Revista Insólito

¿Cómo hacer aviones de papel?

Publicado el 04 febrero 2009 por Cristina Sanjosé @DecoraDecoraes
Para hacer el avión de papel de Respuestas Respuestas, solamente necesitaremos papel y las instrucciones de doblaje.
Hay muchos modelos y formas de doblar los aviones de papel pero ninguno requiere de un material caro ni de grandes gastos.
Los modelos más sencillos de aviones de papel, requieren una simple hoja de papel o folio. Otros, un poco más complicados, necesitarán algo de cinta adhesiva y unas tijeras para realizar cortes. Los aviones de papel complicados pueden llegar a necesitar algo de hilo, pegamento y un poco de cartón o madera ligera.
Sin embargo, como he dicho, en nuestro caso solamente vamos a necesitar una hoja de papel, ya que nuestro avión de papel va a ser el más sencillo de todos.
instrucciones para hacer un avion de papel
¿CÓMO HACER UN AVIÓN DE PAPEL SIMPLE?
1- Coge una hoja de papel tamaño A4.
2- Dóblala por la mitad a lo largo para marcar el centro y luego desdóblala.
3- Dobla las puntas exteriores hacia adentro hasta que coincidan con el centro.
4- Dobla ambos lados hacia afuera, hasta que coincidan con el centro de la parte externa.
5- Levanta las alas, cógelo por el centro con el índice y el pulgar y lánzalo suavemente por encima de tu cabeza.
Al construir un avión de papel es importante hacerlo con calma y cuidado para conseguir y guardar la simetría de la figura. La simetría es la base que sostendrá sobre el aire nuestro avión de papel.
El doblado en la fabricación de un avión de papel ha de ser firme, pulcro y bien marcado.
Sin embargo, hacer un avión de papel es mas fácil que volarlo. Si no tenemos éxito cuando intentamos volar nuestro avión de papel, en ocasiones puede ser debido a una mala fabricación, pero en la mayoría de las veces será debido a un mal lanzamiento.
Por esto es importante seguir tres reglas básicas para volvar aviones de papel:
1- Lanzar el avión de papel por encima de nuestra cabeza.
2- Lanzarlo suavemente y no con fuerza.
4- Practicar, practicar y practicar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista