Revista Cocina

Acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos

Por Tererecetas @tererecetas

Receta de las más ricas acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos

Hola a tod@s… Hoy te traigo la receta de las más ricas acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos con la que triunfarás. Es sencilla de hacer, además es adecuada para dietas veganas o vegetarianas.

Propiedades nutricionales de las acelgas

Las acelgas son un alimento muy nutritivo, con un alto contenido en vitaminas, minerales y fibra. Son una buena fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina K, ácido fólico, potasio, magnesio y hierro.

Propiedades de las acelgas para la salud

Las acelgas tienen una serie de propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se incluyen:

  • Salud ósea: Las acelgas son ricas en calcio y vitamina K, dos nutrientes esenciales para la salud ósea. El calcio ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, mientras que la vitamina K ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
  • Salud cardiovascular: Las acelgas son ricas en fibra, que ayuda a reducir el colesterol LDL, conocido como colesterol «malo». Además, las acelgas contienen antioxidantes que ayudan a proteger el corazón de los daños causados por los radicales libres.
  • Salud digestiva: Las acelgas son ricas en fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
  • Salud de la piel: Las acelgas contienen biotina, una vitamina que ayuda a mantener la piel sana y el cabello brillante.
  • Pérdida de peso: Las acelgas son bajas en calorías y tienen un alto poder saciante, lo que las convierte en un alimento ideal para las personas que quieren perder peso.

Propiedades de la receta de acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos

Esta receta es una buena fuente de nutrientes, ya que incluye ingredientes como las acelgas, las patatas, las zanahorias y los garbanzos.

  • Acelgas: Las acelgas, como se ha mencionado anteriormente, son un alimento muy nutritivo.
  • Patatas: Las patatas son una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía a largo plazo.
  • Zanahorias: Las zanahorias son una buena fuente de vitamina A, que es importante para la visión, el sistema inmunitario y la salud de la piel.
  • Garbanzos: Los garbanzos son una buena fuente de proteínas, fibra y hierro.

Además, esta receta es baja en calorías y grasa, lo que la convierte en una opción saludable para las personas que quieren perder peso o mantener un peso saludable.

Acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos

Ingredientes:

  • 1 manojo de acelgas frescas
  • 3 patatas medianas
  • 1 zanahoria grande
  • 1/2 bote de garbanzos cocinados
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada colmada de de uvas pasas
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (si te gusta picante también va de maravilla)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta a tu gusto
acelgas rehogadas

Pela y corta las patatas y la zanahoria en cuadros medianos y las pones a hervir con un poco de sal por al menos 25 minutos, con el vapor de este hervor pones en una vaporera las acelgas cortadas con un trozo de penca para que se cuezan al vapor, revisa que las patatas están blandas, retira del fuego y reserva.

Corta la cebolla en julianas medianas y pica el ajo finamente y los pones a rehogar en una sartén con el aceite caliente por al menos cinco minutos.

Ahora añade a la sartén las acelgas, patatas y zanahoria que tenías reservados, las pones a rehogar junto a las cebollas y el ajo, a fuego alto, revuelve bien, agrega el pimentón dulce, las uvas pasas y la sal y pimienta a tu gusto, por al menos cuatro minutos más y listo, a disfrutar de esta sana delicia.

Es un entrante maravilloso, sano, nutritivo y sumamente fácil de preparar, te lo recomiendo

@lasrecetasdetere

Acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos #acelgas #patatas #zanahorias #garbanzos #receta #food #foodie

♬ sonido original – Las Recetas de Tere

Esta receta da para 4 raciones

La entrada Acelgas rehogadas con patatas, zanahorias y garbanzos se publicó primero en Las Recetas de Tere.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista