Revista Cine

Cinecritica: La Maravillosa Historia de Henry Sugar

Publicado el 15 mayo 2024 por Light_19
Cinecritica: La Maravillosa Historia de Henry Sugar"LA MARAVILLOSA HISTORIA DE HENRY SUGAR" ("THE WONDERFUL STORY OF HENRY SUGAR", ESTADOS UNIDOS - REINO UNIDO, 2023) DE WES ANDERSONEl mediometraje inicia con el escritor Roald Dahl (Ralph Fiennes, bien), que nos explica como le gusta trabajar, que instrumentos usa y que necesita tener a la mano (desde café y cigarros, hasta chocolate), para después introducir la historia de Henry Sugar (Benedict Cumberbatch, con un encanto fascinante), un ricachón por herencia que vive aburrido de por vida, que no ha trabajado un solo día de su vida, que no se casa porque no quiere compartir su fortuna con una hipotética esposa, y que ama los juegos de apuestas, siendo ademas, partidario de cometer trampa en ellos sin empacho alguno, pasamos de este narrador al mismo Henry contando su historia, de como encontró una ordinaria libreta azul que cambiaria su vida, pasando asi a otro narrador, esta vez el Dr. Chatterje (hilarante Dev Patel) escritor del contenido en la libreta donde recopilo dos encuentros con un fascinante personaje, el prestidigitador Imdad Khan (Ben Kingsley, bien) que "nada más" puede ver sin necesidad de usar sus ojos.
Cinecritica: La Maravillosa Historia de Henry SugarY nuevamente pasamos a otro nuevo narrador dentro de esta narración, donde Khan nos cuenta sus vivencias para poder lograr este maravilloso don, que van de una pasión infantil-juvenil con todo y allanamiento, hasta un entrenamiento tan duro y largo que duro décadas hasta notar que podía ver sin sus ojos, haciendo este su acto, de aquí volvemos con Henry que solo entendió que con esa información podía hacer trampa, y lo que sucede con él a partir de aquí, todo esto mostrado con el típico estilo de Anderson, con imágenes que buscan la perfección, encuadres enfermizamente simétricos, un diseño de producción juguetón que no oculta que estamos frente a algo ficcionado con esos ayudantes de utilería moviéndose por detrás y apoyando a los actores, cambios de escenarios que usan el espacio de formidable manera, con utilería y decorados saliendo, cayendo, subiendo, moviéndose, y un aire teatral que le da mucho estilo a lo que vemos, una fotografía que cambia de acuerdo al escenario, el momento de la historia y hasta el sentir de los personajes.
Cinecritica: La Maravillosa Historia de Henry SugarY un juego meta narrativo - historia dentro de otra historia dentro de otra historia - que junto al rompimiento de la cuarta pared por parte de los protagonistas que voltean a ver la carama, posan, hacen comentarios repetidos y la hilarante desternillante - dije - hacen que todo el tiempo sea ameno y divertido, y esto junto a la fuerza de la historia de Dahl, con un protagonista enamorado de si mismo (el chiste de visualizar su rostro me arranco una carcajada) que tiene un crecimiento como persona tan grande que uno termina con un nudo en la garganta, cualquiera puede cambiar, trabajar toda la vida por el bien de los otros, entender el valor de la vida, regalar el dinero de manera consciente, y valorar que las obras buenas son siempre anónimas, porque el inicio puede ser el asco a los ricos y la vergüenza del sistema, pero el final debe ser hacer todo por amor, sin esperar nada a cambio, solo el poder irse de la vida a sabiendas de que se hizo lo correcto, hasta donde se nos permitió.
Calificación: Notable

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista