Revista Opinión

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Por Moisés Moisés Cayetano Rosado @MoisesCayetanoR

 Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueiro Maia y Moisés Cayetano, director de O Pelourinho y artífice de la obra “O meu 25 de Abril”, que se presentó en el acto y que fue repartida entre los asistentes.

Moisés Cayetano hablará el 14 de junio de la Revolución de los Claveles en Alburquerque y ayer se presentó “O meu 25 de Abril” en Badajoz

REVISTA AZAGALA. ALBURQUERQUE.

MAYO 17, 2024

El día 14 de junio, el hotel Machaco acogerá una conferencia del historiador Moisés Cayetano sobre la Revolución de los claveles. Moisés es colaborador de AZAGALA y guía de la iniciativa “Conocer Portugal” del Colectivo Cultural Tres Castillos, tendente a mostrar a los excursionistas alburquerqueños el patrimonio y la cultura del país vecino.

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Moisés Cayetano interviene en el acto

Ayer, esta revista estuvo presente en el grandioso Hospital Centro Vivo de Badajoz, donde Moisés Cayetano ha sido capaz de poner en marcha un acto que contó con la presencia de varios militares protagonistas de aquel 25 de Abril de 1974 y que llevó la libertad y la democracia a Portugal tras casi 50 años de dictadura, con diversas autoridades políticas encabezadas por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el delegado del gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, el diputado de Cultura Ricardo Cabezas, el ex alcalde de Badajoz, Gabriel Montesinos, vareadores de Castelo de Vide y Campo Maior y miembros del consejo de redacción de AZAGALA, Esteban Santos y Francis Negrete.

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Andrade da Silva se dirige al público

El objetivo del acontecimiento fue la presentación de una obra histórica que ha salido adelante gracias al empeño de Moisés, con la colaboración de varios miembros de la Asociación Salgueiro Maia; así, han logrado reunir en una edición especial de O PELOURINHO, publicación de la Diputación pacense que dirige Cayetano, treinta y cuatro firmas de personas que fueron testigos de la Revolución de los Claveles, entre ellos diversos “capitaes de Abril”, y seis españoles.

  El antiguo hospital provincial, restaurado con un respeto y un gusto exquisito, se quedó pequeño para albergar a la gente que quiso ser partícipe de un acto entrañable y emotivo, personas que al entrar vieron cómo en cada asiento había un clavel rojo, símbolo de aquella romántica y pacífica Revolución.

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Autoridades políticas, y Moisés Cayetano y Sara Espina (Directora del Centro de Estudios Extremeños y presentadora del acto), en la primera fila.  

Antes de empezar las intervenciones y para contagiar aún más el Hospital Centro Vivo de un ambiente portugués, Roberto Cabral y Soraya Branco interpretaron una canción de Zeca Afonso, cantautor portugués comprometido y perseguido que fue otro símbolo de la Revolución y que se llevó el primer rotundo aplauso de la jornada. Después, Moisés Cayetano, quien no para de dar conferencias en Portugal y España sobre la Revoluçao dos Cravos, quiso ceder el protagonismo del acto a los militares lusos y al presidente de la Diputación, que fueron quienes más prolongaron sus discursos.

Así, el coronel Andrade da Silva, viejo conocido ya del Colectivo Cultural Tres Castillos, porque hemos compartido con él varias jornadas intensas en Portugal, tomó la palabra y fue rotundo, como siempre, alzando la voz para clamar libertad y advertir de la ola reaccionaria que empieza a sacudir Europa. Andrade, que aquel 25 de Abril de 1974 tenía 25 años, comandó a la artillería que se colocó en Almada, en el alto donde está la imagen de Cristo Rei, en Lisboa, cubriendo desde arriba al capitán Salgueiro Maia, el héroe más conocido de la Revolución, quien fue encañonado por un tanque del ejército salazarista pero aguantó el envite y después rindió al dictador Marcelo Caetano.Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

El coronel Nuno Duarte (director Museeu Militar de Elvas), y Vitor Pássaro y Andrade da Silva, cantando Grândola Vila Morena en primera fila.  

Andrade da Silva, presidente de la Asociación Salgueiro Maia y Grande Oficial da Orden da Liberdade, habló de la paz que conquistaron aquellos jóvenes militares que pusieron en riesgo sus vidas, entre otras cosas para acabar con las guerras coloniales que estaban segando las vidas de miles de portugueses y de nativos de los países ocupados: angoleños, mozambiqueños, etc., pero también clamó por la paz en unos momentos de cruentas guerras. Comparó el Portugal de la dictadura de Salazar con el que resurgió tras la Revolución, con cifras socio económicas, de bienestar social, erradicación del analfabetismo, disminución drástica de la mortalidad infantil, extraordinariamente mejores.

  También intervinieron Vitor Pássaro, integrante de la columna de la ‘Escola Prática de Artilharia’ de Vendas Novas que ocupó el Alto de Cristo Rei en Almada a las órdenes de Andrade, el actual oficial del ejército y psicólogo Luis Miguel Carvalho, secretario de la Asociación Salgueiro Maia. También estaba presente el teniente coronel Fernando Frederico, furriel miliciano en Angola durante el 25 de abril de 1974.  

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

Andrade da Silva junto a Gallardo, al que regaló una camiseta con la figura de Salgueiro Maia. Luis Carvalho (Secretario de la Associação Salgueiro Maia) a izquierda del lector y Ricardo Cabezas (diputado de Cultura) a la derecha. 

Por su parte, el presidente de la Diputación, al que se le vio entusiasmado a lo largo de todo el acto, tildó a la Revolución de los Claveles como “ejemplarizante”, y comparó a aquellos militares lusos que se levantaron contra la dictadura para llevar la democracia y la libertad a su país con los españoles que dejaron que el dictador muriera en la cama. Gallardo incidió en que las democracias y las libertades “hay que trabajarlas cada día y fortalecerlas porque siempre hay riesgo de que puedan debilitarse”.

  Habló del progresivo acercamiento entre los dos países vecinos y puso como ejemplo que él no sabe hablar portugués y sin embargo su hija estudia ese idioma, pero abogó por estrechar más las colaboraciones. Y en ello lleva Moisés Cayetano muchos años y gracias a él, el Colectivo Cultural Tres Castillos y muchos alburquerqueños estamos afianzando esas relaciones.

Autoridades políticas, miembros de la Asociación Salgueir...

La subdelegada del Gobierno español, el presidente de la Diputación, el Delegado del Gobierno, el alcalde de Olivenza y Presidente de la FEMPEx, laVereadora de Cultura de Campo Maior y el Diputado-delegado de Cultura aplauden al final del acto.

El acto, como publicamos ayer, terminó con la interpretación de ‘Grandola Vila Morena’ a cargo de Roberto Cabral y Soraya Branco, que fue sido coreada por los presentes con claveles en las manos e incluso lágrimas en los ojos de los más nostálgicos.

  Finalmente hubo una foto de la “familia” del acontecimiento y, tras ella, los asistentes demandaron las firmas de los miembros de la Asociación Salgueiro Maia en los libros repartidos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog