Revista Regiones del Mundo

Cómo organizar un viaje a Perú

Por Ahí Vamos Blog De Viajes Sergio Patrone @ahivamos_ok

Para organizar un viaje a Perú es recomendable investigar sobre los lugares turísticos más populares, como Machu Picchu, el lago Titicaca y la ciudad de Lima. También es importante definir un presupuesto y buscar opciones de alojamiento y transporte que se ajusten a él. Además, es necesario verificar los requisitos de visa y vacunación para ingresar al país y planificar con anticipación la reserva de tours y actividades.

En este posteo les vamos a dejar toda la información que se necesita para planificar un viaje inolvidable a Perú y a contar cuál fue nuestro itinerario.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Perú?

Los requisitos para viajar a Perú varían según tu país de origen, pero en general necesitarás un pasaporte válido y en algunos casos también se requiere una visa. Además, es recomendable contar con un seguro de viaje y tener actualizadas las vacunas correspondientes. Te sugiero verificar los requisitos específicos según tu nacionalidad y el propósito de tu viaje en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Los requisitos para viajar a Perú incluyen:

  • Un pasaporte válido,
  • Seguro de salud que cubra COVID-19

Si son de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Colombia, Bolivia o Chile pueden ingresar con su DNI.

Es importante verificar los requisitos actualizados antes de viajar ya que pueden cambiar en función de la situación sanitaria.

El Gobierno peruano, ha dispuesto la derogación del Estado de Emergencia Nacional por COVID-19. Por tanto, para el ingreso al país, ya no es necesario presentar carnet de vacunación ni PCR negativo.

En cuanto a las visas, casi todos los países de America y Europa pueden ingresar a Perú como turista por un plazo máximo de 180 días. Les recomendamos que ingresen al sitio web del Gobierno de Perú y verifiquen si necesitan visa o no.

Para encontrar un seguro de viaje que se ajuste a sus necesidades y presupuesto, les dejamos el cotizador de Asegura tu Viaje:

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Perú?

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Perú. De todas formas se recomienda que quienes viajen a la zona del Amazonas estén vacunados contra la fiebre amarilla con una anticipación mínima de 10 días antes del viaje.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Perú?

La mejor temporada para viajar a Perú depende de las actividades que desees realizar y las regiones que quieras visitar. En general, la temporada seca de mayo a octubre es ideal para visitar la costa y la sierra, mientras que la temporada de lluvias de noviembre a abril es mejor para la selva amazónica y los deportes acuáticos.

La mejor época para viajar a Lima, Ica y Arequipa es de diciembre a marzo, ya que es verano y las temperaturas son más cálidas. Para Puno y Cusco, la mejor época es de mayo a septiembre, durante la temporada seca y con temperaturas agradables durante el día.

¿Cuántos días son suficientes para recorrer Perú?

Para recorrer Perú se recomienda dedicar al menos 10 días, aunque lo ideal sería tener 2 o 3 semanas para tener una experiencia más completa y poder visitar más destinos turísticos.

Nosotros hicimos un viaje a Perú de dos semanas y visitamos las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Puno y Cusco. Si tienen pensado viajar a Iquitos, la zona del amazonas con una semana está bien. Para recorrer Trujillo y Huaraz, la región de los Andes peruanos, necesitarán sumar una semana al itinerario.

¿Qué moneda conviene llevar a Perú?

En Perú la moneda oficial es el sol peruano. Es recomendable llevar sol peruano para evitar comisiones por cambio de moneda y para tener una mejor tasa de cambio. Sin embargo, en zonas turísticas también se aceptan dólares estadounidenses y euros en algunos establecimientos.

¿Como transportarse por Perú?

En Perú, las opciones de transporte incluyen autobuses, trenes, aviones y taxis. Los autobuses son una forma popular y económica de viajar dentro del país, mientras que los trenes son una buena opción para distancias más largas. Los vuelos son más rápidos pero son más costosos.

En nuestro caso, nos movimos de ciudad en ciudad en bus, las mejores empresas son Oltursa y Cruz del Sur. Los pasajes son económicos y estas son las empresas más puntuales. Recomendamos que compren los pasajes de estas empresas y no otras, que si bien pueden ser más baratas no son seguras. Tengan en cuenta que si bien las rutas y los caminos que llevan a las ciudades más turísticas están en buen estado, en Perú hay muchos caminos de montaña con curvas y contra curvas pero se maneja muy mal y los conductores de bus van a muy alta velocidad. Como anécdota les contamos que en un viaje nocturno de Ica a Arequipa tuve que ir al baño, pero el bus se movía tanto de un lado al otro que salí expulsada del baño y terminé tirada arriba de una persona que dormía tranquila en su asiento.

Dentro de las ciudades, en el caso de Lima se pueden mover en transporte metropolitano y taxi.

En Arequipa, Puno y Cusco les recomendamos que dediquen el primer día para descansar, evitar el soroche y después salgan a recorrer a pie. Son ciudades mágicas.

La única vez que tomamos el tren fue el Perú Rail para ir a Machu Picchu desde Cusco. El Inca Rail es un poco caro ya que es el medio de transporte para llegar hasta Aguas Calientes y de allí hasta Macchu Picchu. Les adelantamos tanto para comprar los tickets del Inca Rail como las entradas a Machu Picchu hay que contar con suficiente anticipación ya que hay cupos diarios de turistas que el gobierno dispone para ingresar.

Nuestro itinerario de dos semanas por Perú

Les dejamos los links a los imperdibles de cada ciudad:

  • 2 días en Lima
  • 5 días en Ica
  • 1 día en Arequipa
  • 1 día en Puno
  • 6 días en Cusco

Los invitamos a leer los posteos de cada ciudad con información sobre transporte, gastronomía y alojamiento para que organicen un viaje soñado por Perú por su cuenta.

La entrada Cómo organizar un viaje a Perú se publicó primero en Ahí Vamos Blog de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog