Revista Solidaridad

Cada vida cuenta: Luchando contra el brote de Sarampión en Gambo, Etiopía

Por Iñaki Iñaki Alegria @InyakiAlegria

Cada vida cuenta: Luchando contra el brote de Sarampión en Gambo, Etiopía

Cada vida cuenta: Luchando contra el brote de Sarampión en Gambo, Etiopía

Muy buenos días desde el Hospital de Gambo

Seguimos trabajando día tras día.

Ayantu acude en brazos de la madre. Postrado. Sin fuerzas para mover los músculos de su cuerpo ardiendo a 40ºC de temperatura. No puedo adivinar el color de sus ojos, sus conjuntivas se ha teñido de rojo y huyen de la luz que le quema por dentro.

Su piel negra empieza a descamar.

El diagnóstico está claro. No hay duda.

Fiebre elevada+exantema+tos+conjuntivitis= Sarampión.

Hemos visto ya más de 200 casos en los últimos 15 días.

Inspira profundamente con todos los músculos de su cuerpo como si cada respiración fuese la última. Y es que quizá lo sea.

Moviliza todos los músculos de su cuerpo en cada inspiración para poder coger el máximo aire posible. Cada respiración es una batalla ganada, un aliento de aire para prepararse para la siguiente inspiración. La batalla no para. La muerte acecha robando el aire, cerrando las vías respiratorias.

Ayantu tiene 1 año y llega al hospital agotada, lleva demasiado tiempo luchando contra la muerte en cada respiración.

El sarampión cae como una losa sobre su desnutrición, con un perímetro braquial de 10,7 centímetros presenta una desnutrición aguda severa que supone un "handicap" en su lucha contra el sarampión.

Exprime sus pulmones tatuando el reborde de cada costilla en su negra piel. Uno, dos, uno, dos, uno, dos...

Los músculos intercostales, subcostales se están extenuando.

Con todas sus fuerzas extiende el cuello hacia el infinito, intentando inhalar la mayor cantidad de oxígeno posible, exprimiendo el horizonte. Pero de poco sirve.

Cuando se va la luz nos vemos obligados a poner el generador de fuel que es la ruina económica.

La alternativa son los cilindros de oxígeno, el problema es que tan solo se pueden rellenar en la capital y también es muy costoso el transporte de las pesadas bombonas.

El brote de Sarampión se une a la actividad frenética diaria de la unidad de pediatría del hospital de Gambo donde sigue habiendo niñas y niños con neumonía y bronquitis que requieren también oxígeno para poder respirar.

Le cuesta respirar, pero tenemos escasez de oxígeno. Estamos comentando que tenemos nueve niños que necesitan oxígeno y tenemos solo dos concentradores de oxígeno y cilindros de oxígeno que se están vaciando.

Tenemos que calcular todos los que necesitan oxígeno y priorizar entre los que están más graves. Es una situación muy dramática. Hace falta conseguir más concentradores para no tener que racionar tanto el oxígeno.

Debemos priorizar a los niños y adultos que más lo necesitan. En cuanto mejoran los retiramos para beneficio de los que han empeorado.

Puedes colaborar a través del siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/reto/21357/emergencia-brote-de-sarampion-colapsa-el-hospital-de-gambo-de-etiopia

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista