Revista Deportes

Compras de kendo en la red: Siete tiendas que no son lo mismo de siempre

Publicado el 18 diciembre 2013 por Equipo QuehacesquÉ

No sólo de bambú o acero vive el budoka. Hemos chorreado un rato por Google investigado exhaustivamente y hemos encontrado un buen número de artistas, distribuidores y talleres fuera del circuito habitual de tiendas de kendo. Aquí os ofrecemos algunas de esas tiendas más pequeñas donde encontrar complementos para iaidokas o kendokas.

  Zanshin Art: Janet Rosen practica aikido y diseña mochilas y bolsas para boken o iaito personalizadas. Acepta pedidos internacionales, siempre en dólares USA y via Paypal. Zanshin Art también distribuye sus productos en Mugendo Budogu.

zanshinart

Facebook.com/zanshinart

sdk
SDK Supplies: A algunos os sonará el Iaido Journal: SDK Supplies lo patrocina porque detrás de ambos están las manos de Kim Taylor. También es instructor del dojo Sei Do Kai, Ontario (Canadá) de kendo y iaido (Muso Jikiden Eishin Ryu). Junto con su esposa, Brenda, importan material de Budo de Japón y venden sus propias creaciones. Bolsas para armas en cuero, bokken y armas de madera artesanos, tsubas de piel y pelo, y fundas para armas de tela hechas a mano. Admiten clientes internacionales previo cálculo de gastos de envío.

Leather Tsuba: Hace unos meses George McCall descubrió a este artesano. Tom Bengston llevaba un tiempo de constante trabajo y una modesta tienda de tsubas para bokken y shinai, primero para sus compañeros de Iaido y después según corría la voz. Ahora, las tsubas de cuero se han colocado en las principales tiendas de kendo de Internet, y aunque no dudamos de su calidad, el trabajo de Tom destaca por su elegancia y dedicación. Cuestan alrededor de 60 dólares, que suben según cómo quieras personalizarla.

Compras de kendo en la red: Siete tiendas que no son lo mismo de siempre

En su taller

Megumi-detalle
Kanaria Shoto: Distribuidores oficiales de Tozando en España. Desde Tenerife venden artículos para kendo, iaido y aikido. Son expertos en Shodo y venden sus propios kakejiku (caligrafías montadas) y artesanía en papel chiyogami.

Sinonome: Tienda francesa, otra vez fundada por aikidokas. Su catálogo es similar al de Budoexport: destaca la selección de kaku obi y las telas. Furoshiki, bolsas de tela de kimono de todos los tamaños, tenugui y ropa japonesa. Importan y cosen en su propio taller. Gestionan pedidos internacionales y usan euros.

Zori de bambú de Sinonome

Facebook.com/sinonome.fr

MadeinMe: Conocimos a Virginia igual que ella conoció el kendo, a través de sus hermanos. Desde su taller de Badajoz borda, crea bisutería y bolsos, entre ellos bolsas de shinai o iaito y mentoneras para el men.

virginia

Facebook.com/virginia.madeinmeartesania

Compras de kendo en la red: Siete tiendas que no son lo mismo de siempre

Samurai Store: Kabuto, jikatabi, Yukimura, Takeda Shingen… ¿Te suena esto? Si te quieres comprar un yoroi, te lo enviarán a casa directo desde Tokio. En su tienda de Yokohama te los puedes probar. ¿Quiénes somos nosotros para juzgarte?

En las próximas entregas os hablaremos de algunas tiendas más y callejearemos por ese zoco llamado eBay.


Volver a la Portada de Logo Paperblog