Revista Cocina

Chutney de ruibarbo y jengibre

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
Chutney de ruibarbo y jengibre
En algún sitio leí  que hoy 16 de junio se celebra el día internacional de la tapa, pues ya que coincide que es día de publicación me uno a la efeméride y publico una tapa, que ha resultado un éxito  absoluto entre mi familia  el pasado verano.Los que seguís este blog ya sabéis de mi amor por el ruibarbo; de lo que me ha costado poder probarlo; y del cariño con que he ido cuidando mis plantas, ellas me lo agradecen cada primavera dándome cada vez una cosecha mayor, este año está siendo apoteósica! Hasta ahora todas las recetas publicadas son dulces, la de hoy será la primera que no se clasifica en ese apartado, me ha hecho mucha ilusión servir por primera vez el ruibarbo al inicio de la comida y mucho más la cara de los comensales que quedaron encantados con la tapita, porque realmente es muy rica y muy original

Chutney de ruibarbo y jengibre
Ingredientes:
  • 1 manojo de ruibarbo en rodajas 
  • 1 cebolla morada cortada en brunoise
  • 2 cucharaditas de jengibre recién rallado 
  • 1 manzana pelada y cortada en cubitos 
  • 1/4 de taza de zumo de naranja
  • 1 cucharadita de polvo de 5 pimientas
  • 1/4 de taza de vinagre de vino tinto
  • 1/2taza de azúcar moreno
  • 1/4 de taza de azúcar blanca
  • Pan tostado
  • Queso azul
  • Jamón curado
Chutney de ruibarbo y jengibre
Elaboración:
  1. En una cazuela mediana ponemos el ruibarbo, la cebolla, la manzana, y el zumo de naranja. Llevamos al fuego y cocinamos durante 4-5 minutos.
  2. Agregamos las cinco especies, la ralladura  el  vinagre  de vino  tinto  y  los azúcares, removemoshasta que el azúcar esté disuelto. 
  3. Dejamos hervir suavemente 15-20 minutos, hasta que la salsa espese y obtenga una textura untuosa para extender sobre las tostadas.
  4. Vertemos  en  frascos  esterilizados, se conserva   más de un año.  Si es para consumo inmediato se   conserva  tapado en  la  nevera  durante 2 semanas.
  5. Servimos con pan tostado, queso azul y jamón curado.... esta divino!
Y si el ruibarbo me gusta y me resulta un ingrediente muy original, los chutneys, no le van a la zaga, es una elaboración muy versátil y muy interesante que nos puede dar mucho juego en la despensa. Aquí os dejo dos que son la bomba, siempre que os gusten las cosas agridulces. 
https://www.cousasdemilia.com/2015/08/chutney-de-sandia.html
Chutney de sandia
https://www.cousasdemilia.com/2019/08/chutney-de-albaricoques.html
Chutney de albaricoques
Chutney de ruibarbo y jengibre
¡Buen fin de  semana!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas