Revista Deportes

Carba Valseco desde Tuiza

Por Losdelasclaras
 CARBA VALSECO DESDE TUIZA DE ARRIBA 

DISTANCIA TOTAL  13 KILÓMETROS

DESNIVEL ACUMULADO 650 METROS
PLANO DEL RECORRIDO
Carba Valseco desde Tuiza

Dejamos el vehículo en el amplio aparcamiento situado a la entrada de Tuiza de Arriba. 1.000 metros por encima nuestra aparece amenazador el Siegalavá.En este enlace podéis ver el recorrido para ascenderlo:  http://losdelasclaras.blogspot.com.es/search/label/Siegalava

Carba Valseco desde Tuiza

 Antes de llegar a las primeras casas, se toma el sendero de piso hormigonado que sale por la derecha con fuerte desnivel, hasta desembocar en un buen camino que tomaremos a la derecha pasando junto al panel que marca el inicio del PR-AS 89.


Carba Valseco desde Tuiza
Este primer tramo del recorrido coincide con el que hicimos para subir al Tapinón y cuando intentamos el Fariñentu (que la niebla impidió)

Podéis ver estos recorridos en estos enlaces
 Circular entorno al Tapinón y el Siegalavá

  El camino pasa junto a una fuente abrevadero que han puesto más guapa este año pasado.



Carba Valseco desde Tuiza

Se sigue por este camino por el cual se continúa hacia la derecha, NE . Cruza éste la riega de Las Estacada.
Carba Valseco desde Tuiza

Tras cruzar la riega y varias portillas el camino se introduce en  las praderías de La Veguellina 


Carba Valseco desde Tuiza

Subiendo por la Veguellina tenemos buenas vistas sobre las espectaculares cumbres que rodean Tuiza, como Peña Ubiña la Grande, El Siete y Los Castillines.
-Travesía a Peña Ubiña 
- Senda de las Merinas y Los Castillines (Travesía Cubilla-Tuiza)


Carba Valseco desde Tuiza


Carba Valseco desde Tuiza

Vamos ganando altura sobre Tuiza.

Carba Valseco desde Tuiza

El sendero continua por amplias praderías faldeando los grandes derrumbaderos del Siegalavá , hasta  alcanzar la collada El Viso , visible al frente entre El Foxón, a la izquierda, y la Peña Castiecho, a la derecha

Carba Valseco desde Tuiza

Recorremos un tramo llano en la zona conocida como la Chamera (1.300 m.)


Carba Valseco desde Tuiza


Pasamos junto a esta pequeña cabaña camino del Viso junto a la que encontramos una fuente.

Carba Valseco desde Tuiza
Alcanzamos la Cochá el Visu (1527 m), bajo los contrafuertes de la peña El Castiechu.

Carba Valseco desde Tuiza


La Cochá el Visu como mencioné se encuentra entre la Peña Castiechu que la cierra por el sur y la cumbre del Foxón que cierra la collada por el norte.  Si ascendemos hacia el norte en busca de esta cumbre, unos metros por encima del Visu y oculta en el fondo de una amplia hondonada se encuentran los restos de la Braña Foxón (1.575 m.)  A la vuelta nos detendremos más en esta braña.

Carba Valseco desde Tuiza

Desde la Braña Foxón continuamos por la ladera E del pico del mismo nombre, discurriendo por terreno pedregoso. 
 Nos dirigimos hacia el Alto la Portilla, un amplio collado situado a la izquierda de la roma cima de la Carva L' Fusneu.

Carba Valseco desde Tuiza


En el Alto la Portilla nos separamos del  PR AS-89 que desciende por el valle de Xomezana que vemos en la foto

Carba Valseco desde Tuiza

Por encima del collado vemos con claridad un sendero muy marcado que realiza un fuerte ascenso por la pedregosa ladera del Foxón en busca del paso del Forquéu.

Carba Valseco desde Tuiza
Dejando atrás el Collado la Portilla. Al fondo las cumbres de la Mesa y la Almagrera   (Ruta AQUÍaún cubierta por las nubes. 

Carba Valseco desde Tuiza
Alcanzamos el Forqueu (1.660) que nos permite alcanzar el valle del Calear y la vega de Forqueu,  situadas entre el Foxón y el Tapinón.

Carba Valseco desde Tuiza


Nosotros sin embargo hemos de mirar en dirección NO hacia  la Vega  Valseco, amplia vega situada entre el Tapinón y la Carba de Valseco, cumbre que es nuestro objetivo hoy.


Carba Valseco desde Tuiza

Alcanzamos la amplia vega de Valseco (1.670 m.) y la recorremos en toda su longitud para afrontar la subida a la Carba Valseco desde el extremo noroeste de la vega. En su entrada encontramos una pequeña laguna, solo con agua en temporada de lluvias y que no evitan el significado de su nombre “valle seco”, debido a la inexistencia de fuentes en él.

Carba Valseco desde Tuiza

Una vez recorrida la vega comenzamos la ascensión.

Carba Valseco desde Tuiza

Últimas rampas.

Carba Valseco desde Tuiza
  Alcanzamos la cumbre de la Carba Valseco (1.874 m.) Vistas hacia el oeste con la inconfundible silueta de Peña Rueda (ruta AQUÍ)

Carba Valseco desde Tuiza

Vistas hacia el norte con el valle quirosano de Lindes.

Carba Valseco desde Tuiza

Hacia el sur-suroeste varias de las principales cumbres del macizo de Ubiña

Carba Valseco desde Tuiza

Descendemos nuevamente a la vega de Valseco y descendemos a su parte más honda donde se encuentra la braña homónima, en la que se conservan alguna cabaña en buen estado.

Carba Valseco desde Tuiza

Carba Valseco desde Tuiza

Recorreremos nuevamente la vega en toda su longitud en dirección este.

Carba Valseco desde Tuiza

Hasta alcanzar la pequeña laguna próxima al final de la vega.

Carba Valseco desde Tuiza

El regreso por el mismo recorrido que hicimos en la ascensión.  Aquí vemos el tramo de descenso hacia el Alto la Portilla

Carba Valseco desde Tuiza

Volvemos a la Braña Foxón donde nos vamos a entretener a hacer fotografías con la bonita luz de última hora de la tarde.

Carba Valseco desde Tuiza

Carba Valseco desde Tuiza

Carba Valseco desde Tuiza

No descendemos a la Cochá el Visu sino a otro collado más a la derecha y situado por encima de la braña para luego descender a Tuiza más arrimados a la peña Foxón hasta enlazar con el recorrido usual a la altura de La Chamera.


Carba Valseco desde Tuiza

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas