Revista Boda

Cómo poner correctamente una mesa

Publicado el 10 mayo 2012 por Missfiestas


Como poner correctamente una mesaCon este post, inicio un nuevo bloque en el blog: La decoración de las mesas.Hasta ahora me he centrado más en los buffets, pero creo que es el momento de empezar con la disposición y decoración de las mesas de invitados, así como también,  ir aportando menús ya diseñados, para esas pequeñas fiestas, reuniones de amigos, etc. en casa. De esta forma os ayudaré a convertiros en "el/la perfecta anfitrión/a" (me encanta la frase en inglés: Be the perfect host!).
El término francés «mise en place» ( literalmente ‘puesto en el lugar’) se emplea en gastronomíapara definir el conjunto de ocupaciones realizados, bien sea en la cocina o el comedor, justo antes de la elaboración de un plato o alimento.En la cocina se traduce en recopilar los ingredientes de los diversos cajones o recipientes, medir su cantidad y picarlos convenientemente, adquirir los utensilios de cocina. En el comedor se traduce en la disposición de mesas,  cubertería, mantelería, cristalería, etc.Como poner correctamente una mesa
Os voy a describir como se hace una correcta "mise en place" de la mesa de sala, en hostelería. En otro post, nos centraremos en los detalles, consejos prácticos, decoración.
1.- Elección de la disposición de la mesa
Según sea el número de invitados, podremos utilizar la mesa que usualmente tenemos en el salón o jardín, o bien,  tendremos que realizar el montaje de una mesa más grande con varias mesas.Existen varias formas o disposiciones:
Como poner correctamente una mesa
 2.- Colocación de la mantelería
* Colocación del muletón. En hostelería es un mantel un tanto acolchado que se pone bajo el mantel, para que no se deteriore la mesa en caso de vertido de líquidos, alta temperatura del plato, etc. En casa podemos poner un mantel de plástico, o una manta fina (evitará rayones).Como poner correctamente una mesa
* Tirado del mantel y cubre-mantel. En hostelería se le llama mantel al más largo y cubre mantel al que se pone encima del mantel. Si la mesa es por ejemplo de las desmontables o está algo vieja o deteriorada, es aconsejable poner un mantel que llegue prácticamente al suelo, pero si la mesa es bonita y está en buenas condiciones, no es necesario el mantel, es suficiente con el cubremantel (que en realidad es lo que en casa se denomina mantel).Como poner correctamente una mesa
 Es importante manipular correctamente la mantelería y seguir las pautas siguientes:* Cuando se utilizan dos o más manteles en el montaje se debe conseguir en la medida de lo posible que cuelguen por igual por todos los lados.* Las medidas de los manteles irán acorde con las mesas y deberán colgar los bordes aproximadamente unos 30 cm; si lleva cubremantel, este deberá colgar de 8 a 10 cm. * Es aconsejable realizar un planchado de la mantelería antes de la colocación de material y decoración. * Colocación correcta del mantel, para evitar manosearlo y arrugarlo: Se toma el mantel con las dos manos, se desdobla a lo ancho, sujetando los bordes con los dedos índices y corazón haciendo pieza, el doblez central con el pulgar. Se coloca el mantel en la mitad de la mesa con los brazos extendidos, dejándolos caer, sin soltar más que un borde, que llegará a las esquinas del lado contrario, a continuación bajando las manos se soltará el doblez central, mientras se sigue sujetando el otro borde, al mismo tiempo que se pliegan las manos sobre el cuerpo, estirando el mantel hasta llegar al borde de la mesa. Así, sólo con tocar sus pliegues, se habrá conseguido colocar la mantelería.

 

