Revista Viajes

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Por Mteresatrilla
La última escapada de fin de semana nos lleva hasta La Alcarria para ver sus campos de lavanda en flor.Si en 2012 nos fuimos hasta la Provenza francesa y en 2015 vimos las lavandas en flor de la Isla de Hvar en Croacia, esta vez hemos visitado los campos que se encuentran en la Alcarria de Guadalajara, cerca de la localidad de Brihuega. Sí, otra vez, y es que no me canso de contemplar esos mares violetas que alegran todos los sentidos.
Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

La Vista:No hace falta decir que es una maravilla contemplar los campos teñidos de añil, que en Brihuega compiten en belleza con las superficies doradas de trigo y cebada, especialmente a la caída del sol, cuando los colores se intensifican y el astro se esconde detrás de los ondulados bancales.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)
Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)
Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


El Oído:Es conocida la Alcarria por su deliciosa miel. Durante las horas centrales del día, en los campos sólo se oye el zumbido de las abejas que elaborarán la aromática miel de espliego. Si se decide ir a esas horas, mejor vestir manga larga y pantalones largos para ir un poco más protegidos.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


El Olfato:El aroma de la lavanda todo lo impregna, tiene propiedades sedantes y relajantes y su aceite esencial se utiliza en perfumes, jabones y cosmética. Es uno de los aromas que mejor me hacen sentir.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


El Gusto:También, también… Como hierba aromática que es, se puede utilizar en la cocina para aromatizar estofados o pescados, poniendo algunos pétalos en ensaladas o en el té, o incluso en agua con unas rodajas de limón y, por qué no, un mojito de lavanda como el que preparan en Brihuega.El Tacto:Ahí mejor dejarlo estar, por lo menos en casa ajena. Se puede disfrutar de los campos de lavanda sin necesidad de llevarse flores. Afortunadamente, la gente es bastante consciente de ello y vimos a pocos cortando ramilletes.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


En realidad, los campos de Brihuega son de lavandín, una especie híbrida de la lavanda (Lavandula angustifolia) y el espliego (Lavandula latifolia), el cual resulta más productivo. A mayor altitud, mayor calidad de su aceite esencial.

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


Las fincas más grandes se encuentran en dos áreas, en ambos casos, a pocos kilómetros de Brihuega. 

Os cuento cómo llegar hasta ellos:
DIRECCIÓN A VILLAVICIOSA/YELA

Carretera CM-2005 Saliendo de Brihuega hay que ir a buscar la carretera CM-2005 en dirección a Villaviciosa y Yela y a los 3 o 4 kilómetros ya encontraremos los campos. Se puede aparcar el coche junto al monolito de la Batalla de Villaviciosa, justo antes del desvío a Villaviciosa de Tajuña.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Si no se dispone de vehículo, durante los sábados del mes de julio (época de máxima floración, antes de la cosecha) se hacen visitas guiadas y te llevan hasta los campos en autocar. Estas visitas son gratuitas, pero hay que apuntarse en el punto de Información del Parque de las Eras, en Brihuega. Normalmente se hacen a las 19:30 y 20:30 pero este fin de semana pasado, debido a la mayor afluencia de visitantes por coincidir con el Festival de la lavanda, salieron cuatro visitas (19, 19:30, 20 y 20:30).


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


Estos campos los visitamos dos días y en las dos ocasiones fue a última hora de la tarde, con una luz muy bonita y esperando hasta la puesta de sol.

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


DIRECCIÓN A MALACUERACarretera GU-925 Para llegar a estos campos hay que cruzar el pueblo de Brihuega y seguir las indicaciones a Malacuera por la GU-925. A unos 8km ya empezaremos a ver los campos. Igual que los campos anteriores, son propiedad de los hermanos Corral y aquí es donde se celebra el Festival de la Lavanda. Durante los días 22 y 23 de julio se ha celebrado la V edición, con actuaciones de los cantantes Toni Zenet y Estrella Morente. Por ese motivo, los campos estaban acordonados por lo que no se podía caminar entre los bancales. De todas formas, el espectáculo visual está igualmente garantizado desde el otro lado del cordón.  


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


Estos campos los visitamos a mediodía, cuando el sol está en su punto más alto. Algunas recomendaciones:Ir a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar las abejas.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


Si se quieren evitar las aglomeraciones, no ir en fin de semana. Hay que tener en cuenta que el período de máxima floración es relativamente corto (de mediados de junio a finales de agosto), por lo que la gente se concentra durante las mismas semanas, especialmente la que coincide con el festival. De momento, todavía no son tan conocidos como los campos de la Provenza, pero esto irá a más.


Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)

Campos de lavanda de Brihuega (La Alcarria, Guadalajara)


Y ya que estamos en una comarca tan interesante, se puede aprovechar para hacer alguna ruta por los pueblos de la Alcarria. Visitamos Torija, Cifuentes, Trillo, Hita y, como no, Brihuega, donde los vecinos participan decorando sus puertas y balcones en color morado para festejar el festival y la época de floración de la planta que les está dejando unos ingresos importantes, no sólo a los propietarios de las fincas sino a todos los comercios y negocios de Brihuega y alrededores.Otros lugares para ver campos de lavanda:Con aromas de lavanda en la Provenza (Francia)    Hvar, la isla lavanda (Croacia)



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista