Revista Cultura y Ocio

Allan legere: el monstruo de miramichi

Publicado el 11 enero 2019 por Orlok @afriasangre

La noche del 21 de junio de 1986, los jóvenes Todd Matchett, Scott Curtis y Allan Legere, de 38 años de edad, cortaron el suministro eléctrico de una zona de la ciudad de Miramichi, provincia de New Brunswick (Canadá) para asaltar la tienda de John Glendenning y su esposa y robar la caja fuerte. La pareja de ancianos fueron fuertemente golpeados, y la mujer agredida sexualmente por el trío de criminales. Mary Glendenning se arrastró como pudo hasta alcanzar el teléfono mientras su esposo yacía muerto en el suelo. Pudo marcar el número de emergencias mientras el lugar ardía por un fuego provocado por los criminales. La policía llegó a tiempo para dar alcance a los asaltantes que fueron detenidos. En el juicio, Todd Matchett confesó haber matado a John Glendenning y golpear brutalmente a Mary, aunque alegó que Legere era el cabecilla de la banda. Los tres fueron condenados por asesinato y agresión sexual.
El 3 de mayo de 1989, Allan Legere Fue trasladado a un hospital de Moncton para tratar una infección de oído. Después de ser atendido por los servicios médicos se le dio permiso para entrar solo al cuarto de baño. Con una ganzúa fabricada por él mismo y que escondía en un cigarro pudo liberarse de las esposas. Cuando salió blandió un elemento cortante hecho también por él mismo, que escondía en su cuerpo y escapó del hospital.
ALLAN LEGERE: EL MONSTRUO DE MIRAMICHI

Estuvo fugado durante seis meses. Entre mayo y noviembre de 1989 sembró el pánico en Chatham, Miramichi y Newcastle. Durante este tiempo asesinó y agredió sexualmente a tres mujeres: Annie Flam, de 75 años y las hermanas Donna y Linda Lou Daughney, de 45 y 41 años, respectivamente, asaltadas en su propia casa que después prendió fuego. Asimismo asesinó a un reverendo, James Smith, de 69 años de edad para robar la caja fuerte de la rectoría en la Iglesia de la Santísima Virgen María de Chatham (New Brunswick) y después huir en el coche del religioso. La ola de crímenes, agresiones, asaltos e incendios que dejó tras de sí provocó que personas que vivían solas se trasladaran a vivir con sus allegados; cuando oscurecía las calles estaban vacías de gente, incluso las ventas de armas se dispararon; hasta el tradicional “truco-trato” y los festivales de Halloween de Miramichi se cancelaron.
Legere tenía a todos los cuerpos policiales movilizados en su búsqueda y a toda la población de la zona en alerta. Así, el 23 de noviembre de 1989 en Saint John, secuestró un taxi a punta de pistola y obligó al conductor Ron Gomke a que lo llevara a Moncton. Las carreteras estaban heladas y nevaba copiosamente. Por ello, el taxista en un momento dado perdió el control del vehículo y se estrelló contra un banco de nieve. Un vehículo conducido por la agente de policía Michelle Mercer, que se encontraba fuera de servicio se detuvo. Ahora Legere tenía a dos rehenes y obligó a subir a la agente de policía y al taxista en el vehículo de esta. Posteriormente se detuvieron en una gasolinera para repostar. Gomke y Mercer pudieron escapar en su vehículo. Rápidamente dieron aviso a las autoridades policiales que cercaron todas las carreteras de la zona. A la mañana siguiente, Legere que había secuestrado a un hombre con su camión fue detenido en un control policial, sin oponer resistencia.
En 1991 se celebraron los juicios contra Legere, que fue declarado culpable de cuatro asesinatos, entre otros delitos y condenado a cadena perpetua. El ADN conectó al acusado con las tres escenas del crimen, siendo la primera vez que se usó la prueba del ADN para incriminar a un acusado en Canadá.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista