Revista Cultura y Ocio

Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo. La caza del Snark, de Lewis Carroll

Publicado el 12 diciembre 2011 por Cris @estanteriaazul

~ G * Adulta ~ E * Random House Mondadori ~

 

Las aventuras de Alicia han cosechado tal éxito que ahora se las considera todo un clásico en la historia de la literatura. Gracias a una reseña de Olga, decidí adquirir el ejemplar que ella reseñaba puesto que incluía los dos relatos de Alicia y un poema, además de las ilustraciones originales de John Maristany.

getcover.ashx
.¡No hay sitio! ¡No hay sitio! –exclamaron al ver llegar a Alicia.

- ¡Hay sitio de sobra! –dijo Alicia indignada, y se sentó en un gran sillón, en un extremo de la mesa.

- Sírvete algo de vino –le invitó la Liebre de Marzo. Alicia, por más que buscó, no vio en toda la mesa otra cosa que té.

- No veo ningún vino –observó.

- No lo hay –dijo la Liebre de Marzo.

- Pues entonces, tal ofrecimiento es una descortesía de su parte –dijo indignada Alicia.”

~ Alicia en el país de las maravillas es la obra más conocida de Carroll. En él, Alicia se encuentra sentada con su hermana cuando de repente ve pasar a su lado un conejo blanco que va hablando solo sin parar de mira

150px-Alice_par_John_Tenniel_27
r un reloj de bolsillo. Curiosa, Alicia lo sigue a través de un agujero y, sin darse cuenta cae en él. Cuando creía que el agujero no tenía fin topa con suelo firme en una extraña sala. Es a partir de ese momento cuando se adentra en un territorio sin leyes ni normas, donde todo es posible.

Locuras, criaturas insólitas, escenarios inverosímiles es lo que encontraréis si os embarcáis en su lectura. La he disfrutado mucho, ha sido como acompañarla en ese mundo tan loco y tan extraño. Ha llegado un momento en que las  locuras me parecían lo más normal que podía pasar, aun así alguna que otra me ha sorprendido. No he podido evitar sonreír al recordar aquellas viejas escenas de la versión de Disney que tanto me han recordado esta obra.

~ En A través del espejo, Alicia vuelve a embaucarse en un aventura cuando jugando con sus gatos se pregunta cómo será el mundo al otro

220px-Flowers_frontispiece
lado del espejo. Imaginando lo que puede haber descubre que puede atravesarlo y conocer ese mundo que la intriga. Se adentrará en esa casa tan parecida a la suya hasta que salga al jardín y se encuentre con la Reina Roja en un gran tablero de ajedrez.

Realmente no tiene nada que ver con el primer relato. Los personajes, salvo Alicia, son totalmente diferentes aunque si que nosotros como lectores podemos encontrar paralelismos entre los del primero con los del segundo, como por ejemplo el sombrerero con el señor Hatta. No sé si ha sido porque esta historia era más desconocida para mí pero me ha parecido mucho más extraña, más loca que la primera.

~ Acabo comentando el pequeño poema llamado La caza del Snark, que trata del viaje de una tripulación para hallar a una extraña criatura. No soy chica de poesía, lo reconozco, aún así no me ha disgustado esta historia tan extraña.

Alicia en el país de las maravillas es un clásico que os recomiendo para descubrir a Carroll, su estilo lleno de juegos de palabras y dobles sentidos ha hecho que las páginas se me pasarán volando esperando saber qué más le iba a ocurrir a pequeña Alicia. Si os han gustado alguna de las tantas versiones que se han hecho es obligatorio leer su base original.

libro4
 ¿Qué significa esta puntuación?

 

600full-lewis-carroll


Volver a la Portada de Logo Paperblog