Revista Salud y Bienestar

Atención, si has recibido este mensaje en Facebook, eliminalo es una estafa

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Atención, si has recibido este mensaje en Facebook, eliminalo es una estafa Cuidado si recibes este mensaje desde Whatsapp, es una estafa La Tesorería General de la Seguridad Social alerta sobre los fraudes suplantando a la administración ¿Has sufrido una ciberestafa o un incidente de ciberseguridad? contacta con el INCIBE

No cabe duda de que Facebook se está convirtiendo en uno de los campos favoritos de actuación de los cibercriminales. Cada semana vemos multiples casos de enlaces maliciosos y todo tipo de estafas que se intentan propagar por los muros de los usuarios.

Las estafas a través de internet han encontrado nuevos caminos, para robar datos personales de millones de usuarios del mundo.

La importancia de los datos personales es cada vez mayor en internet. Los ciberdelincuentes han encontrado nuevas y creativas formas de robar contraseñas y datos bancarios para hacerse con tarjetas de crédito, y dinero que no les pertenece.

El nuevo mensaje viral en Facebook que te robará los datos

El mensaje puede llegar por diferentes aplicaciones de chat instantáneo, pero en este caso se trata de Facebook Messenger.

El mensaje viral suele ser alguno de los siguientes: "Creo que apareces en este video", "¿Eres tú el del video?" o '¿Ya te viste en este video?", "¿Por qué te etiquetaron en este video?" u "¡Oye! ¿Ese video es tuyo?".

Con esta frase el ciberdelincuente ha tirado el anzuelo, para que el usuario haga clic en el enlace. Al hacerlo, automáticamente se abrirá una página donde te indican que, para ver el video, debes ingresar algunos datos personales.

La estafa puede llegar a través de contactos que ya tienes en Facebook, esto no significa que lo hayan escrito ellos, sino que tienen un virus malware en su sistema, que envía el mensaje de forma masiva, o bien los mismos hackers ya han hecho caer en la estafa a tu contacto.

Dentro de la información que te solicita el enlace de la estafa desde una web que suplanta la propia web de Facebook, para supuestamente ver el video, se encuentra el nombre de usuario de Facebook, correo y contraseña. De esta forma podrán entrar a tu cuenta, ver las conversaciones, robar fotos y videos para extorsionarte, etc.

Esta estafa es solo una más de los cientos que se encuentran circulando por internet. Desde Facebook han recomendado eliminar rápidamente el mensaje y nunca dejar los datos personales en páginas que no sean oficiales o te generen desconfianza. La curiosidad de abrir un video, te puede llevar a caer en el engaño.

Qué hacer ante estos mensajes

Lo primero es tratar de no caer en ellos. Si nos mandan un enlace del cual no sabemos su procedencia, lo más recomendable es no clicar en él.

En el caso de entrar en el enlace, nunca se debe instalar nada, ni introducir nuestros datos personales. Para evitar estas estafas es importante tener activos mecanismos de seguridad como la autenticación en dos pasos y renovar las contraseñas cada cierto tiempo.

La colaboración ciudadana es fundamental para interceptar a tiempo casos de fraude y localizar así lugares desde donde se publican páginas fraudulentas, se emiten mensajes maliciosos y se almacenan datos robados de usuarios.

Para facilitar esta colaboración, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), podremos reportar los casos de fraude que detectemos como los correos de phishing, tiendas online fraudulentas, sitios web que alojan malware entre otros.

Denunciar a las fuerzas de seguridad

También podemos cooperar mediante el uso del servicio de colaboración ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía para:

  • Comunicar hechos o situaciones que pudieran dar inicio a investigaciones sobre hechos presuntamente delictivos.
  • Dirigir consultas a las referidas Unidades especializadas.

Es importe tener en cuenta que cualquier comunicación realizada a través de este medio, será tratada con todas las garantías de confidencialidad por el Cuerpo Nacional de Policía. Cuando hemos sido víctimas de un fraude particularmente en Internet hay que actuar con rapidez siguiendo los pasos anteriores.

También es fundamental en estos casos, tener presente la importancia de dar a conocer la estafa con la finalidad de ayudar a evitar que otras personas sean víctimas del mismo delito. No debemos dudar en dar la alerta, no solo a la gente más cercana como familiares o amigos, sino también a cualquier otra persona.

Podemos hacer uso del alcance potencial de las redes sociales para lograr una mayor repercusión de nuestra alerta respecto al fraude que hemos sufrido.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog