Revista América Latina

Cómo proteger a las mascotas de los golpes de calor

Publicado el 16 mayo 2024 por Pukko @MetropoliSLP

Cómo proteger a las mascotas de los golpes de calorSan Luis Potosí, México. — Con el aumento de las temperaturas en diversas regiones del país, los expertos en cuidado animal instan a los dueños de mascotas a tomar medidas preventivas contra los golpes de calor, un problema que puede ser fatal para los animales si no se maneja adecuadamente.

Eduardo, veterinario local, advierte sobre los riesgos que el calor extremo puede presentar para perros, gatos y otras mascotas domésticas. «Es vital reconocer los signos de un golpe de calor: jadeo excesivo, saliva espesa, letargo, y en casos severos, convulsiones», explica Sánchez.

Prevención y cuidados básicos

Para prevenir estos peligros, los expertos recomiendan varias estrategias clave:

  1. Hidratación: Asegurar que las mascotas tengan acceso constante a agua fresca y limpia.
  2. Sombra y refugio: Proporcionar un espacio sombreado y fresco donde las mascotas puedan resguardarse del sol, especialmente durante las horas más calurosas del día.
  3. Paseos en horarios adecuados: Evitar el ejercicio intenso o los paseos durante las horas pico de calor, optando por las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde.
  4. Nunca dejar mascotas en vehículos cerrados: Los automóviles pueden alcanzar temperaturas letales en cuestión de minutos, incluso con las ventanas parcialmente abiertas.

Lidia Álvarez, activista por los derechos de los animales, subraya la importancia de la educación continua para los propietarios de mascotas. «Es crucial que la comunidad esté informada sobre cómo cuidar adecuadamente a sus animales. Un golpe de calor es completamente prevenible con las precauciones correctas», señala Álvarez.

Las autoridades locales y veterinarios están realizando campañas para difundir esta información vital, especialmente en áreas donde las temperaturas suelen ser más altas. Estas iniciativas buscan reducir los casos de emergencias veterinarias relacionadas con el calor, que cada año afectan a un número significativo de animales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog