Revista Salud y Bienestar

Cómo consultar el estado de la solicitud de la ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Cómo consultar estado solicitud ayuda euros Agencia Tributaria

Hace dos semanas ya que, se puede solicitar la ayuda de pago único de 200 euros que ha lanzado el gobierno español. Esta ayuda se gestiona a través de la Agencia Tributaria, pero muchas de las personas que la han solicitado no saben cómo se está gestionando o si ha sido aceptada o rechazada.

Es por ello, que la Agencia Tributaria ha habilitado un apartado dedicado a esta consulta.

Los pagos de dicha ayuda se están realizando en julio. En un principio se dijo que se iban a abonar en el último trimestre del año. Pero posteriormente fue matizado en declaraciones del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, indicando que los primeros pagos se abonarían a partir del 18 de julio.

¿Cómo saber si me han aprobado o no la ayuda de los 200 euros?

Para poder tramitarla es necesario un certificado digital o registrarse mediante un sistema de registro cl@ve o disponer de DNIe. Ya que de esta forma, es el único modo de que puedas acceder al expediente y realizar el seguimiento de la solicitud.

Una vez tengamos certificado digital o registro cl@ve, tenemos que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y dentro de las opciones habilitadas, clicar sobre "Consulta de solicitudes presentadas".

En este caso se pasará a la plataforma de identificación digital a través del certificado o sistema Cl@ve, apareciendo ya tus datos personales en la esquina superior derecha. Una vez concluido, verás un formulario de todos los datos de las declaraciones presentadas.

Importante: Deberás asegurarte que en modelo aparece la palabra GAS, y en ejercicio el año 2022. Cuando tengas esta información, pulsa en "Buscar" y marca la opción "Mostrar declaraciones en estado de baja".

Si quieres recibir guias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Los estados de la solicitud

Al momento se desplegará una tabla con todas las solicitudes que se hayan presentado, para poder acceder rápidamente al justificante de entrega o el documento de presentación. Pero para esto, hay que centrarse en el apartado "Estado", que puede tener tres situaciones actualmente:

  • Alta: la primera fase en la que la solicitud se ha enviado correctamente y sin errores, estando a la espera de ser recibida por la Agencia Tributaria y comenzar con la tramitación.
  • Baja: en este caso se puede dar la situación que el expediente lo hayas dado de baja tu mismo para presentar otra nueva solicitud, o simplemente se ha denegado rechazando la solicitud que has realizado por parte de los organismos tributarios.

En este apartado también puede aparecer un recuadro donde indique "Dar de baja", esto no significa que la solicitud esté de baja. Es un botón, que permite que demos de baja nuestra solicitud, por ejemplo, en el caso de que esta contenga errores. Ya que, dar una solicitud de baja es la única forma de poder modificar una solicitud presentada, que hasta el momento ha habilitado Hacienda en este formulario.

De todas formas, si todavía no sabes nada de la solicitud ni te han ingresado el dinero, el plazo de presentación no acaba hasta el 30 de septiembre, y existe un plazo de 3 meses para que pueda resolverse.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog