Revista Viajes

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro

Por Pili_hb @albergue

Cuando llega carnaval muchas ciudades se visten de color y fiesta, pero está claro que en Sudamérica lo celebran a lo grande… Es el evento que atrae a más turistas extranjeros y la verdad es que no es de extrañar. Carnaval es la mejor excusa para pasar unos días de libertad total, alegría y divertimiento, ¡y nadie quiere perdérselo!

Os hemos presentado ya los mejores carnavales de España y los mejores carnavales de Europa, y aquí tenéis la tercera entrega con tres grandes carnavales en Sudamérica.

Carnaval en Río de Janeiro 2011

Cuándo: 5 – 8 de marzo

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
El carnaval empieza oficialmente el viernes 4 de marzo con la Ceremonia Inaugural, en la que Momo (el rey del Carnaval) es coronado por el alcalde y recibe las llaves de la ciudad para dar comienzo a tan importante fiesta. Al día siguiente, se celebra el Concurso Oficial de Disfraces en el Hotel Gloria y el Concurso de bandas callejeras en la Avenida Rio Branco.

Los días 6 y 7 de marzo el Sambódromo de Marquês de Sapucaí se hará pequeño para tanta animación. Se trata del desfile de las escuelas de samba del Grupo Especial de Rio de Janeiro, que este año han decidido homenajear a personajes como el Rey Roberto Carlos, Maria Clara Machado y Nelson do Cavaquinho.

Finalmente, el día 8 de marzo, la Banda de Ipanema desfila por última vez y por la noche se celebra el Festival Gay en Rio Scala.

Estos son los eventos principales del carnaval, pero también son increíblemente populares los blocos callejeros, bailes populares, desfiles de otras escuelas, ensayos de samba, … Cualquier plaza o rincón de la ciudad se llena de gente, trajes relucientes y llenos de color y música a ritmo de percusión que hace mover las caderas de miles de asistentes.

A estas alturas no encontraréis entradas disponibles para asistir al Sambódromo, pero el espíritu carnavalesco está presente en cualquier rincón de la ciudad así que visitar Río en estas fechas significa fiesta asegurada.

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
Todos los cariocas participan de este evento, desde los más económicamente afortunados hasta los habitantes de las favelas, junto con gays y drag queens. Todo el mundo es bienvenido en este evento, durante el que las fronteras sociales y de género se desvanecen. Hay quien intenta organizarlo, ponerle glamour, televisarlo o incluso industrializarlo, pero la verdad es que el Carnaval de Rio de Janeiro se crea en los corazones de las gente de Rio. No depende de ninguna autoridad ni de ningún sponsor, sino de las ganas y la pasión que tiene todo el mundo por participar.

Ofertas – Carnaval de Rio de Janeiro 2011: El alojamiento se dispara de precio para las fechas del carnaval. A estas alturas os costará encontrar algo asequible pero está claro que la opción más económica siempre serán los hostales Rio de Janeiro.

Carnaval en Barranquilla 2011

Cuándo: 5 – 8 de marzo

Muchos afirman que el Carnaval de Barranquilla es el más grande del mundo después del de Rio, y aunque hay quien lo pone en duda, es cierto que se trata del evento colombiano de mayor interés. ¡Hasta un millón y medio de personas participan en la  fiesta! Y además, en 2003 fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
El sábado 5 de marzo se inaugura el carnaval con la Batalla de Flores, un gran desfile de carrozas encabezado por la Reina del Carnaval, a quien siguen grupos folclóricos, comparsas y cumbiambas. Se originó como un acto de celebración por el fin de la Guerra de los Mil Días y hoy en día es el acto más importante de todo el carnaval.

El día siguiente, Domingo de Carnaval, se celebra la Gran Parada de Tradición, otro gran desfile en el que solo participan los grupos folclóricos tradicionales, las cumbiambas y las comparsas, pero no las carrozas. Ese mismo día, desde las tres de la tarde y hasta bien entrada la madrugada, tiene lugar el Festival de Orquestas, más de 30 agrupaciones musicales de procedencia nacional e internacional que compiten por el Congo de Oro (máximo galardón musical de Colombia).

El lunes 7 de marzo en Vía 40 se celebra la Gran Parada de Comparsas, la presentación de las comparsas de fantasía y tradición que se unen a este vistoso acontecimiento. Por la tarde, durante el Festival de Música del Carnaval los asistentes podrán escuchar músicas tradicionales del caribe colombiano.

