Revista Tecnología

Busca un community manager freelance que sepa de SEO

Publicado el 27 febrero 2020 por Elisabet Elisabet Gómez @eligomez86

“Busca un community manager freelance que sepa de SEO”, menudo título ¿verdad?. Sé que a más de uno le puede parecer una frase muy comercial para vender mis servicios, pero la afirmación esconde una realidad que muchos desconocen.

Ya muy avanzado el primer trimestre del 2020, con las dos redes sociales mayoritarias en manos de Zuckerberg –y profundamente monetizadas- y Google y sus algoritmos haciendo de las suyas, apostar por un community manager freelance con conocimientos de SEO es una opción ganadora. Y quiero explicar por qué.

Si hay algo que me gusta (¡me encanta!) de ser freelance es poder decidir en qué proyectos trabajo y en cuáles no. No tengo una nómina a final de mes y, a pesar que eso puede sonar más a inconveniente que a ventaja, nadie me obliga a hacer nada que no quiera. De la misma forma, tampoco trabajo a comisión y no estoy obligada a vender mis servicios a nadie, por lo tanto, y es un gran lujo como profesional, puedo permitirme no engañar jamás a ningún posible cliente.

¿Por qué mezclo los conceptos community manager freelance con SEO y engaños?

No quiero convertir esto en un post sensacionalista, ¡nada más lejos! Pero la verdad es que de las solicitudes de información que recibo cada semana por email y teléfono (unas cuantas, dado que trabajo duro mi posicionamiento como community manager freelance y también como diseñadora web), la mayoría de ellas tienen algo en común: son personas que no tienen claro qué servicios de marketing online necesitan, algo que me encanta, porque siempre es un placer ayudar a las empresas a cubrir sus necesidades y porque la consultoría forma parte de mi día a día profesional.

Y aquí ya podemos desgranar el tema que nos ocupa (el community manager con SEO). Son muchas las PYMEs e incluso autónomos que me contactan buscando simplemente un profesional de las redes sociales para que le gestione las suyas. ¿Lo hago? ¡Claro, es parte de mi trabajo! Pero también es parte de mi trabajo explicarles que, en muchos casos, eso no es suficiente, o tan siquiera es lo adecuado para lograr sus objetivos.

En la mayoría de sectores las redes sociales no sirven para vender directamente; lo que nos permiten es generar confianza en el cliente potencial, darles un contenido que merezca la pena y que ayude a crear en su mente la necesidad de consumir nuestros servicios o productos. Insisto: es una ayuda (y muy valiosa), pero no podemos dejar en manos de las redes sociales todo el peso de una venta.

¿Por qué digo eso? (sé que puede parecer que tiro piedras en mi propio tejado…). Prácticamente todo el mundo que me llama escucha mi breve pero conciso discurso sobre la importancia de la búsqueda activa VS. la pasiva. No nos engañemos: cuando alguien tiene necesidad de buscar un producto (o servicio) para consumirlo y teclea en un buscador (Google, casi siempre) las palabras claves que le llevarán (o no…) a él, está haciendo una búsqueda activa y está en un momento mucho más decisivo en la compra que no cuando ve un post en redes sociales. Por lo tanto, y sin rizar más el rizo: si lo que quieres es vender, es fundamental que cuando alguien teclea tus palabras claves objetivas en Google aparezcas ahí, ya sea en forma de página (producto) o de contenido (blog). Pero hay que estar. Y para estar necesitas un buen SEO (a no ser que juegues todo a la carta del SEM, que aunque más caro no es criticable), y un community manager freelance no tiene por qué saber hacer SEO.

La verdad es que es un tema que en marketing online genera debates: ¿un community manager debe saber SEO? NO. Respuesta rotunda. Debe saber qué es el SEO y por qué es importante, pero no tiene por qué dominar estrategias SEO, ni mucho menos ejecutarlas.

Lógicamente, somos muchos los profesionales del marketing online que aunque inicialmente nos hemos dedicado casi en exclusiva a las redes sociales y nuestra marca comercial va unida al concepto community manager (freelance, en muchos casos), hemos apostado por ampliar nuestros servicios, formarnos en SEO, coger experiencia y poder dar a nuestros clientes un servicio si no más global, sí más preciso acorde con lo que necesita.

Expuesto esto, no puedo esconder mi satisfacción al decir que la mayoría de personas a las que les explicas la importancia del SEO en un community manager no solo quedan encantados con la idea, si no que agradecen tu sinceridad (si alguien está pensando que es una técnica para venderles dos servicios en lugar de uno, os puedo asegurar que es falso ya que muchos de ellos apuestan solo por el SEO).

Un cliente que agradece tu sinceridad es un cliente contento ya de entrada (queda en manos de cada profesional no decepcionarle luego…), y aunque hacer contentos a los clientes no es una tarea exclusiva de los community manager freelance que también nos dedicamos al SEO, sin duda es un placer poder hacer gala de una sinceridad comercial extrema gracias a mis aptitudes.

La entrada Busca un community manager freelance que sepa de SEO se publicó primero en Elisabet Gómez | Community Manager freelance en Barcelona.


Volver a la Portada de Logo Paperblog