Revista Deportes

Atlético y Barça, con suerte dispar en la Champions femenina

Publicado el 20 octubre 2015 por Trescuatrotres @tres4tres

Una vez sorteados los octavos de final de la Champions femenina, la suerte ha sido dispar para los equipos españoles. Mientras para el Atlético de Madrid el rival designado ha sido el poderosísimo Olympique de Lyon, el F.C. Barcelona se enfrentará al sorprendente Twente, posiblemente la Cenicienta de esta ronda de la máxima competición europea. Los partidos de ida se disputarán los días 11 y 12 de Noviembre, con los de vuelta a la semana siguiente, los días 18 y 19.

El F.C. Barcelona, tras eliminar al débil BIIK Kazygurt de Kazajistán en dieciseisavos de final goleando en el partido de vuelta, ha tenido buena suerte en el sorteo de la ronda de octavos. Se enfrentará a un débil Twente holandés, único equipo superviviente de la ronda previa que presenta como mejor credencial la sorprendente eliminación del Bayern Munich en la ronda anterior por el valor doble de los goles fuera de casa, todo hay que decirlo, con más suerte y puntería que otros méritos.

El Barça, que además tiene la ventaja de jugar la vuelta en el Mini Estadi, esperará sacar un buen resultado en Enschede para rematar la eliminatoria en casa, como hiciera ante el BIIK (empate a uno en Kazajistán y 4 a 1 en Barcelona). Ya en el pasado mes de Febrero, vencieron al Twente en un amistoso por 2-1. Deben intentar aprovechar que para las holandesas haber llegado a octavos es ya hacer historia (nunca lo había conseguido un equipo de aquel país) para imponer su favoritismo.

Atlético y Barça, con suerte dispar en la Champions femenina

Dura prueba en su primera actuación en Champions para el Atlético de Madrid Féminas. Tras tener que apelar a la épica para remontar ante el Zorky ruso en la ronda anterior, levantando en Khimki con un 0-3 agónico el injusto 0-2 recibido en el Cerro del Espino, su siguiente rival es, probablemente, el más duro del sorteo: el Olympique de Lyon.

Las francesas forman un club históricamente poderoso en esta competición, no en vano han ganado dos de las 14 ediciones de la Champions femenina y han llegado a la final en otras dos ediciones, además de ser el club más laureado de Francia en las competiciones domésticas. No solo es su historia, también su presente. Las francesas son el único club europeo que cuenta con dos jugadoras entre las diez nominadas al Balón de Oro de 2015, como son la mediocentro Amandine Henry y la atacante Eugenie Le Sommer, que destacaron en el último Mundial con Francia (Henry fue nombrada Balón de Plata del torneo).

Aparte de ellas, estrellas del fútbol femenino, como la sueca Schelin, o las jóvenes Pauline Bremer y Ada Hegerberg (anotó cuatro goles en la anterior eliminatoria) serán peligrosas rivales para las chicas de Miguel Ángel Sopuerta, que para colmo, arrancarán la eliminatoria en casa y tendrá que rematar en Lyon.

Así que, toca que las rojiblancas vuelvan a tirar de la vena heróica si quieren continuar vivas en el sueño de la Champions. Su condición de actuales líderes de Liga, la relajación de no afrontar la eliminatoria como favoritas, los fantasmas que a un equipo tan poderoso como el Lyon le puede despertar el hecho de que lleve dos temporadas cayendo en esta ronda de octavos, la fe ganada con la eliminatoria anterior... son elementos que pueden jugar a favor del Atlético. Todo ello unido a la calidad de jugadoras como la portera Lola Gallardo, Sonia Bermúdez, Amanda Sampedro o Déborah García hace que el sueño pueda seguir vivo.

Suerte a ambos equipos en su reto de poner al fútbol femenino español en las rondas finales de esta Champions League, lo cual redundará en mayor visibilidad para un deporte en auge.

At.MadridF.C.Barcelonafútbol femeninoUEFA Women's Champions League 2015-2016

Autor

Atlético y Barça, con suerte dispar en la Champions femenina
También en TresCuatroTres...

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas