Revista Insólito

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Publicado el 23 abril 2014 por Deld02

¡Buenas amiguitos de las miniaturas! Siento haber tardado tanto en publicar nuevas cosas, pero he tenido muchos quebraderos de cabeza y se ha juntado con que este post tenia mas dificultad de la que pensaba, además de tener que acostumbrarme a nuevos materiales y que no era la única miniatura que me estaba quitando el sueño y bla bla bla …

Pues seguimos con Infinity; he decidido que voy a hacerme un army BIEN CHULO, así que seguramente haga un repaint de el Sin Nombre, ya que ese nivel de pintado no es lo que me he propuesto para mis chinos del futuro.

Así que vamos a empezar con el Oniwaban. Como estoy empezando con esto de Infinity mi criterio a la hora de elegir una mini depende de lo molona que sea, y personalmente esta mini está muy chula. Por otro lado el trabajo de Ángel Giráldez me parece perfecto y no me distanciaré mucho de el, pero lo que si voy a hacer es darle un toque en la peana que realce más a la miniatura y que no quede tan sosaina.

Pues lo dicho, vamos a empezar con el paso a paso y luego os pongo como ha quedado el muñeco

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Lo primero de lo primero es imprimar la miniatura en blanco; en blanco ya que la capa base del equipo del Oniwaban va a ser lo primero que pintaremos, y al ser tonos verdes muy claros; conseguiremos el máximo grado de luminosidad imprimando en blanco.

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Damos una capa base (mas diluida de lo normal) sobre las zonas que irán de verde usando Verde Bilis de Vallejo Game Color.

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Incidimos en las sombras con un lavado de Verde Escorpena, y los recovecos con otro lavado de Verde Oscuro ambas de Vallejo Game Color.

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

En los puntos máximos de luz aplicaremos Blanco a modo de veladuras.

Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Como el siguiente paso lo haremos a aerógrafo es necesario que protejamos nuestros avances con una máscara líquida de látex. La aplicaremos usando un pincel de cerdas duras, a ser posible sintético. La mejor manera y como consejo os diré que apliquéis muchas capas, para luego no tener problemas a la hora de quitar el látex.

Por cierto, esto me lo quitáis con un alfiler tirando desde una esquina, es la mejor manera, si os quedan trozos sueltos usad pinzas de modelismo.


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

este es el bote de látex líquido.


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Ahora aplicamos una capa de Negro Gris de Vallejo Model Color (esta gama es la que más me gusta a la hora de pintar en negro).


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Una vez seca la capa de Gris negro retiramos el látex líquido; ¡Y mirad que chulo nos está quedando!


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Usando Gris Muralla, Gris Frío (Vallejo Game Color) y Hueso (Vallejo Model Color) marcamos las zonas que irán en tonos más blancos.


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

En el siguiente paso daremos las luces a las ropas subiendo la luminosidad desde el Gris Oscuro (VAllejo Model Color) hasta el Gris Muralla ( Vallejo GAme Color), pasando por el Gris Frío (Vallejo Game Color).


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Para la armadura empezaremos con tonos más claros que para la ropa, ya que debemos diferenciar las partes metálicas de las no metálicas. Por lo tanto la progresión de color será Gris Frío, Gris Muralla, Blanco.


Como pintar figuras de warhammer – Oniwaban ¡paso a paso!

Bueno, pues como últimisimo paso perfilar las aristas de las partes metálicas con blanco puro (muy importante) y hacer la peana para que no quede chapucero y que la gente piense que sois unos vagos. Yo he optado por un terreno de terrones de tierra tonos marrones y el detalle de los pétalos de cerezo iban que ni pintados con la miniatura, ya que a parte de darle un toque más oriental, el rosa es complementario de (éste verde en particular) así que la miniatura queda más vistosa y mucho más armoniosa. ¡Yeah!

Si os ha gustado me parece chupi piruli, y si os ha entrado el gusanillo de pintar pues me gusta aún más; que para eso hago los tutoriales.

si quereis ver mas figuras de warhammer pintadas podeis entrar en Estudio Noh


Volver a la Portada de Logo Paperblog