Revista Cultura y Ocio

Barbie review

Por Diana Cabello Muro @Didymyself
BARBIE REVIEW
La semana pasada fui a ver Barbie, estando de vacaciones me llevé a la monipeni conmigo (ella también quería verla)... 
Algunas amicompis me habéis pedido mis impresiones, así que ahí va mi humilde y modesta opinión. Una semana tarde porque debo decir porque anduve chunga entre medias 😅
Como ya sabéis, no es una peli infantil, aunque a la peque le gustó, no pilló ninguna de las coñas, aún así, parece que le gustó. 
La verdad es que de primeras salí del cine con una sensación de "bah", sin más, mi paso por esta película fue sin pena ni gloria. A priori me pareció una peli sin sal, tal vez fueron mis expectativas altas porque todo el mundo hablaba de ella, es un taquillazo, etc, etc, pero a mí me dejó como el emoji de la foto o_O
Siendo sincera, lo que a mí más me decepcionó fue que yo iba a ver una comedia desternillante (solo por la presencia de Kate McKinnon, a la que no le sacaron tol partido cómico que tiene) y apenas hubo algunas escenas graciosas.Y eso que es re-fácil hacerme reír a mí, que me río con una chancleta!! Así que calcula mi gran decepción... 
Y luego está el tema de Barbie feminista, sí o no. 
Pos ya te digo yo que no. Porque para empezar diría que el prota es Ken y cómo descubre el patriarcado. 
Además tenemos que partir de la base de que Mattel, la empresa de Barbie, ha puesto pasta en la película, por lo tanto incendiaria, lo que se dice incendiaria, pues como que no iba a ser. Pero creo que la directora ha metido muchas, muchas cosas para hacer reflexionar sin levantar ampollas. 
En este sentido también es cierto que yo apenas tenía expectativas, más allá del famoso discurso que da la protagonista América Ferrera, que oye, aunque iba bien hilado, me resultó regulinchi también, porque todas las contradicciones de las que habla (y que me recuerdan al discurso de Chimamanda Ngozi Adichie 'Todos deberíamos ser feministas') no terminan de profundizar en la raíz de la misma contradicción, que es el machismo estructural. 
En cualquier caso, más que una peli que abandere el feminismo -que ya te digo que no lo es, porque más que hablar de feminismo habla de lo que es el patriarcado- me resulta una buena herramienta para trabajar el tema de igualdad, en mi caso, en el aula, por el ingente mogollón de paralelismos con la sociedad actual. Instauración del patriarcado, estereotipos, etc. 
Con los días, he ido apreciando la película, pero sigue sin flecharme, aun así le veo un buen potencial didáctico. Y sobre todo, es un blockbuster muy entretenido, igual si la veo más veces pueda sacarle más jugo. Pero vamos, que es cine palomitas sin más. 
Por cierto, acabo de encontrar este video (que contiene SPOILERS) y que hace un análisis cojonudo y con el que estoy muy, muy de acuerdo. Os recomiendo que lo veáis:
Análisis Mega chachi de la película

Volver a la Portada de Logo Paperblog