Revista Psicología

10 de Octubre, ¿ Día Mundial de la Salud Mental?

Por Blogsmtenerife

10 de Octubre, ¿ Día Mundial de la Salud Mental?
La Federación Mundial para la Salud Mental respaldada por la Organización Mundial de la Salud celebra hoy el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema " sin salud mental no hay salud real ", incidiendo así en la estrecha  interrelación entre la salud mental y la salud física.Esta sencilla noticia podía haber llegado hoy a muchas personas, pero no lo ha hecho.Así,  en los dos periódicos de mayor difusión de nuestro país ( El País y El Mundo ), ni siquiera se hace alusión alguna al tema en cuestión. Y, aunque, no dudamos de la enorme importancia de los problemas de salud de la presentadora televisiva Mayra Gómez Kemp o de los dolorosos conflictos familiares del peluquero Llongueras, no logramos entender que este tipo de noticias tengan mayor divulgación y problablemente gocen de un mayor interés general que el hecho de que hoy se celebre el día internacional de las enfermedades mentales.Por suerte algunos medios se han hecho eco de esta fecha y así, en las noticias de TVE se trata el tema haciendo hincapié en los pocos recursos con que cuentan las personas con EM en los medios rurales, o en el diario de las Islas Canarias El Día, nos encontramos con el siguiente titular: " un plan mejorará la salud de los pacientes con trastornos mentales", que seguidamente se refiere al día mundial de la S. M., a partir del cual nos informa sobre " la implantación en casi toda Canarias de un proyecto de mejora de la salud física del paciente con trastorno mental grave ". Nos ocuparía otro texto comentar dicha noticia por lo que sólo dejaremos constancia de que  aún queda mucho esfuerzo e inversión económica por delante para materializar dicho ambicioso y loable proyecto.En cuanto a nuestra aportación a este día, que no todo han de ser críticas, nos decantaríamos , si de pedir se trata, por un aumento de la PREVENCIÓN de las enfermedades mentales...- construyendo una sociedad emocionalmente más sana y más justa,- reduciendo el estrés y el maltrato a menores y aumentando las técnicas de afrontamiento, la autoestima y las redes de apoyo tanto a los menores como a sus cuidadores principales,- potenciando en la comunidad las relaciones de afecto, familias protectoras, la amistad, el equilibrio económico, la integración en la comunidad local y otras mayores,- mejorando los sistemas educativos, abogando por una educación de calidad, estimulando el aprendizaje y  la inteligencia emocional y social,
- y muchas otras propuestas que reservaremos para un nuevo post.
Nos despedimos con un deseo para el 10 de Octubre del año que viene. Más presencia y más rigor. ¿Es pedir mucho?
Texto escrito por Esther Sanz Sánchez ( psicóloga clínica del área externa de salud mental) 

Volver a la Portada de Logo Paperblog