Revista Cocina

Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella

Por Lacocinadelascasinas @LaCocinadelasCa

Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Ana Roza Iglesias ha recopilado las mejores recetas riosellanas en su libro Cocina Tradicional de Ribadesella- Las Recetas Caseras.  El libro ha sido  publicado por la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella y te tengo que decir que es una joya. 


Borona, Cocina Tradicional de RibadesellaHe tenido la suerte de tener acceso al libro y me he decidido a probar la receta de la rica borona, creo que me ha salido bastante curiosina, jajaj, he seguido todos los pasos, de verdad, lo único es que he reducido las cantidades y he aprovechado unos restos del compango de un cocido que tenía por la nevera.Tampoco he utilizado el molde tradicional, ya que no dispongo de una caja de lata en condiciones por lo que he utilizado un molde cerámico de Emile Henry que me has visto en otras preparaciones y al igual que el libro es una joya.

Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella

Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella:


  • 500 gr. de Harina de Maíz
  • 350 ml de Agua Templada (aprox)
  • Restos de compango de Cocido o 2-3 chorizos, carne de cerdo y tocino o panceta, en uno u otro caso lo mejor es que sea asturiano.
  • Sal
  • Aceite de Oliva 0,4º
Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella


La noche anterior mezcla harina, agua y sal. Amasa hasta que te quede una masa blanca, quizá debas de añadir un poco más de agua, depende de tu harina. 

Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Recuerda el agua debe de ser templada.


Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Cubre con un paño de cocina húmedo y deja reposar.


Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Forra un molde con papel vegetal que has humedecido. Cubre paredes y fondo con la mitad de la masa dejando un hueco para añadir el embutido.
Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Si la preparas con restos de compango como yo, vierte una cucharada de aceite y distribuye el compango encima. 
Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Si lo haces con embutido no utilizado previamente, debes de picarlos en trozos no demasiado grandes, sofríe la carne de cerdo, la panceta y medio chorizo en una cucharada de aceite.

Rellena con el sofrito, incorpora el resto de los chorizos crudos, incrustando un poco en la masa, y un poco del aceite que has utilizado. 
Borona, Cocina Tradicional de Ribadesella
Cubre con el resto de la masa. Introduce en el horno que has precalentado a 200º durante media hora y baja a 160º durante 2,5 horas, que creo suficiente para esta cantidad de masa.
Se sirve caliente/templada y a disfrutar. Es una ricurez.
Espero que te guste, bsss

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista