Revista El Salvador

Colombia Moda un atractivo turístico “ Marca País ”

Publicado el 14 agosto 2017 por Salvadorbatist @salvadorbatist
Colombia Moda un atractivo turístico “ Marca País ”En esta ocasión nos tocó recorre con Joan Laureano, gran comunicadora Puertorriqueña, quien nos explica como la moda y el turismo han sido una Marca país en Medellín, Colombia.
La autora es ingeniera electricista, es también una reconocida diseñadora de accesorios y joyerías en Puerto Rico.
Les invito a conocer su impresión de este evento.
La palabra “patria” se utiliza con muchos propósitos. Pero en Colombia, esta palabra es más que una identidad…es un orgullo silente que sus ciudadanos llevan colgando de su corazón. Su patria la llevan identificándose a sí mismos como únicos, pero sin apartarse del resto de Latinoamérica. Y así nos invitan a ser también diferentes ante el mundo, mientras abrazamos nuestra identidad latina. Esta curiosa dualidad de individualismo e inclusión se presenció en el evento ColombiaModa 2017, celebrado recientemente en la ciudad de Medellín. En Colombia se sienten tan orgullosos de su industria de la moda, que le han cambiado hasta el nombre. Se llama SISTEMA MODA y en él incorporan desde las pasarelas high-fashion hasta la moda del diario. Hay de todo para todos los gustos y escalas de precios. Es un escenario muy propicio para el desarrollo empresarial de los diseñadores de moda.Colombia Moda un atractivo turístico “ Marca País ”El evento de moda, catalogado como uno de los más revolucionarios de la actualidad, incorporó ambientes muy diversos. Por un lado tenías el área ferial, donde compradores de todo el mundo adquirían estilos de ropa y accesorios de marcas colombianas. Por otro tenías el Pabellón del Conocimiento, donde expertos del negocio de la moda compartieron sus fórmulas de éxito, así como información sobre tendencias de moda, proyecciones de mercado, recursos tecnológicos, entre otros. Estos foros se dieron de manera presencial, así como via “live streaming” para impactar a mucho más público. El Pabellón Textiles 2 ofrecía materia prima e insumos variados para la creación de piezas de vestir y/o accesorios. Incluso, los diseñadores noveles más destacados de Colombia tuvieron un espacio para exponer sus creaciones en el Vogue Talents Corner, auspiciado por la revista Vogue Latinoamérica. Todos esos productos y servicios haciendo honor al término de “Marca País”. Fue muy agradable observar cómo los ciudadanos colombianos se desbordaron en apoyo a sus diseñadores comprando sus piezas, las cuales lucían más adelante durante el evento, así como luego de terminados los tres días de ColombiaModa.Colombia Moda un atractivo turístico “ Marca País ”Las pasarelas, por su parte, fueron escenario de la abundancia de creatividad de los diseñadores y marcas de Latinoamérica, tales como Lina Cantillo, Agua Bendita, María Elena Villamil, la marca Carmen Steffens de Brasil, entre otros. Fue muy evidente el dominio de Colombia en el mercado de trajes de baño, lencería, ropa de control (shapewear) y accesorios hechos con la colaboración de tribus indígenas como los Wayuu, del departamento de la Guajira, para la marca de carteras Fl4mingo.Inexmoda, entidad encargada de la producción de ColombiaModa, estimó la asistencia en más de 50,000 visitantes y cerró el evento con una expectativa de negocios de $179 millones de dólares (USD). Además de gozar del apoyo de grandes auspiciadores de todos los sectores, ColombiaModa  contó con alianzas con PROCOLOMBIA, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín. Finalmente, el alcance internacional del evento fue evidenciado por la presencia de medios de prensa multinacionales como Vogue, Glamour, Hola, E! Entertainment, y otros, que a su vez interactuaron activamente con los asistentes al evento por medio de kioscos interactivos donde podían tomarse fotos con celebridades, hacerse cambios de look con la ayuda de expertos en belleza, grabar videos para las redes sociales, cantar karaoke, etc.Colombia Moda un atractivo turístico “ Marca País ”
En fin, la edición #28 de ColombiaModa ha demostrado ser un evento que se adapta a los tiempos bajo su concepto del “Nuevo Juego”: una plataforma que va más allá de las pasarelas y el espectáculo de la moda, y se presenta como una opción real para que el diseñador pueda convertirse en un empresario próspero con una marca de alcance internacional.[email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog