Revista Internet

Colombia: Candidato Gustavo Petro asegura que si lo eligen restablecerá las relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela

Publicado el 06 mayo 2022 por Joseantortega

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, lanzó una nueva propuesta de campaña en el departamento de Norte de Santander, donde estuvo retomando la agenda en plaza pública.

Colombia: Candidato Gustavo Petro asegura que si lo eligen restablecerá las relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela
Lea también:
Colombia elimina el uso del tapaboca en lugares cerradosColombia: Petro firmó declaración jurada donde promete “no expropiar” si es electo presidente del país

Frente a sus seguidores, habló de la situación diplomática con Venezuela y, por eso, se comprometió a restablecer totalmente las relaciones con el régimen de Nicolás Maduro. “Si eligen a Petro presidente, restableceremos las relaciones diplomáticas y consulares con la República de Venezuela”, dijo Gustavo Petro en Cúcuta.

En el evento, con el que retomó la agenda en plaza pública, Petro habló sobre la necesidad de que las fronteras con Venezuela estén abiertas, porque hay centenares de familias que están afectadas por la situación que hay entre el presidente Iván Duque y el gobierno de Nicolás Maduro.

“No veo alternativa para Cúcuta si no hay un restablecimiento cabal de las relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países. Porque es indispensable hacerlo, es el camino más apropiado para la región por las necesidades que hay”, dijo.

El candidato del Pacto Histórico prometió que una de sus primeras acciones, en caso de ganar las elecciones, será la de restablecer las relaciones con Venezuela: “Se necesita del otro Estado, de la voluntad de dos gobiernos para que haya fluidez en las fronteras”.

Sin embargo, no hizo mención al daño que le ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro a los venezolanos ni a la protección que les brinda a los grupos al margen de la ley que delinquen en Colombia y que, de inmediato, pasan la frontera para evitar a las autoridades.

Además, tampoco explicó cómo solucionaría la crisis migratoria que hay en este momento y solo lanzó esta promesa, que fue aplaudida por los seguidores que lo acompañaron en el evento público.

Gobierno de Duque contra Maduro

Desde que llegó a la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque manifestó que no restablecería relaciones con Nicolás Maduro al considerarlo un dictador y, de hecho, no reconoció los resultados de las elecciones de hace dos años en ese país.

El pasado 17 de febrero, Duque agudizó su discurso contra la señalada gobierno de Nicolás Maduro, al reconocer que su deseo es que la Corte Penal Internacional (CPI) pase de una investigación en contra del régimen venezolano a tener sanciones concretas.

La declaración del mandatario colombiano se dio en la sede de la CPI en La Haya (Países Bajos), en donde sostuvo un encuentro de alto nivel con el fiscal de ese tribunal internacional, Karim Khan. Allí, recordó que fue él quien, en su época de senador, lideró una denuncia en contra de Maduro por crímenes de lesa humanidad.

Con información de Diario Semana.


Volver a la Portada de Logo Paperblog