Revista Cocina

Como ser plus size y no vestir como abuelita

Por Enlabotica
Hace pocos días les escribía un post sobre la elección de traje de baño si eres una chica plus size como yo, post que fue un éxito total. Y como les conté ayer viajé a Montevideo en búsqueda de ropa, y lo sucedido derivó en la escritura de este post, ya que en verdad hoy debía salir el correspondiente al menú de Navidad, pero sé que sabrán entender.

¿Por que utilizo el término Plus Size?, este término lo encontré en una web norteamericana hace un par de años y me encantó, ya que eso de con kilos de más (de más en base a que cánones?) no sentía que me pegaba como descripción pero chica Plus Size me encantó. Haciendo un breve racconto les cuento que de pequeña tenía bajo peso, incluso tuvieron que darme tratamientos de vitaminas y rayé casi el punto de la anorexia infantil (inapetencia total, de pequeña) - etapa que superé bien transformandome en una niña saludable y normal-, luego en la etapa de desarrollo me medicaron mal (por tema de tiroides) y zas! ahí comenzó mi tortura el aumento de peso hasta hoy en día cuando haciendo dieta rigurosa me cuesta horrores bajar de peso, aunque actualmente no hago dieta pero sí llevo una vida saludable. Y vivo como mujer plus size feliz y contenta sin complejos estéticos, y amante de mi curvas jeje.Como ser plus size y no vestir como abuelita
Ahora bien, como toda uruguaya que no sea 90-60-90 bien sabe, el encontrar ropa en la mayoría de los locales "normales" (je!) es una odisea, los talles son una locura completamente, donde amigas delgadisimas deben usar talles L ó XL, y no existe un control por parte del estado en cuanto a que los talles sigan una normativa real basada en medidas, y mucho menos se regula el hecho de que los locales tengan TODOS los talles. Ni hablar de como asusta que cada vez más encuentras, por ejemplo, en Parisien talles XS en practicamente todas sus prendas y poquisimo que pase de L.El suplicio de ir a comprar ropa, si tienes kilos de más (ahora si voy a usar ese término) es interminable, y duele ver como empresas promocionan que tienen talles grandes y si vas a comprar encuentras pocas prendas y ni hablar de la variedad y colores (casi inexistentes), uno de esos casos es Parisien, donde mes a mes lucho con sus publicidades vía FB sobre los talles grandes y me contestan que vaya a los locales, que si hay talles grandes y si vas te dicen que ya no les quedan (cosa que podría ser cierto, sino fuera porque vivo cerca de uno y voy cuando trae prendas nuevas y nada).Como ser plus size y no vestir como abuelitaLo peor es que cuando encuentras un local de "talles grandes" te da pánico lo que ves: ropa sin forma, recta, ni hablar de seguir la moda ya que son modelos sin gracia, del año de María Castaña y parecieran sacado del armario de nuestras abuelas. No sé que es peor: el no encontrar talle o encontrarlo pero si te pones esas prendas es mejor quedarte en casa, y no hablo de modelos complicado sino de cosas básicas como remeras o sweaters. Y la pena se incrementa si ves en webs norteamericanas los hermosos modelos y la variedad de prendas que existen por el norte!!!!!.Como ser plus size y no vestir como abuelitaOtro de los puntos claves es que las prendas en "talles especiales" te las quieren cobrar mucho más caras, y no por el hecho de emplear más tela que en una prenda de talle más pequeño, lo cual sería lógico, sino por la "viveza criolla". Ayer viajé a Montevideo con la ilusión de visitar un par de locales de ropa para chicas plus size, locales que publicitan via Facebook su amplia variedad de prendas y debo asegurarles que volví atónita, en el caso de uno de ellos creo que había menos ropa que el guardarropas de cualquiera de nosotras, y para colmo de males: 1- no querían respetar el descuento que publicitaban vía Facebook y 2- me pedían por una remera de algodón 1250 pesos!!!!. Una desilución total!!!! Ahora solo resta esperar para ir a visitar un outlet de prendas nuevas importadas de USA que hay en Maldonado y donde supuestamente deben haber talles grandes.Lamentablemente vivimos en una sociedad contradictoria, donde se lucha para evitar que las chicas caigan en la anorexia y la bulimia, pero viven "bombardeadas" con imágenes de mujeres con bajo peso, a límites enfermizos, donde se premia la cultura del físico sobre los valores o la esencia de la persona, donde si no cumples ciertos cánones de belleza eres entonces un obeso (y hablo de jovencitas con peso más que normal). Esto trae a mi memoria una publicidad de ropa interior plus size nortamericana que andaba por la red el año pasado (voy a intentar conseguirla), donde una chica plus size sumamente bella vestía ropa interior; la cuestión fue que censuraron la publicidad alegando su carga erótica, y puedo asegurarles que no tenía ni un 5% de lo que se ve en las publicidades de perfumes donde muestran a modelos semidesnudos, practicamente teniendo sexo; lo que molestó fue que era una modelo plus size y hubo una campaña denunciando el hecho.Como ser plus size y no vestir como abuelita
Debemos como sociedad tratar de inculcar a las generaciones más jóvenes que lo que importa es lo de adentro, la esencia de la persona, que el físico es solo un envase el cual debemos cuidar. Que la belleza de una persona no se mide por talles ni por peso, que una mujer debe sentirse bella sin importar como luzca, que por ser plus size no quiere decir que no podemos ser sexy, seductoras y atractivas. No hago apología del sobrepeso, remarco que debemos vivir una vida saludable, pero es hora que todos miremos más allá del físico y cada día al levantarnos y mirarnos en el espejo decirnos: "Me amo y acepto tal como soy".

Ya es hora que las empresas pongan a la venta ropa para mujeres plus size, pero sin querer cobrarnos un dineral, ni vestirnos de abuelitas! Debo rescatar a Boutique Novara (donde comienza Peatonal Sarandí, Maldonado) donde venden ropa en todos los talles y traen modelos actuales, lindos y coloridos. Clap clap clap, mi aplauso para empresas familiares como la de ellas, donde apuestan a vestir a la mujer real.
Nota: las fotos de este post corresponden a una bella modelo de nombre Tara Lynn, la cual es modelo Plus Size. Por suerte en otras partes del mundo se está abriendo la cabeza al respecto y se ven mujeres reales en pasarela y producciones fotográficas. En Uruguay esta chica no encontraría ropa, de seguro, y de encontrarla sería un talle 4XL. Loco no?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas