantes tanto del inicio como del final del mismo y tampoco puedo poner a todos aquellos que han aparecido por aquí. Me dejo gente muy importante, que estuvo presente incluso en dos temporadas, pero creo que estos personajes recogen la esencia de la serie.
"The Tudors" fue una serie histórica, que quizá pueda carecer de rigor por sus pequeños fallos, pero que fue una delicia para la vista. El canal que se encargó de producirla y mostrarla al mundo fue Showtime. Os dejo el trailer de la primera temporada y dentro de poco también un recuadro con el resumen de todas las temporadas. Ya que estoy viéndola nuevamente aunque en esta ocasión en versión original.

Volver a la Portada de Logo Paperblog