Revista Cultura y Ocio

Agusa - En Annan Värld (2021)

Publicado el 07 enero 2022 por Moebius
Agusa - En Annan Värld (2021)

Ya hemos presentado a Agusa, con su particular estilo y forma de hacer rock psicodélico pero muy al estilo sueco. Este álbum, de solo dos temas instrumentales bien largos, en particular me gusta mucho, con sus secciones sinfónicas a lo Genesis, todo su folk nórdico a lo Änglagård que se nota a lo lejos, con sus climas floydeanos, con toda su psicodelia, con su majestuosidad a lo Yes, con su buen gusto a lo Camel, con sus melodías tan a lo Jethro Tull y sus jams e improvisaciones, que dejan satisfecho a cualquiera. Y como todos los viernes (bah, en realidad siempre) me gusta traerles algo especial, una sorpresita, algo fuera de lo común para que disfruten y conozcan en el fin de semana, ahora les dejo un álbum asombroso y otro de los mejores discos del año 221 que recién culmina. Una verdadera joyita musical de nuestro tiempo. Les recomiendo que se permitan disfrutar la vida con estos sonidos acariciándoles los oídos y las neuronas. Dos temas imposibles de encasillar en género alguno (e incluso te preguntarás ... ¿qué carajo es esto?), de más de veinte minutos cada uno, que podrían ser uno solo (tranquilamente), y que no tienen ningún desperdicio!!! Ultra super recomendadísimo!
Artista: Agusa
Álbum: En Annan Värld
Año: 2021
Género: Rock psicodélico ecléctico
Duración: 46:14
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Suecia

Agusa - En Annan Värld (2021)


Humildemente, considero que este disco es increíble y es sin duda uno de mis mejores álbums del año pasado. Con cada giro de estas dos pistas épicas se te pone la piel de gallina, siempre descubro algo nuevo y emocionante. Los últimos cinco minutos de ambas pistas son de un virtuosismo sobre melodías sobre giros y jams, que no lo podría disfrutar más.
Estos suecos hacen un gran trabajo al entretejer temas e ideas en un todo coherente y atractivo. Los motivos folclóricos escandinavos están entretejidos de forma ingeniosa, creando un sonido maravillosamente folk mezclado con rock psicodélico setentero más ritmos y guitarras de sonido más modernos, hay momentos en los que puedes sentir que estás caminando por un vasto bosque del norte, una sensación abrumadora de paz, o de energía según el caso. 

Es muy fácil encontrar fragmentos que te recuerden algunos momentos en Jethro Tull, Caravan, Camel, Focus, Änglagård y algunas otras cosas que has escuchado antes. Pero si crees que se trata de sonar como el sonido rock de los 70 que amamos y apreciamos tanto, entonces, digamos que esta es la versión moderna (o atemporal) de eso.

Agusa - En Annan Värld (2021)
"Sagobrus" es un tema de orientación sinfónica con una melodía de flauta recurrente a lo largo de sus 25 minutos de duración (por supuesto que recuerda a Jethro Tull) combinada con diferentes movimientos intermedios independientes, fluyendo entre pasajes más lentos, rítmicos o muy intensos. Por otro lado, "Uppenbarelser" es muy diferente, más lento y muy atmosférico. También aparecen melodías sublimes y completan un dúo temático incomparable.

