Revista Ciencia

Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)

Publicado el 09 septiembre 2016 por Miguel Angel Verde Valadez @arcangel_hjc
Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)Una reciente investigación científica demostró que las especias y hierbas de la India tienen innumerables beneficios y pueden ayudar a prevenir enfermedades graves. El uso regular de cúrcuma, azafrán, cilantro, cardamomo, canela y comino en la cocina diaria puede mejorar nuestro bienestar y vitalidad general.
El subcontinente indio es frecuentemente conocido como la “cuna de las especias” pues las hierbas / especias son ampliamente utilizadas no sólo para añadir aroma y sabor a la comida, sino también por sus profundos beneficios medicinales.
Antes de seguir cabe aclarar las diferencia entre hierbas y especias.
Técnicamente se considera una especia a las partes duras, como las semillas o cortezas, de ciertas plantas aromáticas; mientras que las fragantes hojas de algunas plantas herbáceas, se denominan hierbas.
Una reciente investigación científica demostró que estas hierbas y especias tienen innumerables beneficios y puede potencialmente ayudar a prevenir enfermedades graves. En este artículo nos vamos a enfocar en las especias más habituales en India y quedará para otra ocasión citar las de la zona mediterránea.

Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)Desde que los seres humanos comenzamos a usar las especias estas fueron uno de los productos más caros y valiosos de la economía, ya que desde antiguo han tenido un gran valor como condimento, para medicinas o perfumes, así como por el importante papel que presentaban algunas como conservante. 

No es despreciable el cometido que cumplían como enmascaradores del sabor de alimentos que, sin la posibilidad de conservación en frío, como en la actualidad, tomaban muy rápidamente sabores desagradables por los procesos de fermentación y pudrición. De ahí que, en los países más cálidos se usarán con más abundancia y, en general, más fuertes que en los países fríos.

Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)Las especias poseen numerosas propiedades biológicas y efectos sinérgicos que no sólo prevén las enfermedades / dolencias sino que también mejorar la salud y el bienestar general. La base científica de “Ayurveda”, que es una antigua rama de la medicina, es el uso de ingredientes naturales para nutrir, fortalecer y sanar el cuerpo.
Existe un método llamado ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) de medición de propiedades antioxidantes en muestras biológicas. La investigación ha demostrado que las especias / hierbas poseen los más altos valores ORAC que permitan neutralizar los radicales libres, aumentar el metabolismo y ofrecer valores nutrientes a la comida.
El uso de especias como la cúrcuma, azafrán, cilantro, cardamomo y comino han demostrado ser extremadamente beneficiosas para la salud.


Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)Beneficios de las especias más comunes en India

CúrcumaSus propiedades antiinflamatorias se deben a la presencia de la curcumina, el pigmento que le imparte un vibrante color amarillo-naranja. La curcumina es un polifenol clínicamente probado no sólo para prevenir la proliferación de células cancerosas, sino también para ayudar a reducir los síntomas asociados con varias condiciones de salud, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, inflamación articular, problemas del hígado y depresión.
Azafrán
Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)El Azafrán (la flor del Crocus sativus) es una especia exótica altamente apreciada por su color, sabor y beneficios para la salud Contiene un ácido dicarboxílico carotenoide natural llamado “crocin” que le confiere propiedades antioxidantes, anticancerígenos, anticonvulsivas y antidepresivas.
El azafrán es también una buena fuente de potasio, manganeso, calcio, hierro, selenio, zinc y manganeso. Además es útil para ayudar a tratar problemas de visión, trastornos neurodegenerativos, ateroesclerosis, artritis, asma, enfermedad de depresión y chicle.
No es una especia económica, pues se necesitan 250.000 flores de azafrán para lograr un kilogramo de azafrán puro.

Cilantro

El Cilantro (Coriandrum sativum)es otra especia ampliamente utilizado en el subcontinente indio. Básicamente son semillas de la planta de cilantro que poseen inmensas propiedades antiinflamatorias. El cilantro se usa para tratar diversas dolencias como niveles altos de colesterol, anemia, azúcar en sangre, úlceras y problemas digestivos.

Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)
Cardamomo
El Cardamomo está estrechamente relacionado con la familia del jengibre, ambos contienen un químico valioso llamado limoneno que posee grandes propiedades antioxidantes. El cardamomo, comúnmente conocida como la “Reina de las especias” contiene antioxidantes potentes y ofrece protección contra innumerables enfermedades como el cáncer, la presión arterial y también posee propiedades diuréticas.

En la gastronomía india se lo utiliza en la preparación de arroces, curris, postres, pasteles, panes bollos y se usa también para aromatizar el té.
Comino

Las semillas de comino son cultivadas extensivamente en la India y muy frecuentemente utilizadas en la cocina. El comino ayuda a la digestión debido a la presencia de un compuesto aromático denominado cuminaldehido. También produce una enzima llamada timol que segrega diversos ácidos / enzimas que ayudan a la digestión. El comino también es conocido por aliviar las afecciones respiratorias, anemia, trastornos de la piel y cáncer.
Canela y Asafétida
La canela y asafétida (especie emparentada con el apio) son otras especias útiles que ayudan a la digestión, trastornos respiratorios y los niveles de colesterol más bajos.
Beneficios de Las Especias Para Tu Salud (1)

Conclusiones
Por lo tanto el uso de especias de la India en la cocina diaria puede tener enormes beneficios medicinales. El uso regular de especias puede ayudar a combatir diversos problemas de salud y mejorar el bienestar y vitalidad general.
¡Hola usuario de Internet Explorer!, si tuvieras un navegador moderno estarías escuchando una hermosísima canción en lugar de estar leyendo esto :(

Volver a la Portada de Logo Paperblog