Revista Aventura

Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa

Por Victor Manuel
Fecha: 17-Diciembre-2022Situación geográfica: Cuera (Peñamellera Baja-Peñamellera Alta)Itinerario: Alevia-Sembra-La Escalá-La Mina-Los Joyos-La Rebollá-La Pipa-La Braña Güese-El Portillo los Araos-La Canal de las Vacas-L´Arcu-Llonín-Cavandi-La Lizosa-El Portillo´l Vistu-La Pipa-La Rebollá-La Mina-Llueres-Piedrajita-AleviaTipo de ruta: CircularDesnivel positivo acumulado: 1135 mDistancia recorrida: 20,1 kmObservaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Quisiera agradecer la colaboración que hemos recibido de varios vecinos que, amablemente, nos ayudaron en la recogida de topónimos, ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuentaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaMapa topográfico del IGN
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaPerfil de la ruta: 20,1 km / 1135 m dpa
Video
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaSábado, 17 de diciembre de 2022. Nos encontramos en ALEVIA (350 m), localidad y parroquia perteneciente al concejo de Peñamellera Baja/El Valle Baju de Peñamellera
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaSobre las 9:25 h iniciamos la ruta saliendo del pueblo por su parte alta. Iremos por un camino que sube al NO en pronunciado ascenso rebasando las cuadras de La Pesa...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... y Sembra
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaEl camino armado discurre en varias revueltas por la peña
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaEl ascenso culmina en La Escalá, lugar donde se bajaba el mineral (hierro y manganeso) de la Mina el Pilar en un cable a los lavaderos localizados en el valle
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaNos encontramos en el extremo oriental del Cuera por donde continuaremos ahora sin apenas desnivel rebasando El Prau la Escalá...

Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... La Mina...

Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... Los Joyos...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa...La Rebollá...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... y Brañavieja
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaContinuando al oeste, dando vista al Picu Paisanu, entramos en la braña La Pipa donde encontramos numerosos praos cerrados con sólidos pareones, altos y gruesos, con el fin de que no saltaran las cabras y las oveyas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaDespués, continuaremos por El Prau Redondu...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... L´Albinera...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaAlevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa... y La Braña Güese, tres apacibles camperas con un bebedero cada una de ellas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaDesde La Braña Güeses giramos al SO para continuar en fuerte ascenso
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La LizosaDesde nuestra posición damos vista al Liño y otros picos cercanos

Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Pasamos junto a las ruinas de La Cabaña´l Tíu Vitor

Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
 e
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Al finalizar el ascenso alcanzarnos un estrecho paso en la peña, El Portillo los Araos. Nos encontramos ahora en terrenos del concejo de Peñamellera Alta
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
A partir de aquí afrontaremos un largo y entretenido descenso por La Canal de las Vacas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Siguiendo un marcado sendero bajamos por un terreno mixto de hierbas y rocas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Las vistas hacia el valle de Peñamellera son espectaculares
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Varias cabezas de ganado pastan plácidamente por estas empinados pastizales
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Tras bajar con rumbo SO durante un buen tramo, el sendero gira bruscamente al SE
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Pasamos por L´Arcu donde se encuentran las ruinas de una cuadra
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Después, cruzamos El Valle la Perea...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
... antes de alcanzar El Cantu la Perea
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
A continuación, cruzamos La Valleya
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Al finalizar el descenso nos incorporamos a una pista por la que bajaremos hasta Llonín
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
LLONÍN (200 m), es un precioso pueblo perteneciente al concejo de Peñamellera Alta/ El Valle Altu de Peñamellera que se asienta en la ladera meridional del Cuera
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
En Llonín estuvimos hablando con varios paisanos que nos facilitaron un montón de nombres. Al reanudar la marcha continuaremos al este pasando por Toranzo, Tresbollu y Llerances
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Más adelante, entramos de nuevo en terrenos de Peñamellera Baja una vez que cruzamos un reguero para luego afrontar una corta pero empinada ascensión por un castañero
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Al salir del castañero llegamos al barrio de El Joyu en CAVANDI (250 m), aldea perteneciente a la parroquia de Abándames en el concejo de Peñamellera Baja
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Siguiendo la carretera nos aproximamos al barrio de Tojes, CAVANDI TOJES
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Las vistas hacia la ladera sur del Cuera y el pueblo de Llonín son excepcionales
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Ahora nos espera una fortísima ascensión (en torno a 400 m de desnivel) desde Cavandi hasta El Portillo´l Vistu, entrada a la braña de La Pipa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Al poco de iniciar el ascenso alcanzamos el prao con buena cuadra de Camprecié
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
A partir de aquí se complica más el asunto porque el camino original en algunos tramos se ha cortado por la presencia de varias pistas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Una vez superadas las dificultades seguimos un precioso y marcado sendero que serpentea por la escarpada ladera
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Nos detenemos para refrescarnos en La Fuente la Lizosa, de aguas frías y cristalinas
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Afrontamos el último tramo antes de finalizar tan acusado ascenso
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Cruzamos El Portillo´l Vistu para entrar en las brañas próximas al Picu Paisanu
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Rebasamos un enorme prao cerrao en El Joyu´l Teju
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Continuando al este, pasamos por La Pipa, Brañavieja, La Rebollá, Los Joyos, El Prau Blanco...
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
... y La Mina
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Más al este, se encuentran los praos de Llueres sobre los que se alza El Cuetu Lleres, donde hay una antena de telefonía
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Desde nuestra posición damos vista al pueblo de Alevia hacia el que nos dirigimos sin más dilación
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Antes pasamos por Piedrajita
Alevia-La Escalá-Canal de las Vacas-Llonín-Cavandi-La Lizosa
Sobre las 18 h finalizamos esta atractiva ruta por Cuera de unos 20 km de recorrido y 1135 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima

Volver a la Portada de Logo Paperblog