Desde 2016 que estoy escribiendo en Rock-Progresivo.com y desde ese año hasta hoy nunca me había pasado lo que me pasó al escuchar el nuevo álbum de esta banda sueca llamada, Agusa. ¿El qué? Pues volver a ser sorprendido o cautivado sin resistencia frente a la música.
Y es que cuando avanzan los años, y más cuando uno se dedica a reseñar y criticar discos, tu capacidad de asombro se pierde, ya no es la misma, pero el disco 'En Annan Värld' es sublime, maravilloso, me atrevo a decir sin titubeos que es uno de los mejores lanzamientos del año, si no el mejor.
Agusa hoy está conformado por Mikael Ödesjö (guitarra), Tim Wallander (batería), Jenny Puertas (flauta), Simon Ström (bajo) y Roman Andrén (teclado). Juntos han creado una obra increíble, que es ambiciosa e intrincada, compleja pero no cansa, no aburre, ni desmotiva. Todo está hecho a la perfección y logra dejarte boquiabierto en cada momento.
'En Annan Värld' solo cuenta con dos canciones. La primera de 'Sagobrus' de 25:02 minutos y la segunda, ' Uppenbarelser' de 21:13 minutos. Ambas, como toda su discografía, totalmente instrumentales.
En los 46 minutos de esta placa tanto la flauta como la guitarra y los teclados dominan gran parte de las canciones, con fuertes influencias al rock progresivo de fines de los 60 y principio de los 70, también al rock psicodélico. A su vez uno encuentra algunos resabios de krautrock y música folk.
Eso sí las canciones de este álbum recuerdan a las largas improvisaciones de los grupos psicodélicos traducidas en momentos instrumentales sofisticados, dinámicos y muy coloridos.
A pesar de que hay más grupos y proyectos musicales que honran o están muy influenciados por la música de los años 60 y 70, muchos de estos les cuesta salir de la etiqueta de ser una mera copia o se quedan en el camino al intentar ser algo más, pero el resultado no muchas veces es el mejor.
'Sagobrus' por su parte es más experimental, con muchos solos y momentos de lucimiento. Amplios espacios para el desarrollo de la guitarra todo ejecutado con virtuosismo y perfección.
La flauta asume un protagonismo que se evidencia en distintas secciones de la composición. Este papel principal es compartido con la guitarra, en donde se destacan con arriesgadas líneas, al igual que van construyendo de manera rápida y sin pausas el largo tema de 25 minutos.
Y es que a pesar de su duración, 'Sagobrus' buscar ser directa y atrapante. Hay momentos de improvisación y solos tanto del teclado Hammond como de la guitarra que son la base de las secciones del tema, las cuales están muy definidas. Esas secciones están separadas por abruptos cambios de ritmos o unidas por los solos. Los demás instrumentos no se quedan atrás y sin las bases melódicas que proponen bajo y batería, flauta y guitarra no podrían destacar.
La segunda canción 'Uppenbarelser' suma más instrumentos orgánicos, a diferencia del primer tema. Las improvisaciones son más abiertas y hay mas dialogo de los instrumentos. El inicio y el desarrollo es más aéreo, nuboso, más flexible, no tiene esa velocidad. Hay una construcción más paciente y lenta de los momentos de mayor grandilocuencia.
Sigue habiendo ese protagonismo de flauta, guitarra y teclado, pero no tanto como antes. El comienzo del cierre de la canción y algunas secciones me recuerdan mucho a 'Olsen Olsen' de Sigur Ros.
'En Annan Värld' es hermoso, con grandes momentos y con un desarrollo sumamente notable de ambas canciones. No tiene puntos bajos. A nivel de producción y de ejecución no se cae por ninguna parte. Agusa se ha convertido hoy en mi banda favorita y espero desde ya lo nuevo de ellos.

Luis Sánchez Herrera

Agusa - En Annan Värld (2021)

Hay muy pocos álbumes con los que tenés que tener cuidado porque corrés el riesgo de hacerte adicto a él. Este disco es uno de ellos, y seguro acabará pidiéndote que lo vuelvas a escuchar una y otra vez, una y otra vez... lo digo por experiencia!

Agusa - En Annan Värld (2021)
Ambos temas se desarrollan lentamente y explotan de una manera asombrosa todas las posibilidades que tiene una melodía, todos sus recovecos e inflexiones... entonces lo que parecía una simple canción, se fue convirtiendo en un monstruo... Su desarrollo, como pieza de principio a fin, es asombroso.

Hay un talento especial aquí, los instrumentos ofrecen una combinación realmente agradable, que nunca cansa , y tan pronto como te hace acordar a esto o aquello, te lleva a otro lugar, y lo hace realmente bien, siempre es homogéneo, y en ese punto uno piensa en la capacidad y la calidad compositiva de todo esto, y por supuesto que este punto los aproxima a Änglagård. Lo magnífico es la cohesión y las secciones bien definidas y que llevan a los temas cada vez más lejos. No sé si se puede pedir más sobre un álbum y su música. Simplemente super recomendable al punto máximo.

Pueden escuchar el disco aquí, en su espacio de Bandcamp.

https://agusaband.bandcamp.com/album/en-annan-v-rld
Lista de Temas:
1. Sagobrus (25:01)
2. Uppenbarelser (21:13)
Alineación:
- Mikael Ödesjö / guitar
- Roman Andrén / keyboards
- Jenny Puertas / flute
- Simon Ström / bass
- Tim Wallander / drums
Agusa - En Annan Värld (2021)

Volver a la Portada de Logo Paperblog