Revista Cocina

Bizcocho de crema de chocolate y mascarpone

Por Elfwen
Regresamos en estos días de lluvia con un bizcocho que os va a encantar. Ando un poco atareada entre el trabajo y algunos asuntos que me tienen algo liada estos días. Voy publicando en otras redes pero no alcanzo a seguir ese ritmo con el blog que espero ir recuperando. Ahora que el tiempo parece cambiar definitivamente y ya podemos ir pronunciando la palabra otoño con todo el significado que merece, es tiempo de ir mostrando recetas que acompañen la época. Ya irá apeteciendo cada vez más recogerse en horas de frío y tomar algo en compañía de los nuestros o sencillamente junto a un buen libro o película. Tengo pensadas varias recetas de bizcocho y recetas más otoñales que inspiren vuestros desayunos y meriendas. Comenzamos con este bizcocho de crema de chocolate y mascarpone. En Italia es todo un clásico. Se pueden encontrar hasta envasados en el supermercado. Es una versión muy clásica y casera de una torta, como le llaman ellos, con tanta tradición como puede ser nuestro bizcocho de limón y yogur. El queso mascarpone y la nata se usan mucho en postres italianos. Muchos de sus bizcochos y pasteles se enriquecen con nata y algún tipo de queso como también suele ser la ricotta. Pues bien, he de deciros que tenéis que usar el mascarpone para algo más que no sea el tiramisú
¿Qué sabes del mascarpone? 
No sé si alguna vez te has preguntado por el origen de este queso cremoso además de saber que es italiano. Se tiene constancia desde el siglo XII en el norte italiano, concretamente en las regiones lombardas de Lodi y Abbiategrasso. Se conservaba esta crema de queso aprovechando el exceso de leche sobrante en invierno y se almacenaba en recipientes de porcelana o cristal en zonas frescas como las bodegas o lacenas de las casas a fin de consumirse en un breve período de tiempo. Aparece reconocido como tal en un antiguo tratado sobre leche y derivados, el Summa Lacticinorum de1477, el que se hablaba de este tipo de queso, sus variantes y modos de consumo. 
Hoy en día, tenemos el lujo de poder consumirlo todo el año y no invierno cuando se podía conservar. Su textura y suavidad enriquecen los bizcochos que da gusto además de aportar una jugosidad increíble. Si unimos este ingrediente junto a uno de los más usados como es la crema de avellanas o Nutella, venga vamos a decir el nombre...se convierte en una delicia irresistible. Este tipo de tartas se hacen también para cumpleaños y las versiones en cuanto a rellenos y combinaciones pueden ser tantas...que ya estoy pensando en una con pistacho.
En mi caso, he utilizado una crema de avellanas ecológica elaborada con aove y miel de calidad de Sierra Mágina como nos ofrece Pintarré que, unida a la jugosidad de este bizcocho, lo convierten en una apuesta segura para los desayunos o meriendas además de darle un toque saludable.¿Y tú? ¿Te animas a prepararlo? acompáñame que te enseño la receta!
Bizcocho de crema de chocolate y mascarpone
Ingredientes:- 3 huevos- 150 grs. azúcar 250 grs. harina- 1 bolsita levadura- 250 grs. mascarpone- 150 grs. crema avellanas Pintarré - 60 ml. leche - 1 cucharada extracto de vainilla- pizca de sal
Bizcocho de crema de chocolate y mascarpone
Preparación: En primer lugar comenzamos batiendo los huevos con el azúcar hasta que hagan una crema. Lo tenemos al menos 5 minutos.
A continuación, agregamos la vainilla y luego el mascarpone. Lo ideal es que esté previamente atemperado. Lo vertemos en varios pasos sin dejar de batir, para que se vaya integrando en nuestra masa. Después es el turno de la leche, añadimos en hilo sin dejar de batir igualmente. 

Bizcocho de crema de chocolate y mascarpone

Delicioso bizcocho con crema de avellanas Pintarré

Tamizamos la harina junto a la levadura que vamos agregando poco a poco, nunca de golpe. Así nuestra masa asimilará mejor los nuevos ingredientes. Disponemos en el molde previamente engrasado. Calentamos un poco nuestra crema de avellanas en el microondas para que quede algo más líquida y sea más fácil de manejar. Con una tanda de 10 segundos debe estar bien. 
Con una cuchara, distribuimos nuestra crema Pintarré por encima. Horneamos unos 30-40 minutos a 180 grados. Comprobamos que el palillo salga limpio pasado este tiempo y dejamos enfriar completamente en rejilla. Desmoldamos y cortamos las porciones al gusto. Conservamos unos 4 días en un recipiente hermético para mantener su frescura.
Bizcocho de crema de chocolate y mascarpone

¿Qué te pareció la receta? Dime que te animarás a prepararlo este fin de semana. Estoy segura que me escribirás para contarme el resultado que estoy deseando conocer. Es una receta fácil de hacer y que estoy segura repetirás en más de una ocasión. 
Si te gustan las recetas con mascarpone, te animo le des un vistazo a este brioche de mascarpone o si prefieres hornear un bundt cake, te animo a seguir mi receta de bundt cake de mascarpone y chocolate.¿Sois más de cremas? entonces os recomiendo este roll de calabaza con crema de mascarpone que viene ideal para esta época también. 
Vuelvo pronto con más recetas. La próxima en homenaje al evento vinícola Copa Jerez y espero que me de tiempo de alguna más para Halloween
¡Os mando un abrazo enorme!
Maribel García 🍓

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista