Revista Economía

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

Publicado el 12 enero 2016 por Ericmosvel
3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

beneficios de inversion

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

Nunca en la historia ha existido un periodo donde no haya habido incertidumbre en los mercados financieros. Artículos apocalípticos aparecen en la web cada vez que finalizamos año y comenzamos uno nuevo; listas de puntos críticos acerca de futuras debacles financieras. Hoy vamos analizar los beneficios de invertir en efectos colaterales.

Pensaría uno que cada año es peor que el anterior en materia de inversión. Pese a eso, cada año resulta haber un sector beneficiado con un lindo desempeño. ¿Cómo identificar entonces estos sectores? La frase clave podría ser efectos colaterales.

Sin hacer el papel de Nostradamus, vamos a analizar lo que suele pasar con eventos globales negativos que generan efectos colaterales positivos en otros sectores. Quier compartir contigo los beneficios de invertir en buenas oportunidades.

#1. La Caída de los Precios del Crudo

Desde la caída de los precios del crudo (segunda mitad del 2014) en Estados Unidos las personas habían estado ahorrando en promedio $700 dólares en combustible al año. Lo que deja un efectivo disponible para gastarlo en lo que las personas más aman o disfrutan hacer.

De este hecho surge la pregunta: ¿En qué se gastó la gente el dinero ahorrado en combustibles?

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales
dinero
fuente – jpmorganchase.com
3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

El instituto JP Morgan Chase estima que las personas están gastando el 80% de ese ingreso disponible en sectores no energéticos. Esto deja un margen de efectivo muy importante a disposición de las personas.

Efectivo con el cual antes no contaban y ahora lo están gastando en lo que más le gusta hacer al ser humano: diversión, productos que te hacen sentir mejor, comida, descuentos y más comida.

Los sectores a continuación ha sido lo más beneficiados por esta coletazo de las bajas de el precio del crudo.

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

¿Quieres ver ejemplos?

  • Servicios representa el 31% del gasto: restaurantes, entretenimiento, servicios profesionales.
  • Bienes no-durables representa el 33% del gasto: retail, abarrotes, tiendas por departamentos, almacenes de descuentos, catálogos online.
  • Bienes durables representa el 6% del gasto: electrónicos, aplicativos, mejoras de hogar.

Si observas con atención en las gráficas de abajo, todo parece normal hasta que llegamos al año 2015. Durante el 2015 muchas acciones se dispararon gracias al efecto de la caída del precio del crudo.

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

amazon

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

costco

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales
3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

atvi

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

RAI

3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales

Arriba puedes ver las compañías que tuvieron un mejor desempeño bajo las condiciones de un petroleo barato. Algunos dirán que todos son genios cuando las cosas ya pasaron y es verdad, pero también es cierto que estos y otros efectos colaterales se presentan periódicamente cada tanto. Por esto es clave hacerse preguntas que te hagan ver las oportunidades.

sectores
finviz.com

Tomar una buena decisión de inversión bursátil no consiste en descubrir la próxima gran compañía tecnológica. Esas oportunidades son escasas. Sin embargo, los sectores que mejor desempeño han arrojado el último año son aquellas compañías relacionadas al consumo de “malos hábitos”.

Aunque no lo creas, las compañías de licores y cigarros están vendiendo como si no hubiese un mañana. En este punto, suelo pensar que nadie puede ir en contra de la naturaleza humana. Gracias a ello, invertir en compañías que venden productos comunes genera excelentes resultados.

El Top de las valorizaciones más grandes.

  1. Monster Beverage (NYSE: MNST): + 42%
  2. Reynolds American (NYSE: RAI): +33.5%
  3. Walgreens Boots (NYSE: WBA): + 26.8%
  4. Mondelez (NYSE: MDLZ): + 24 %
  5. Brown-Forman (NYSE: BF-B) + 23%

La gente suele pensar que la única forma de “sacarla del estadio” consiste en invertir en complicadas y sofisticadas compañías tecnológicas. Aquellas empresas donde no te queda claro cómo se hacen dinero; probablemente este sea el más grande mito bursátil de la historia.

#2. La Desaceleración de China

La desaceleración de la economía china ha provocado bruscas caídas en los mercados emergentes de al menos un -18%. En especial los países cuyos ingresos dependían de la exportación de materias primas. China se había convertido en una gran aspiradora de materias primas, ahora parece que el entorno cambiará radicalmente hacia un consumo interno.

China está lista para la transición de un consumo externo hacia el consumo interno. Aquí el mercado chino tendrá un gran rol demandando bienes y servicios. El gran reto será invertir en un mercado Chino donde todo está a descuento o en recesión, depende desde que óptica lo mires.

#3. Un Dólar Fuerte y una Inflación Baja

Iniciamos un nuevo periodo con un US Dólar fortalecido y una inflación baja. Estas condiciones benefician en particular a compañías Importadoras, Resorts & Casinos. Los expertos indican que estas condiciones no cambiarán por lo menos en el mediano plazo. Lo que quiere decir que encontrar buenas oportunidades en este año es posible si le apuntas a los sectores correctos.

¿Cómo sacar provecho a esta situación? – los directos beneficiados son compañías de tipo:

  • Royal Caribean Cruises Ltda – (NYSE: RCL) .
  • Carnival Corp – (NYSE: CCL).
  • The Home Depont – (NYSE: HD).

Desde la crisis financiera del 2009 múltiples inversores han tratado de pronosticar la próxima debacle financiera. Sin embargo, llevamos siete años de subida y nada parece detenerlo. Eventualmente es seguro que el mercado tendrá que corregir pero el día y la hora nadie la sabe jejeje.

Así que, mientras ese día llega trata de buscar solo compañías de calidad, baratas, y con ventajas competitivas. Es la única manera que existe para evitar perdidas permanentes en tu portafolio. Advierto, no es sencillo pero tampoco imposible, las buenas compañías están esperando a ser descubiertas.

  • About
  • Latest Posts
3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales
Sígueme

Eric Mosvel

Financiero e Ingeniero, soy blogger de finanzas personales. Desde el 2012 escribo contenidos acerca de las finanzas. Apasionado por temas de inversión, gestión de patrimonios y educación financiera.
3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales
Sígueme

Latest posts by Eric Mosvel (see all)

  • 3 Beneficios de Invertir en Efectos Colaterales - 12 enero, 2016
  • Cómo Valorar una Empresa Industrial: Cummins Inc. - 4 enero, 2016
  • Familiy Office: Sucesión y Gestión del Patrimonio - 14 diciembre, 2015

Volver a la Portada de Logo Paperblog