Revista Internet

Chile: Gabriel Boric otorga su primer indulto presidencial a joven con cáncer terminal

Publicado el 25 marzo 2022 por Joseantortega

El jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, otorgó su primer indulto presidencial a un joven de 22 años con cáncer terminal condenado a 10 años de cárcel por robo y que permanece hospitalizado en Valdivia, al sur del país.

Chile: Gabriel Boric otorga su primer indulto presidencial a joven con cáncer terminal
Lea también:
Chile: Presidente Boric debuta con un 50% de aprobación en su primera semanaComisión de Venecia recomendó a la Constituyente chilena que incluya en la Carta Magna que elabora la perspectiva de género

Según consignaron medios locales, el decreto fue firmado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, a petición expresa del primer mandatario Boric, luego de analizar los antecedentes entregados por el Tribunal de Conducta Penitenciaria que acreditaban la calificación del joven para ser acreedor del indulto presidencial.

En este caso, el beneficio recayó sobre Byron Soto Rojas, quien llevaba casi tres años privado de la libertad desde el 12 de julio de 2019 tras una condena a 10 años por robo en lugar habitado y que sufre un cáncer testicular en etapa 3 con metástasis cerebral y pulmonar, cuadro que ha empeorado durante los últimos meses.

La Defensoría Penal presentó el pasado 24 de diciembre la solicitud para que Rojas quedara en libertad dada su delicada condición de salud, durante la administración del expresidente Sebastián Piñera.

A la fecha, Soto Rojas ya se encuentra en libertad e internado en la unidad de oncología del Hospital Base de Valdivia, en la Región de Los Ríos, a casi 850 kilómetros al sur de Santiago.

De acuerdo a lo estipulado en la ley chilena 18.050, el indulto por razones humanitarias puede ser otorgado por el presidente de la República “en casos calificados y mediante decreto supremo fundado”, solo en los casos en que el beneficiado “esté condenado por sentencia ejecutoriada y no se trate de conductas terroristas, calificadas como tales por una ley dictada de acuerdo al artículo 9° de la Constitución Política del Estado”.

Fuente: EFE


Volver a la Portada de Logo Paperblog