El martes 8 de marzo, último día del carnaval, se celebra el Festival de Danzas de Relación, Especiales y Danzas Folclóricas del Caribe colombiano. El nombre ya lo dice todo… se trata de un evento en el que se escenifican las danzas más ancestrales, las raíces más auténticas, y lo mejor de todo es que es gratuito.

Para terminar el carnaval, ese mismo martes a las tres de la tarde se procede al entierro de Joselito Carnaval. Esta figura, considerada el alma de las fiestas, resucita cada año para dar comienzo al evento y “muere” incinerado para terminarlo. En el evento, se celebra un desfile de “viudas” que lamentan la muerte de Joselito.

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
Estos son los eventos oficiales del carnaval, pero como hemos dicho es una fiesta muy popular a la que prácticamente todo el mundo acude disfrazado. Las máscaras son elementos muy tradicionales de este carnaval colombiano, y los disfraces más populares son las marimondas, los toritos, los garabatos, las cumbiambas, los tigrillos, los africanos, … y la liste sigue. Es sin duda un espectáculo lleno de color al que deberíais asistir, por lo menos una vez en la vida…

Ofertas – Carnaval de Barranquilla 2011: Al ser un evento tan importante se considera prácticamente temporada alta, de modo que el precio del alojamiento aumenta considerablemente… por eso es aconsejable alojarse en hostales Colombia, establecimientos con una buena relación calidad-precio y buena situación.

Carnaval en Oruro 2011

Cuándo: 4 – 8 de marzo

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
El Carnaval de Oruro es sin duda el mayor evento cultural anual de Bolivia. Celebrado en Oruro, capital folclórica del país, el carnaval coincide con el festival Ito para los indígenas Uru. Las diferentes celebraciones provienen de costumbres andinas, las invocaciones a Pachamama (la madre tierra, transformada por influencia cristiana en la Virgen María) y los homenajes a Supay (un dios-demonio originario de la mitología aymara e inca).

Cuenta la leyenda que en 1789 apareció una imagen de la Virgen María en el socavón de la mina de plata más rica de Oruro, de modo que desde entonces el carnaval ofrece culto a la Virgen del Socavón o Virgen de la Candelaria.

El carnaval empieza con una ceremonia dedicada a la Virgen del Socavón en la que comparsas y bandas compiten en el cerro Pie de Gallo. Los eventos más importantes del carnaval se celebran durante los tres días y noches siguientes. Es entonces cuando más de cincuenta grupos desfilan por las calles de la ciudad en un recorrido de prácticamente 4 kilómetros. Estos grupos representan diferentes danzas indígenas y van acompañadas de bandas de música. Esta increíble procesión, que puede durar hasta 20 horas, está formada por más de 28.000 bailarines y 10.000 músicos, así que la fiesta y el ritmo están garantizados.

Carnavales en Sudamérica: Río, Barranquilla y Oruro
El acto que pone fin al Carnaval de Oruro es la representación teatral de dos obras católicas, una centrada en la conquista española y la otra centrada en la victoria del arcángel Miguel en su lucha contra el Demonio.

Durante estos días carnavalescos las calles se llenan de caporales, potolos, morenadas, tobas, kantus, … y un sinfín de danzas y bailes tradicionales que, combinadas con el catolicismo importado por los colones europeos, crea un espectáculo cultural único.

Ofertas – Carnaval de Oruro 2011: Como pasa con los dos carnavales mencionados, Oruro recibe a miles de visitantes de ciudades y países vecinos, de modo que el precio del alojamiento tiende a subir… Lo mejor es elegir hostales Bolivia y disfrutar de alojamiento agradable a precios relativamente asequibles.

Gracias por las fotografías en Flickr a sfmission, generationbass, omma_0869 y bjaglin.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (1)

Por  CARNAVAL DE RIO DE JANEIRO 2013 FORMO GRUPO YA SOMOS 4...!!!
publicado el 28 diciembre a las 05:52
Denunciar

**Nuevamente estoy formando un grupo para ir al carnaval de rio de janeiro en Brasil, no pertenezco a ninguna agencia de turismo y lo vivido con grupos anteriores fue tan bueno que lo sigo repitiendo, mi propuesta es compartir gastos y poner toda mi experiencia en esto: alquilaremos un departamento en la playa, asistiremos al desfile y desfilaremos con una escuela de samba en el sambodromo bailes, playas, el carnaval de calle y todo con respecto a esta gran fiesta considerada la mas grande del planeta, anímate a venir con nosotros, chicos de todo el mundo nos esperan para divertirnos.

Para información comunícate a: [email protected]