 
3.- Colocación del plato base
 Con especial atención de no manchar los bordes del mismo. La distancia entre el borde del plato y el de la mesa puede variar, bien se coloca justo en el borde o bien dos centímetros más hacia el interior. La distancia de plato a plato también es variable, debiendo tener en cuenta que el mínimo que el comensal precisa para sentirse cómodo son unos 60 cm.
Como poner correctamente una mesa
 El bajoplato o plato de adorno como base, siempre debe ser de mayor tamaño que el plato más grande de mesa que tenga su vajilla. Este bajo plato debe ser una base para colocar otros platos y no se cambia a cada plato. Sobre el mismo reposa un plato llano y encima un plato hondo o no. Es opcional. Puede ir encima un plato más pequeño o de aperitivos en el cual pueden ir servidos algunos canapés o aperitivos o bien puede servir para tomar ese aperitivo aunque no esté previamente servido. Si hay alimentos con cáscara u otros elementos de desperdicio, este plato de entrantes se cambiará tantas veces como haga falta Como poner correctamente una mesa
4.- Colocación de los cubiertos.
Los cubiertos a colocar dependerán del menú que se vaya a servir.. Se colocan siempre centrados con respecto al diámetro del plato base y dejando un espacio de medio a un centímetro entre plato y cubierto, sin quedar nunca ocultos por el ala del plato. Cuando deban colocarse más cubiertos, se procede siguiendo las mismas normas anteriores en cuanto a la altura y se colocan uno al lado de otro sin tocarse. Básicamente la colocación de los cubiertos se hace de la siguiente forma:

  1.  
    • Cuchillo trinchero (de carne) al lado derecho, con la sierra orientada al plato base.
    • Tenedor trinchero (de carne)  al lado izquierdo, con las púas hacia arriba.
    • Pala de pescado al lado derecho.
    • Tenedor de pescado al lado izquierdo.
    • Cuchara sopera al lado derecho, con la parte cóncava hacia arriba.
    • Cuchillo de postre colocado en la parte superior del plato base, sin esconderse por el ala del plato, con la sierra orientada hacia el centro del plato base y el mango hacia la derecha.
    • Tenedor de postre colocado encima del cuchillo con las púas orientadas hacia arriba y el mango hacia la izquierda.
    • Cuchara de postre colocada encima del tenedor con la parte cóncava orientada hacia arriba y el mango hacia la derecha.

En resumen , el orden, tenedores a la izquierda y cuchillos y cucharas a la derecha, siempre colocados por orden de "intervención". Es decir, los que primero se van a utilizar, los más alejados del plato. Si opta por colocar los cubiertos de postre, encima del plato de forma perpendicular al resto de cubiertos.

Como poner correctamente una mesa

5.-  Colocación del plato de pan
Situándolo a la izquierda del plato base o trinchante, siguiendo la línea del borde del mismo o con el borde del plato de pan alienado con el diámetro del plato base.
Como poner correctamente una mesa

Como poner correctamente una mesa

6.- Colocación de cristalería. 
La colocación puede variar dependiendo de la cantidad de copas que vayan a marcarse y del espacio del que se dispone. Normalmente la copa de agua se marca centrada sobre la prolongación del diámetro del plato base.
Como poner correctamente una mesa

 La colocación de copas de derecha a izquierda es: aperitivo, vino blanco, vino tinto, agua y cava o espumoso.
1. Copa de cava
2. Copa de agua
3. Copa de vino tinto
4. Copa de vino blanco
Estas son las cuatro formas en las que se pueden disponer las copas.
Como poner correctamente una mesa

Por supuesto el número de copas, dependerá de que tipo de bebidas se van a ofrecer en la comida.
9.- Colocación de servilletas. 
La servilleta no debe manosearse (por higiene), por lo que el pliegue debe ser sencillo, teniendo en cuenta que para su manejo debe hacerse con las manos bien limpias. La servilleta se situara generalmente sobre el plato, aunque se puede colocar en la copa de agua (en desuso), a la derecha del plato.(o a la izquierda del mismo, si lo prefiere). 
Como poner correctamente una mesa

10- Colocación de sillas. El mantel debe rozar el borde delantero de la silla, sin tapar el asiento de la misma. La colocación debe ser idéntica para todas las sillas de la sala. Una mesa perfectamente montada con las sillas mal colocadas transmiten gran sensación de desorden.
11.-  Decoración de la mesa En función del tamaño de la mesa y del número de comensales que va a sentar a la misma, puede calcular el espacio que le queda disponible para la decoración: uno o varios centros de mesa, candelabros o cualquier otro adorno. Hay que tener en cuenta que los adornos de la mesa no pueden establecer barreras entre los comensales, ni entorpecer el uso de los distintos elementos de la mesa. Tampoco es adecuado poner centros con flores, frutas, etc., que tengan un olor muy marcado pues puede molestar e incluso llega a desvirtuar el propio olfato del comensal y el aroma de los alimentos.
Como poner correctamente una mesa

Fuentes:
southernaccents.com gestionrestaurantes.com rincondeluniversitario.blogspot.com.esprotocolo.org es.wikipedia.orgraulmarquez.wikispaces.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas